ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

Por segundo año consecutivo se rompe el récord nacional absoluto de temperatura máxima en Cuba, al registrarse en la tarde del sábado 11 de abril un valor de 39,3 grados Celsius en la estación meteorológica de Veguitas, provincia de Granma.

La anterior primacía era de 39,1 y fue reportada en esa propia localidad en la tarde del domingo 30 de junio de 2019.

Como informó a este diario la doctora Miriam Teresita Llanes, jefa del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, un total de 25 estaciones tuvieron máximas iguales o superiores a los 35 grados, estableciéndose también otros tres récords absolutos específicos en las de Jucarito (Granma) con 39,2; Indio Hatuey (Matanzas), 38,3, y en Jovellanos (Matanzas), 38,0 grados.

Tan notable aumento de las temperaturas obedeció a la marcada influencia de las altas presiones sobre el archipiélago cubano, lo cual favorece la intensa radiación solar que incide directamente en la superficie, al predominar condiciones de poca nubosidad, vientos débiles variables y falta de precipitaciones.

No es la primera vez que el mes de abril se comporta tan cálido en la Mayor de las Antillas. Baste mencionar que el 17 de abril de 1999 el poblado de Jucarito tuvo una máxima absoluta de 38,8 grados Celsius, que fue el récord nacional de calor durante 20 años, hasta los ya referidos 39,1 de Veguitas, en junio del pasado año y el más reciente 39,3.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alex Michel dijo:

1

13 de abril de 2020

04:34:15


Y no podemos ir a la playa :-(

RFG dijo:

2

13 de abril de 2020

08:15:56


Tres acotaciones: Primero, no entiendo porque el registro del día anterior de Palo Seco (Guaimaro) de 39,2ºC no se homologó al menos durante el día que duró. Segundo, este record lo que le quedan vigente son horas, ayer Veguitas volvió a superar este registro con 39,7ºC, nuevo record de homologarlo el INSMET. Tres ¿Este evento que estamos teniendo no pudiera llamarse ola de calor, dada su extemporaneidad y su duración en el tiempo con valores muy por encima del promedio para la época? Recuerden que estamos en pleno cambio climático y lo que ayer parecía imposible hoy ya es casi un hecho, los 40ºC están casi al alcance.