ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó una reunión que analizó la dinámica demográfica del país y el cumplimiento del programa de atención a este importante asunto, en un contexto de decrecimiento poblacional, bajos niveles de fecundidad y creciente envejecimiento.

De acuerdo con el sitio de la Presidencia, el Jefe de Estado subrayó la importancia de que, en materia de dinámica demográfica, el país realice un trabajo con inteligencia, intensamente, con un seguimiento adecuado, buscando que haya más nacimientos, para detener así el decrecimiento poblacional.

Marino Murillo Jorge, jefe de la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo, indicó que en el primer trimestre de 2020 hubo 23 666 nacimientos y las defunciones llegaron a 27 269, tendencia que debe continuar durante el año, lo cual indica, por primera vez, una disminución natural de la población de Cuba.

Se compartió que, en el pasado año, el número de cubanos con 60 años o más fue del 20,8 % del total de la población; cifra que para 2020 se estima crezca hasta un 21,2 %.

Al examinarse el tema de las parejas infértiles, punto habitual de estos encuentros, trascendió que, de un universo de 138 977 parejas a atender, se ha podido llegar, al menos por primera vez, a un 99,9 %, la mayoría de ellas en consultas municipales y provinciales y Centros de Alta Tecnología. Por estas vías, en 2019 y en el primer trimestre del 2020 se lograron 11 678 embarazos.

Para seguir encontrando soluciones eficientes, se estudia una veintena de medidas para estimular la natalidad, que incluyen una mayor atención y protección a las mujeres embarazadas, a las madres y padres trabajadores, y a las familias encargadas del cuidado de los menores.

Tras repasar, a través de videoconferencia, el comportamiento en todas las provincias del país de la asignación de viviendas a madres con tres hijos o más y la atención a círculos infantiles y hogares de ancianos, Díaz-Canel consideró que la dinámica demográfica es un tema que cada vez adquiere mayor complejidad, porque es uno de los que más impacta en la vida presente y futura de Cuba, en su desarrollo económico y social.

Hay que seguir prestando atención a este programa, insistió, y dijo que, en el contexto actual de enfrentamiento al nuevo coronavirus, el gobierno ha implementado acciones que favorecen este programa; hay un avance en lo que se está proponiendo de incrementar capacidades en círculos infantiles y crear mejores condiciones en hogares de ancianos y casas de abuelos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

H dijo:

1

29 de abril de 2020

08:17:05


Imposible que las oersonas jóvenes quieran tener hijos,nunca habido condiciones y ahora menos que menos,para traer un niño a este mundo para que no oase trabajo se ncsitan muchas cosas y no son gratis

Magdiel dijo:

2

29 de abril de 2020

08:17:37


Esas medidas estan muy equivocadas. Se debe estimular al TRABAJADOR, para que desee hacer su futuro en Cuba y hacer su familia, no a las "madres con 3 hijos" que sabemos que al final lo que producen es futuros emigrantes economicos.

Juan Carlos Respondió:


29 de abril de 2020

13:56:24

Muy sabia su reflexion

Nelo de Carvalho Respondió:


29 de abril de 2020

15:10:18

Muy bien dicho!

Gilberto dijo:

3

29 de abril de 2020

08:50:02


Ya soy viejo y es posible que pueda vivir 10 años mas y estoy seguro que no vere que nuestra poblacion crezca todo lo contrario. Tendremos que llamar a los cubanos que viven por todo el mundo para volver a poblar nuestro pais.

Valentin dijo:

4

29 de abril de 2020

08:53:39


El comportamiento demográfico en el primer trimestre evidenció, por primera vez, una disminución natural de la población. y estoy seguro que si no hacemos cambios profundos, el decrecimiento poblacional cada dia sera mayor.

WILFREDO JESUS BLANCO dijo:

5

29 de abril de 2020

11:22:59


Qué hermosa y linda está esa niña!

Francisco dijo:

6

29 de abril de 2020

13:49:31


Sino mejoran todas las necesidades basicas de los jovenes sera muy dificil que nuestra poblacion crezca. Deben profundizar en las consecuencias que enfrentaremos en el futuro.

Randy Respondió:


7 de septiembre de 2020

02:16:42

Yo como joven , decidi salir de mi pais . Y ya tengo mi familia en otro sitio bien distante de cuba porque aqui las condiciones minimas las tengo

Dember dijo:

7

29 de abril de 2020

14:00:03


Para que pueda crecer el comportamiento demográfico se debe estimular más a las mujeres ya que aunque quieran parir no se puede porque todo esta carisimo y la canastilla que se recibe a veces no tiene ni lo ecencial que se necesita y en algunas ocaciones nace el bebe y no se ha recibido completa o porque lo que te tocaba en el 1er o 2sdo trimestre del embarazo no estaba situado en las tiendas (por ejemplo La cuna,el colchón). Y entonces de que crecimientos estamos hablando.

Orlando dijo:

8

29 de abril de 2020

14:09:06


El tema es bien complicado, por su repercusión para el presente y el futuro del país. Creo q no sólo con el apoyo a las madres con 3 hijos o más se resuelve el problema, se trata de poder lograr en el país los sueños del cubano. Hay numeros q te dicen por donde están las ideas y los sueños del cubano de a pie. Sabemos q el bloqueo hace daños y no pocos. Pero hay cosas q por ejemplo hoy con el tema de la pandemia como el sector no estatal esta aportando. Hay muchos profesionales q emigran y esto no se forman en un día, requiere de muchos años en muchas expecialidades. Los lineamientos de la política económica del país, creo muchas expectativas en la sociedad ya q el mundo se mueve y se transforma y nosotros damos los pasos demasiado lentos para q la economía cubana avance. Se tiene q ser bien severa con los q violen la ley, y además los controles deben ser bien riguroso en las empresas estatales. Tengo 52 años , no se cuanto tiempo puedo seguir viviendo y en condiciones de poder aportar pero lamentablemente lo que me gustaría hacer cuesta mucho poder lograrlo por las trabas que existen y así el tiempo se nos va, y con el la vida. Solo por las trabas q existen y el temor de algunos a q logremos los sueños q tenemos. Hay sueños q el país no tiene nada q invertir y si mucho q ganar.

Yanisel Ortiz Palma dijo:

9

29 de abril de 2020

15:02:01


Creo que se debe tomar mas en serio las palabras de nuestro presidente y realmente llevar a cabo todas esas medidas que favorecen a la mujer cubana. Vivo en arroyo naranjo soy médico y tengo tres hijas, cuando pregunte en el gobierno sobre el beneficio de una casa porque lo escuche del mismo presidente me dijeron que no sabian nada de eso.

Ramon dijo:

10

29 de abril de 2020

15:06:22


La natalidad en cualquier pais en una sociedad instruida esta unida a FUTURO. El poder tener la posibilidad de tener una casa sin necesidad de deber convivir con los suegros, por otro lado el trabajo y la profession para lo cual se estudio durante anos, esas dos cosas condicionan el poder aumentar la natalidad o menos en una sociedad o pais.

González dijo:

11

29 de abril de 2020

15:24:12


Veo un gobierno preocupado, pero hay que darle seguimiento y controlar todo lo que se hace en las provincias, creo que hay lugares que no se le da la seriedad necasaria a este problema, y cuando digo problema , me refiero a la vivienda, es un tema que me llega y sufro no ver que exista una atención , soy un ejemplo de ello, pues vivo com mi esposa y 3 hijos (6 meses, 4 años y 8 años) además vivimos en un lugar prestado, y no se no ha acercado nadie de las personas encargadas, ni delegado ni nadie, para darno algún tipo de atención.

Gonzalez dijo:

12

29 de abril de 2020

15:51:02


Todo matrimonio quiere tener hijos porque es hermoso. Pero en Cuba se ven limitados principalmente porque se necesitaria una solvencia economica para tener una casa donde vivir y para poder alimentar a esa nueva familia, eso es lo que no hay. No se puede con solo 500 pesos al mes.Eso tiene que cambiar.

L dijo:

13

29 de abril de 2020

16:02:53


Es imposible que las personas con problema de fertilidad puedan logra un embarazo cuando las consultas esta cerrdas solamente estan atendiendo los casos mas puntuales a caso no es de igual importancia que estas personas que necesitan de esta asistencia medica logren su objetivo sin parar las consultas en el caso de las mujeres el tiempo pasa y despues ya no hay solucion deben revisar esos casos