ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Pinar del río.–Con el propósito de agilizar trámites, especialistas del sistema de Planificación Física llevan a cabo la investigación catastral de los asentamientos urbanos de Pinar del Río.

El trabajo consiste en recopilar en el terreno toda la información relacionada con los diferentes tipos de inmuebles, incluyendo la titularidad, la cantidad de plantas, la tipología y el estado constructivo, entre otros datos.

Yoel Almelo Fuentes, especialista de la Dirección Provincial de Planificación Física, explica que con anterioridad, a través de la empresa Geocuba, se realizó un levantamiento aéreo de la provincia, utilizando imágenes tomadas con drones y ejecutando la medición de las parcelas; de modo que, con el proceso actual, se complementa la información captada desde el aire, mediante la visita a las viviendas y centros estatales de ciudades y pueblos.

En total, la investigación abarcará las 43 comunidades urbanas que posee Vueltabajo. Almelo señala que la información recopilada se sumará a la base de datos del sistema de Planificación Física (Sitcat), y ayudará a la simplificación de trámites y al acortamiento de los términos para su realización.

Según el especialista, con esta herramienta se reducen los documentos a solicitar por las personas en caso de litigios, reclamaciones, permutas, compra-ventas, entre otros asuntos.

«Cuando todo esto esté digitalizado, el funcionario de Planificación Física tendrá acceso desde su computadora a la información necesaria para atender a la población, sin tener que ir al terreno, algo que hasta ahora no es posible.

«Hoy dependemos de un dictamen técnico, después que se va al lugar, para lo cual existe un plazo de 20 días», detalla Almelo.

El especialista añade que la investigación se realiza con el apoyo de estudiantes de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca, de Pinar del Río, quienes han sido capacitados para llevar a cabo la tarea, en la que se deberán visitar más de 140 000 inmuebles.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

angel luis Castillo dijo:

1

16 de marzo de 2020

06:30:38


me gustaria poder saber donde puedo reclamar un mal tramite, pues estoy en problemas ahora mismo y estoy ha tientas, soy de ciego de Avila, Venezuela y la verdad q entrar en tramites es entrar en un hoyo negro...

Maria dijo:

2

16 de marzo de 2020

10:49:19


Por favor necesitamos un registro de archivo en el Municipio Marianao, que tengo recopilados articulos del año 1916 en el registro de Marianao no aparecen las inscripciones de nacimientos de ese año ya que la dan por degenadas y no te dan un documento oficial para tu solucionar tu problemas y avanzar en los tramites, solo te dicen que no aparece entonces pierdes dias de trabajo porque te dicen ven la proxima semana asi sucesivamente por eso le pido por favor que ayuden a resolver esta situacion que como y debe hacer varias personas con la mismas travas, les pido que prioricen esa misma reponsabilidad y organización en los registros civiles de la vivienda. saludos.

rayner dijo:

3

16 de marzo de 2020

10:50:13


Creo que deben revisar estas estadísticas por acá en la provincia de Holguín.

Pepe dijo:

4

16 de marzo de 2020

18:02:38


Es muy importante que se lleve a cabo este proyecto ya que a mi hermana Lazara Artinay que reside en consejo de Puerta de Golpe desde que salió el acuerdo de ministro del 26 abril 2019 no ha avanzado nada en su trámite. Es necesario este paso para ayudar a la población