ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los productores granmenses tendrán que redoblar esfuerzos. Foto: Yesmanis Vega Ávalo

Granma.–Con el reto adicional de recuperar más de 6 000 hectáreas pendientes de la campaña de frío, arrancó en esta oriental provincia, mayor productora de arroz en Cuba, la siembra del grano correspondiente a la contienda de primavera.

De esta manera, los productores granmenses tendrán que redoblar esfuerzos para lograr durante la actual etapa de cosecha, la cual se debe extender hasta inicios del mes de agosto, la siembra de más de 25 000 hectáreas, al integrar las 19 307 planificadas, con las 6 097 que dejaron de cultivarse en la pasada campaña por limitaciones con el combustible, los fertilizantes y otros productos químicos del paquete tecnológico.

Para alcanzar tal propósito se trabaja en alternativas como el reacomodo de parte del combustible de los sectores de Educación y Turismo, inactivos por el momento, hacia las parcelas más extensas y con mejores rendimientos; así como la organización del cultivo con tracción animal en los terrenos de los pequeños productores y en los campos de menores extensiones vinculados a los proyectos de colaboración Cuba-Vietnam, según informó a este diario Jorge Luis López Reyes, subdelegado agrícola de la Delegación Provincial de la Agricultura.

El directivo dijo que a pesar de los contratiempos de la siembra durante la campaña de frío, la provincia cumplió en los dos primeros meses de 2020 con la entrega al Ministerio del Comercio Interior (Mincin), de 3 000 toneladas de arroz consumo, que van a la canasta normada, de las 2 000 toneladas que estaban pactadas.

Destacó, asimismo, que «la campaña recién comienza y, aunque tenemos arroz bajo parámetro, aún no hay estadísticas de pérdidas por este concepto, y por otra parte, tenemos a favor la estabilidad en el balance de agua y una parte significativa de los insumos y la tecnología, por lo que podemos aspirar, además, a cumplir con el plan anual de 58 500 toneladas de arroz».

La provincia de Granma asume, en este programa, cerca del 30 % del arroz consumo que se produce en el país. De la dos empresas con las que cuenta para tales empeños, el mayor peso está a cargo de la Agroindustrial de Granos Fernando Echenique, principal productora del cereal en el ramo, cuyo encargo estatal es de 39 000 toneladas para este año; en tanto, su homóloga José Manuel Capote Sosa tiene planificadas unas 19 500 toneladas, precisó el directivo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.