ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ilustración dedicada a Carlos Marx Foto: Ilustración de archivo

Hay un dibujo que imita una foto, aparece Karl Marx en pitusa, pulóver rojo y chaqueta de cuero. Bajo el brazo lleva un tomo de su obra cumbre: El Capital. El Genio de Tréveris nos mira mientras camina, impaciente. El cartel porta una leyenda, escrita en inglés y en ruso: «Yo regresé». En otro cartel, el mismo Marx, ahora de cuerpo entero, aparece junto a una pareja de estudiantes universitarios; el profesor y sus alumnos casi visten igual. Es una propaganda reciente de los comunistas rusos. Han hecho también una de Lenin. Sentado, sostiene sobre sus rodillas una moderna laptop y escribe enfebrecido uno de sus artículos revolucionarios. Los dibujos conectan, sin duda, con los jóvenes. Son puertas que invitan a ser traspuestas.

Un 14 de marzo, hace hoy 137 años, dejó de existir físicamente el más grande pensador social de la historia. Su huella en la cultura moderna es tan profunda, que no es necesario conocer a fondo su obra para respirar sus aires; la Humanidad, lo sepa o no, ha asimilado muchos de sus descubrimientos, al igual que, sin haber leído o estudiado a Copérnico o a Darwin, «sabe» que la Tierra es redonda y comprende que la evolución es un factor clave en la naturaleza. La intelección de su obra es, sin embargo, ardua: exige dedicación, estudio. Marx se propuso entender el capitalismo, y descubrió sus leyes fundamentales, vigentes a pesar de sus cambios; también el camino para superarlo. Desde la teoría, fue un hombre de acción. Pero no se nos da en cápsulas simplificadoras, ni en manuales.

Su obra exige lectores activos, creadores. Exige revoluciones autóctonas, capaces de readecuar los caminos, una y otra vez, como pedía Martí, para esquivar los asedios y las trampas del Capital, sus tentáculos militares, financieros y mediáticos, y conquistar espacios de libertad, anticoloniales primero, y antineocoloniales después. Fidel lo explicaba así: «La teoría de Marx nunca fue un esquema: fue una concepción, fue un método, fue una interpretación, fue una ciencia. Y la ciencia se aplica a cada caso concreto. Y no hay dos casos concretos exactamente iguales». La Revolución cubana contó con el genio de Fidel, y una tradición bien acendrada, cuyas raíces parten del pensamiento independentista y antimperialista de José Martí y Antonio Maceo, y se extienden a través de una larga lista de combatientes en el siglo xx: Carlos Baliño, Julio Antonio Mella, Rubén Martínez Villena, Antonio Guiteras, Jesús Menéndez, Frank País, Ernesto Che Guevara…

No es marxista quien conozca al dedillo la obra de Marx y no pelea por la justicia social; si asume racionalmente sus postulados, pero no vibra ante la injusticia cometida contra otros seres humanos, en cualquier rincón del planeta.

La ética y la ciencia, son los presupuestos de base. Por eso en 2001 Fidel reafirmaba: «No renunciaremos nunca a los principios que adquirimos en la lucha por traer toda la justicia a nuestra patria poniéndole fin a la explotación del hombre por el hombre, inspirados en la historia de la humanidad y en los más preclaros teóricos y promotores de un sistema socialista de producción y distribución de las riquezas, el único capaz de crear una sociedad verdaderamente justa y humana: Marx, Engels y más tarde Lenin». Hace hoy 137 años, Karl Marx nos abandonó físicamente. Pero nadie nunca podrá enterrarlo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fernando dijo:

1

14 de marzo de 2020

04:29:54


Felicidades. Enrique Ubieta, por traernos tan magnifico artículo- con tan real cierre: a Marx "nadie nunca podrá enterrarlo",. Cómo enterrar al descubridor del movimiento real de la Historia Humana, al hombre que vivió en Lenin. Martí. Fidel, y otros muchos, los siempre vivos. Marx, vivirá siempre no sólo por su brillante genio sino y sobre todo por su consecuencia incorruptible, su sacrificio y entrega a la causa de los trabajadores, de los humildes. Hoy estudian a Marx, su obra cumbre, EL CAPITAL, no sólo los que le aman. sino también aquellos que buscan en su obra la manera de tratar de hacer eterno, lo imposible, el capitalismo. Claro está compañero Enrique, autor de este artículo: Marx, nunca podrá ser enterrado.

Duniesqui dijo:

2

14 de marzo de 2020

08:25:39


"Cómo se puso del lado de los débiles, merece honor" José Martí.

Pedro Cruz Respondió:


15 de marzo de 2020

20:25:25

""" CARLOS MARX HA MUERTO. Como se puso al lado de los pobres MERECE HONOR. PERO NO HACE BIEN el que señala el daño y arde en ansias generosas generosas en ponerle remedio, SINO el que señala remedio blando al daño. ESPANTA la tarea de echar los hombres sobre los hombres """. JOSE MARTI, Obras Completas, Tomo IX, Pag.388. PERO no hace bien el que señala el daño y arde en ansias

Antonio Guerrero dijo:

3

14 de marzo de 2020

13:33:17


El mas grande filosofo de la historia. Su teoria y practica, y todo su legado, son patrimonio de la humanidad.

Flavio araya tapia dijo:

4

14 de marzo de 2020

18:02:46


HONOR AL GRAN MARX

Galvas dijo:

5

14 de marzo de 2020

19:53:15


Marx miró la vida, la sociedad y la historia con una mirada de rango histórico muy largo. No se trata que la humanidad siga su camino, el leyó el rumbo de la humanidad y eso tuvo, tiene y tendrá un peso que nunca podrá ser obviada y borrada. A los propios revolucionarios nos cuesta entender la magnitud y profundidad de su obra.

Martín Aguilar dijo:

6

15 de marzo de 2020

00:57:57


Es el más grande filósofo contemporáneo, sus reflexiones y escritos de sus diez últimos años son importantes y guías para la liberación y descolonización de America Latina

Pablo Guadarrama dijo:

7

15 de marzo de 2020

08:51:43


Cuando murió Cecilio Acosta en Caracas José Martí escribió: "La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida, truécase en polvo el cráneo pensador, pero viven perpetuamente y fructifican los pensamientos que en él se elaboraron" Sucede lo mismo con Marx

Ignacio coral dijo:

8

15 de marzo de 2020

10:19:27


Una reflexión excelente y oportuna para estos tiempos.

OTILIO GONZALEZ dijo:

9

15 de marzo de 2020

12:34:15


CARLOS MARX nos lego su teoria socioeconomica como punta de lanza para luchar contra el imperialismo por un mundo justo y democratico.Gloria eterna a su memoria

Renier Canales Medina dijo:

10

15 de marzo de 2020

17:16:04


Excelente, excelente, excelente!!!?

excelente artículo dijo:

11

15 de marzo de 2020

18:50:09


Excelente y oportuno artículo

Alfredo Lozano Ortega dijo:

12

15 de marzo de 2020

19:11:14


Una minima practica MARXISTA y encontraremos el camino revolucionario. Honor eterno a Carlis Marx.

Juan Alfonso Cruz Allen dijo:

13

16 de marzo de 2020

09:38:37


Este hombre GENIO científico brindo al mundo El Método EXACTO para la interpretación inteligente, transformación eficiente, uso benéfico para la humanidad, de toda la Materia, si los que en CUBA ostentan cargos públicos sabrían lo que existe en la líneas del El Capital, donde el MÉTODO DIALECTICO MATERIALISTA CONSTANTEMENTE EXPLICITO, es aplicado para llegar a sus descubrimientos, sabrían que el uso inadecuado de los recursos del Estado Cubano, es un daño absurdo que hacen a un país bloqueado por el imperio más poderoso de la historia, solo con las genialidades de Marx, Engels, Lenin, Martí, Fidel y Che, se logrará vencer a ese imperio cruel y bruto, caso de persistir las malas prácticas de administración, control de los recursos ya objetivamente escasos e limitados sabrían que es una práctica, metafísica, anticientífica, contrarrevolucionaria. Viva Marx, Viva su obra El Capital, Viva su Genialidad, Gracias Marx, gracias por tu verdad, de la verdad, Verdad.

Javiergr Respondió:


16 de marzo de 2020

11:59:40

Solo desearia Juan que el 50% de los dirigentes y funcionarios cumplieran honestamente lo que usted enuncia en su comentario y que diferente seria todo.

ainos dijo:

14

16 de marzo de 2020

11:16:03


No es marxista quien conozca al dedillo la obra de Marx y no pelea por la justicia social; si asume racionalmente sus postulados, pero no vibra ante la injusticia cometida contra otros seres humanos, en cualquier rincón del planeta, tremenda frase lo que encierra, asi debemos de actuar, por ello hay hombres que merecen vivir eternamente.

Miguel Angel Respondió:


5 de mayo de 2021

10:37:28

Sería preferible que conociera poco o nada la obra del genio Carlos Marx pero vibrara más ante las injusticias contra otros hombres, o cumpliendo con el deber sagrado de servir a su pueblo, o ser honesto, trabajador y responsable en el cumplimiento de sus tareas.

Rafael Pimentel Lusarreta dijo:

15

16 de marzo de 2020

11:45:58


Me es difícil y pretencioso hacer un comentario a la altura del maestro de conciencia de clase, y aún del presente artículo. Más, el entender un poco sobre la acumulación originaria del capital, me abrió la conciencia y la solidaridad para con quien lucha por liberarse de las cadenas de la explotación y opresión del capitalismo imperialista neoliberal de hoy día, y sus operadores, cipayos, con nombre y apelllido... Vivan los pueblos que han podido librarse de esas cadenas. Mujeres y hombres de la primera línea mundial. Y en concreto, parafraseando a l@s herman@s venezolan@s: No más Trump! ???????????????????????????????????????????

ainos Respondió:


16 de marzo de 2020

12:48:03

Muy bonito comentario, plenamente de acuerdo. Felicidades por tan bonita forma de expresión. saludos

Nora dijo:

16

16 de marzo de 2020

18:12:41


Ojalá el mundo aplicará las teorías de Marx.

Rodolfo Cogley dijo:

17

17 de marzo de 2020

01:22:40


Yo le llamo el Mardoqueo moderno. no solo salvo a su pueblo del exterminio nazi sino a la humanidad moderna. gracias Carlos por tu maravillosas ideas y a tus ancestros desde el gran Abrahán.

Paulina Azolas Fuentes dijo:

18

17 de marzo de 2020

08:40:05


Hola, muy bueno el articulo me sumo con el alma e al pensamiento que encabeza el mismo, soy chilena y en mi pais es increible como la politica corrupta(no los compañeros q lamentablemente no somos mayoria) ha practicamente saqueado a mi pais, estando el pueblo mismo en una indefensión brutal, mis Felicitaciones al pueblo cubano, que aun resiste.

ROCCO dijo:

19

17 de marzo de 2020

10:01:10


Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo. De lo que se trata es de transformarlo. Esto sínteis de la filosofía de Marx. El hombre que nos propone transformar al mundo para beneficio de todos y que hoy es condición indispensable para la existencia de la especie human y la vida en general.

Juan Carlos dijo:

20

17 de marzo de 2020

11:29:20


Muy buen artículo para honrar la memoria de Carlos Marx. Se debe seguir perfeccionando el método para el estudio de su obra y comprender en esencia por qué dedicó su vida a ella, en especial a las jóvenes generaciones. Su predica está vigente en la obra de nuestra Revolución, cómo explicar la solidaridad y vocación humanista de los cubanos ante momentos difíciles como los que vivímos por estos días con la pandemia del coronavirus, así como lo hemos demostrado en otras muchas ocasiones por defender causas justas en cualquier lugar del mundo ayudando a los más necesitados, en contraposición al espíritu egoista que inculca el capitalismo.