ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Matanzas.–El Segundo Secretario del Comité Central del Partido, José Ramón Machado Ventura, señaló el imperativo de hacer un mejor uso de la tierra actualmente en explotación y a utilizar en la producción de alimentos áreas dedicadas en otras actividades de la agricultura que hoy no se aprovechan debidamente.

En las actuales circunstancias no podemos darnos el lujo de contar con tierras cultivables sin el adecuado beneficio, remarcó en intercambio con productores y directivos del sector agrícola de la provincia.

Machado Ventura estimó aquí de muy conveniente el propósito de crear un polo productivo para ampliar el volumen de alimentos con destino a la población residente en esta cabecera provincial.

El proyecto de desarrollo a corto y mediano plazos comprende como complemento la siembra de viandas, hortalizas, granos y frutas en unas 250 hectáreas de suelos fértiles ubicados en las márgenes del río San Juan, con el lógico beneficio del recurso hídrico.

El Segundo Secretario del Comité Central del Partido recorrió este fin de semana la unidad básica de producción cooperativa (ubpc) Ceiba Mocha, entidad con la responsabilidad de acopiar la mayor cantidad de productos agropecuarios para tributar al autoabastecimiento municipal.

Alexis Machado, presidente de la ubpc, explicó al dirigente partidista que la entidad tiene en explotación algo más de 300 hectáreas de tierra, de cuyo total 118 se benefician con el riego eléctrico gracias a disponer de siete máquinas de pivote central.

Entre otros cultivos, mostró el ­programa de fomento y desarrollo del café en esta zona, estrategia que da cumplimiento a la intención de extender la producción del demandado grano a áreas no montañosas.
En atención al alto costo de la inversión de la tecnología de riego eléctrico, con no pocos beneficios, el Segundo Secretario del Comité Central del pcc comentó que en las áreas bajo riego debe aumentar la productividad de manera notable. Ahí los rendimientos agrícolas tienen que ser de excelencia, acentuó.
Acompañado por Liván Izquierdo, primer secretario del Partido en Matanzas, y Mario Sabines, Gobernador provincial, Machado Ventura visitó además la unidad avícola La Ceiba, donde el colectivo de trabajadores está empeñado en resarcir el atraso en la producción de huevos sobre la base de más eficiencia y control.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguelito dijo:

1

23 de marzo de 2020

08:02:46


Y siguen las consignas.. Después de 60 anos de experimentos en el campo, creo que hay suficiente experiencia para comprenderte una vez, que las consignas no funcionan en el campo. Se impone aceptar la realidad en beneficio de los ciudadanos, quienes son en definitiva quienes pagan el plato roto.Hay que eliminar las prohibiciones absurdas que todavía subsisten en el campo, y enumero solo algunas: la prohibición de que los campesinos puedan cultivar lo que quieran y venderlo al precio que puedan, y al mejor postor; eliminar a Acopio , empresa de triste y mas ineficiente resultados, o entregarla a sus trabajadores en forma de cooperativa; eliminar las restricciones en la venta de los productos del ganado vacuno y permitir su libre comercio; permitir la figura del intermediario, necesario en todos los procesos productivos, para que no siga perdiendo el 40 % de las cosechas en el campo como ha sucedido hasta ahora; no restringir,sino ampliar; el Estado quiere controlarlo todo, pero eso va en detrimento de los resultados agrícolas y agropecuarios; Creo tambien que de la agricultura debe ocuparse el ministerio de la Agricultura; el Partido debe estar para otras cosas; zapateros a sus zapatos !; hay que terminar con ese manicomio donde los militares hacen negocios; los del partido instruyen a los agentes económicos; los que deben velar por el desarrollo de la economía (los Ministerios) de una manera ordenada solo se dedican a prohibir sin responder por los resultados; En una Republica los militares tiene que estar en los cuarteles; los empresarios a dirigir sus empresas según los criterios aprobados en los lineamientos; el Partido, a proponer políticas que deben ser aprobadas por el Gobierno; el Gobierno a Gobernar, que no significa prohibir; y que sean los resultados, y solo los resultados, que sirvan para evaluar esas políticas; Y por ultimo, con todo respeto, es necesario ya que quien se ha ganado un merecido descanso, se jubile !

Ramon Camacho Leiva dijo:

2

23 de marzo de 2020

15:27:22


Que salvaja ahora después de convertir las tierras en desiertos

José Alejandro Raudez Hernández dijo:

3

23 de marzo de 2020

15:31:16


Aprovechar tierras disponibles contribuye a elevar la producción, sin incrementar las areas de terrenos, además incide en bajar gastos fijos de producción y consecuentemente, bajar los precios de los productos en el mercado.