ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Machado Ventura en Asamblea Provincial de la ANAP, Ciego de Ávila Foto: Gutiérrez Gómez, Osvaldo

Ciego de Ávila (14/3/2020).-A generalizar las buenas experiencias en el cultivo de la tierra, compartirlas y ponerlas en práctica con urgencia convocó José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, al presidir la Asamblea Provincial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), antesala del XII Congreso de esa organización, en mayo venidero.

«Además de tener en cuenta la aplicación de la ciencia y la técnica, lo más práctico en la producción de alimentos es guiarse por quienes lo hacen bien, porque nosotros no podemos darnos el lujo de tener tierra sin sembrar, malgastar recursos e importar alimentos que pueden producirse en Cuba», comentó el dirigente político, quien también destacó la necesidad de incrementar las producciones de maíz, yuca, plátano y otras, para sustituir importaciones y, sobre todo, mejorar la alimentación del pueblo.

En un animado diálogo con Alexánder Ramírez Marrero, asociado a la Cooperativa de Crédito y Servicios (CCS) Patricio Sierralta, Machado Ventura se interesó por los proyectos que desarrolla el campesino, en lo fundamental, asociados a su minindustria La Candelaria, primera en Cuba en dedicarse al procesamiento del Coco, un cultivo en vías de fomento en la provincia.

Ante esa realidad conoció que en la finca tiene plantadas 10 000 matas de la palmera y otras variedades de frutales. Incluso, elogió el hecho de que pretenda exportar lima persa.

Martín Alonso Gómez (conocido en el gremio como Martincito), asociado a la CCS Reinaldo Maning, del municipio avileño de Majagua, en su intervención, habló de proyectos y «números concretos» de las 16 hectáreas que reverencian el nombre de la finca: El Placer.

Campesino Martín Alonso, de Ciego de Ávila Foto: Gutiérrez Gómez, Osvaldo

«Comandante, dijo, nosotros, los guajiros de nuestra CCS enviamos en el 2019 más de 800 toneladas de 40 variedades de productos al polo turístico Jardines del Rey y este año nos proponemos llegar a las 1 000 toneladas».

Lo que este guajiro cultiva en una zona intrincada del municipio de majagua no solo va al turismo. Sus producciones y la de otros asociados de la Reinaldo Maning también llegan a Acopio, a Frutas Selectas, al llamado combinado de cítricos de Ceballos, al mercado de Lázaro López (comunidad cercana a su finca) y a la feria que organiza Majagua.

Rafael Santiesteban Pozo, presidente de la ANAP, enfatizó en que las cooperativas de producción agropecuarias y las CCS son expresión de la obra de la revolución en el campo, de ahí el compromiso del campesinado cubano en lo político, económico y social.

En una parte del intercambio, Jorge Luis Tapia Fonseca, viceprimer ministro de la República de Cuba, argumentó que, a pesar de las limitaciones de recursos materiales y financieros, todavía quedan reservas para producir más alimentos, de ahí la necesidad de la correcta utilización del fondo de tierra, de mejorar la comercialización y eliminar los impagos a los productores.

Gustavo Rodríguez Rollero, titular de la Agricultura, informó al plenario que está en proceso el segundo curso llamado Gestión Cooperativa con el objetivo de darles las herramientas para que ambas —las CCS y CPA— puedan gestionar y administrar con éxito sus recursos.

En la Asamblea se aprobó el nuevo Comité Provincial de la organización campesina, que en su primera reunión ratificó a Frank Güeme Alonso como presidente; de igual forma, fueron elegidos los 34 delegados que integrarán la comitiva avileña al cónclave de mayo venidero.

En las conclusiones, Carlos Luis Garrido Pérez, primer secretario del Partido en Ciego de Ávila, reconoció que el aporte del campesinado avileño es decisivo en la producción de alimentos para el pueblo y significó que estos tienen la capacidad y la voluntad creadora de contribuir más.

A la reunión campesina asistieron, además, José Ramón Monteagudo Ruiz, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y Tomás Alexis Martín Venegas, gobernador de Ciego de Ávila, entre otros dirigentes del Partido y gobierno en la provincia.

Luego de concluir el encuentro, Machado Ventura y su comitiva visitaron los sembrados de plátanos, papa y frijol de la empresa agropecuaria La Cuba y las plantaciones de maíz en la entidad Cubasoy.

Machado Ventura visita la empresa agropecuaria La Cuba Foto: Gutiérrez Gómez, Osvaldo
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.