Reverencia y movilización –tal como deben ser siempre los homenajes a los nombres altos de las luchas históricas por la justicia social–, resultó el tributo del movimiento obrero cubano al líder proletario universal, Vladimir Ilich Lenin; en cuya honra, en ocasión de los 150 años de su natalicio, se convocó a los trabajadores de la Isla para conmemorar el próximo 1ro. de Mayo.
En la habanera Colina Lenin, y ante la efigie del fundador y conductor de la épica Revolución Socialista de Octubre, un grupo reducido de dirigentes, encabezado por Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del Partido y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (ctc), dedicó una ofrenda floral al bolchevique legendario que puso, en los anales de la historia, la lección más encumbrada de lo que puede lograr la clase obrera emancipada si está guiada, en unidad de pensamiento y de acción, por los principios del socialismo.
Coherente con la fecha y el legado del líder comunista soviético, la ctc, en la voz de su Secretario General, informó la decisión de celebrar el Día Internacional de los Trabajadores desde el espacio de los hogares cubanos, atendiendo a las medidas sanitarias adoptadas ante el azote de la peligrosa pandemia de la covid-19.
Guilarte de Nacimiento calificó como una batalla crucial el enfrentamiento a la enfermedad que asola al mundo, y resaltó el protagonismo de la clase obrera nacional; tanto en la línea frontal de ese combate como «en la trinchera decisiva» que hoy representa permanecer en casa.
Bajo el lema Por Cuba: unidos venceremos, los festejos no podrán concretarse en los tradicionales y multitudinarios desfiles en plazas y avenidas de todo el país, pero tendrán lugar en los hogares, «para junto a la familia poder incorporar todas las potencialidades de que disponen hoy las redes sociales y las tecnologías de la información, y celebrar dignamente esta fecha», dijo.
Recordó que este 1ro. de Mayo se cumplirán 20 años del histórico concepto de Revolución, expresado por el Comandante en Jefe Fidel Castro, cuya vigencia trascendental se manifiesta en la coyuntura sanitaria actual, que se enfrenta «con sentido del momento histórico, con audacia, inteligencia y realismo frente a los obstáculos; decididos, como él nos enseñó, a desafiarlos y vencerlos por poderosos que sean».
Hizo patente la solidaridad de la Isla con los trabajadores que en el mundo sufren el impacto de la crisis del sistema sanitario capitalista, y agradeció la movilización de las organizaciones sindicales amigas y de otras fuerzas progresistas en el reclamo por el cese del bloqueo genocida de Estados Unidos contra Cuba.
El Secretario General de la ctc conminó a que el aislamiento social responsable no impida el despliegue de la creatividad de los patriotas cubanos para, desde la casa o desde el puesto imprescindible de trabajo, conmemorar el día del proletariado mundial, como otro estímulo para vencer sobre la situación actual.
A LA MEMORIA DE LENIN, EN EL MUNDO
En otras latitudes del orbe conmemoraron también, este miércoles, el aniversario 150 del nacimiento de Vladimir Ilich Lenin.
Miembros del Partido Comunista de la Federación de Rusia, encabezados por su líder, Guennadi Ziugánov, depositaron flores al pie del Mausoleo al fundador, en la Plaza Roja de Moscú.
El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, recordó, desde su cuenta en Twitter, la efeméride «del natalicio del político y filósofo revolucionario ruso»; en tanto la colección de sellos «Conmemoración del 150 aniversario del natalicio de Vladimir Lenin», fue presentada por el Ministerio de Información y Comunicación de Vietnam y la Corporación de Correos del país asiático.
COMENTAR
Responder comentario