
Pinar del Río.–Tras un proceso de mantenimiento capital, que dura ya más de siete meses, la fábrica de Guayabita del Pinar, uno de los renglones insignias de la provincia, recibe los toques finales para volver a producir.
Los trabajos han abarcado la totalidad de las instalaciones, desde el salón de producción, los almacenes y las bodegas, hasta las oficinas y el comedor obrero. Según Desiré Díaz, director de la Empresa Alimentaria de Pinar del Río, a la que pertenece la industria, con ello no solo se crean mejores condiciones de trabajo, sino que se eleva el confort de una instalación.
Además, se incrementan las medidas de higiene e inocuidad, con vistas a la exportación. Fundada en 1892, la fábrica pinareña atesora una rica historia, que incluye las medallas de oro en las ferias internacionales de Roma, en 1925, y de Plovdiv,
Bulgaria, en 1988. Sin embargo, el enorme deterioro que se fue acumulando con el tiempo, obligaba a detener la producción para acondicionar paredes y sustituir techos y pisos.
«Desde el punto de vista estructural, la fábrica quedará reanimada totalmente», asegura Desiré Díaz, quien añadió que aunque de momento, se mantendrá el mismo equipamiento, la industria tendrá una capacidad de 6 000 cajas mensuales de Guayabita del Pinar.
«Con la tecnología actual, estamos en condiciones de entregar, todos los meses, los dos contenedores con los que nos hemos comprometido para la exportación, suministrarle las cifras pactadas a la empresa Cuba Ron -para la comercialización en la red de tiendas del país- y cumplir con la venta en los mercados Ideales».








    
    










COMENTAR
sandy dijo:
1
3 de abril de 2020
02:44:55
Marcelo ElProfe dijo:
2
3 de abril de 2020
11:21:36
Responder comentario