ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

«Cuba frente a la COVID-19». El Ministro de Salud Pública y otros directivos del Minsap, BioCubaFarma, y el Centro de Ingeniería Genética y
Biotecnología comparecen este viernes en la Mesa Redonda para informar sobre la situación actual de la enfermedad en el país y las acciones que desde la ciencia se realizan para garantizar el tratamiento a los enfermos y la futura inmunización a mediano plazo.

Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba transmitirán este programa a las 6:30 p.m. El Canal Educativo la retransmitirá al cierre. Además estará disponible en las redes sociales Facebook y YouTube.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose Ramon dijo:

1

10 de abril de 2020

05:11:19


esta cuba esta tratando la pandemia con la ozono-terapia?, aqui en españa esta dando espectaculares resultados, confio en el sistema de salud cubano, y espero que pronto se acabe con esa pandemia en nuestro país, muchas gracias anticipada por su atencion

Giulienne dijo:

2

10 de abril de 2020

08:18:32


Considero muy buenas las medidas adoptadas, pero opi no que debieran hablar más seguido por los medios de difusión para evitar el pánico que ya está en muchos, sobre todo las voces del doctor y Díaz canel que a mí tanta paz y seguridad me brindan, yo confío en ustedes, hasta la victoria siempre

Raquel Buitrago dijo:

3

10 de abril de 2020

08:39:09


Me impactó la gráfica de las curvas del posible comportamiento de la enfermedad. Cubanos: ¡disciplina!!

Guillermo dijo:

4

10 de abril de 2020

10:02:15


Quería prrguntar a los científicos de la mesa redonda si investigan la información de especiaistas en Australia sobre efectividad del medicamento antipiojos.

Juanka dijo:

5

10 de abril de 2020

12:36:38


Por favor, en la mesa redonda de hoy pueden los especialistas aclarar el estado actual de investigación sobre la ivermectina? Estamos en condiciones de hacer paralelamente estás investigaciones? Y, si es pertinente, producirla en Cuba? Muchas gracias

Irissofiadelgado dijo:

6

10 de abril de 2020

12:51:23


Solo quiero saber vivo en habana viejs consejo belen aqui no ha venido aseo ala bodega ni hipoclorito en la farmacia el cloro en el pto demerced un agua el pollo de 20 $ no vino las colas y las aglo.eraciones en el parque fre te a la tienda de oficio y luz y ahora en carniceria la juventud el dia entero con sus noches en la calle tomando mas las calle i quisidor y san ignacio voy a cumplir 64 tengo en casa3 niños 2 paciented de vih mi preocupacion es grsnde soy normalmente presion baja y ahora me su e x eztres uno de los pacientes de vih mi hijo recien operado le mandaron interferon jamas se pudo consevuir por ende sus cd4 estan bajos su u ica entrada es reparando fosforersa no puede hacer la menor fuerza operado de hernias tiene mallas puesta que hago no me va amatar el viruz si no la tencion

Giana salas berdellans dijo:

7

10 de abril de 2020

18:42:53


Estoy muy preocupada la fosa de consulado entre carcele y genio centro habana tiene un criadero enorme de mosquito mi familia se a enfermado dengue y en estos momentos le e escrito a varios lugares y nadie hace nada

Giana salas berdellans dijo:

8

10 de abril de 2020

18:44:26


La fosa de la calle consulado entre carcele y genio no se le acaba de dar respuesta hay un criadero y las condiciones pésimas mi familia a enfermado de dengue imagino en ahora con esto

Yohannia dijo:

9

10 de abril de 2020

18:58:34


Buenas tardes. Quisiera me aclararán una duda. En mi CDR han pedido un voluntario para hacer el pesquisaje a los vecinos de los síntomas del coronavirus planteándose que ya no se hará por salud pública (de hecho nunca ha venido) esta información es correcta????

elier dijo:

10

10 de abril de 2020

19:25:13


Que gran vicion de nuestro comandante siempre mirando mas alla y dirigiendonos hacia el futuro. Que falta nos hace a nuestro Fidel ahora. (Por favor no vallan a decir lo ultimo para no herir sentimientos.Gracias.

Xacia dijo:

11

10 de abril de 2020

21:01:37


El mayor deseo es que todos los miembros del estado .partido y militares sean invadidos por el malévolo virus. El gobierno y sus seguidores es la peor de las plagas que se ha conocida. E incluso que las cenizas de Fidel queden contaminada también.

Roberto Betancourt Córdova dijo:

12

17 de abril de 2020

10:04:06


Como cubano estoy altamente preocupado con la aún creciente indisciplina social que cada día veo en La Habana, el país está haciendo un esfuerzo titánico por contener y librar la gran batalla contra el Covid19, a pesar de la difusión masiva y medidas tomadas para hacer conciencia en nuestra población de la seriedad de esta pandemia no veo que gran parte de la población la haya asimilado, se y porque soy parte de este pueblo las carencias que tenemos, la necesidad de adquirir productos de primera necesidad, etc, pero las continuas aglomeraciones de personas, aún con la presencia de la PNR por adquirir aseo, aceite para cocinar, pollo, etc constituyen un peligro exponencial a que está pandemia sea diseminada con el riesgo de llegar a un punto de difícil retorno, mi pregunta es que si estos productos no pudieran ser controlados por la libreta de abastecimiento en las dependencias de venta por divisas como ya comenzó a hacerse en las Tunas, el estado tiene que seguir buscando soluciones alternativas para esta grave situación, a la par que hay que apretar la mano con las leyes contra aquellos que no cumplan con las medidas ya establecidas en el país para conbatir está pandemia, el cierre de los mercados grandes no ha resuelto el problema de las aglomeraciones, quizás porque aún no se hayan habilitado los pequeños establecimientos como se había dicho para este fin, sobre todo en Centro Habana, en espera de que mi preocupación como la de tantos otros cubanos sea atendida, confío plenamente en esta revolución, en la dirección del país que sólo quiere el bienestar de nuestro pueblo. Gracias

Lizmay Pacheco dijo:

13

19 de abril de 2020

01:24:21


Yo estoy un poco decepcionado con lo esta pasando con los cuenta propia con respecto a pagos que se nos deben de hacer, porque mucho que nos dicen que tenemos pagar en tiempo nuestras licencias y no nos cumplen con tiempo a la hora que verdaderamente nos hace falta. Yo misma estoy para cobrar mi licencia de maternidad prenatal desde enero hice mis papeleos me ingresaron en febrero tuve a mi bebé el 26 de ese mes, me dan mi alta y cuando voy a entregar mi certificado de niño nacido vivo me dicen que mi expediente no estaba. Cuando voy a trabajo a averiguar me dicen que yo no califico porque me faltó por pagar el trimestre de octubre a diciembre que se pagaba en enero de este año, que tenía que pagar y volver a la onat a pedir el certifico para volver a llevarlo a trabajo para que así me pudieran pagar y que la exoneración de pago que me habían hecho no era de la seguridad social que ellos no exoneran esos pagos, algo que no me dijeron desde un principio que hice mis papeles. No entendí para que te piden un número de teléfono para localizar si no lo van a usar.Y el caso es que sigo sin cobrar un centavo haciéndome mucha falta. Porq vivo con mi mamá jubilada que su salario no alcanza apenas para pagar la luz , una niña de 8 años ,mi esposo sin poder trabajar por lo del virus y mi bebé de 1 mes casi 2 de nacido. Para mi es mucha falta de respeto que me digan en trabajo que hasta nuevo aviso ,que ellos me llamaban cuando abriera todo q tenía q esperar.