ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

«Santiago de Cuba frente a la COVID-19». La Gobernadora y otras autoridades de Santiago de Cuba comparecerán este miércoles en la Mesa Redonda para informar sobre las acciones que se desarrollan en esa provincia para enfrentar la propagación de esta enfermedad viral.

Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba transmitirán este programa a las 7:00 p.m. El Canal Educativo la retransmitirá al cierre. Además estará disponible en las redes sociales Facebook y YouTube.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yadira dijo:

1

8 de abril de 2020

10:16:42


Me comuniqué con amigos santiagueros y medicen que aunque todo el mundo esta usando el nasobuco, están en las calles como si nada y de fiesta, incluso me hizo escuchar con el movil la musica y el bullicio, no se si publicarán o no el comentario , pero le digo a los SANTIAGUEROS CUIDENSE Y SEAN DICIPLINADOS, SALUDOS

Mariela Naranjo dijo:

2

8 de abril de 2020

13:43:06


Mi madre residente en Santiago de Cuba me refiere que el dia 5 de abril en la venta de modulos para garantizar suministros por la COVID-19 le vendieron cinco kilogramos de harina de maiz a 75 pesos, pero que en un vecindario cercano se vendio a 15 pesos. esto ocurrio en el supermercado del bloque H del Distrito Jose Marti.

ISBELISSIS FERRER RIVAS dijo:

3

8 de abril de 2020

18:06:17


Con el respeto que se merecen las autoridades de nuestra provincia, creo que no se han tomado de forma adecuada las medidas necesarias como esperaba la población en lo que respecta a la distribución de los productos alimenticios y de aseo, ya que lo que se había planteado es que los productos llegaran a las bodegas y se vendieran regulados para evitar las aglomeraciones de personal, el acaparamiento y con esto frenar a los revendedores. Esto no se está cumpliendo porque los productos están llegando a una sola bodega en cada consejo popular, esta bodega funciona como único punto de venta para toda la población de ese consejo y se hace imposible la adquisición de estos productos que además de acabarse rápidamente no loc alcanzan la totalidad de la población, y menciono además los productos controlados que no son regulados. ¿ Cómo las personas que trabajamos 12 horas como yo y no tenemos alguien más podemos adquirir estos productos?. Vivo en la comunidad de Chicharrones en Santiago de Cuba y esto es deprimente, ¿qué podemos hacer los que no queremos contagiarnos, contagiar otra persona ni contagiar nuestra familia. pido la más sincera respuesta y el mejor análisis de la situación y de ser posible se tomen medidas con las personas responsables de esto que de una forma u otra han colaborado para que esta situación se agrave.