ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Gabriel Dávalos

El 25 de marzo de 1911 un incendio cobró vida en la fábrica de confección de camisas de hombres Triangle Waist Co, de la ciudad de Nueva York. El dueño de la empresa no contaba con que un siniestro de grandes proporciones se extendiera por el edificio, luego de cerrar con seguro la puerta de salida, dejando a más de cien empleadas dentro.

Creyó que sería una noche como cualquier otra, en la que sus más de cien tejedoras, muchas de ellas jóvenes e inmigrantes, quedaban encerradas en el lugar durante diez horas seguidas, para que no abandonaran su puesto de trabajo.

Con el fuego abriéndose paso por el cuerpo del edificio y la salida bloqueada, las mujeres no vieron otra escapatoria que lanzarse desde las ventanas de los pisos 8, 9 y 10, por los que se extendía la fábrica. Murieron 146 personas aquel día, de ellas 123 mujeres entre 14 y 48 años.

Sería imperdonable no rememorar este hecho, en la jornada en que el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer. Traerla a nuestros días es recordar también lo lejos que está Cuba de revivir una historia como esa.

La Revolución, de la mano de Vilma, Celia, Haydée, Melba y otras heroínas, logró colocar a la mujer cubana en el centro de las transformaciones sociales. Por Constitución, estableció que tuvieran los mismos derechos que los hombres.

También garantizó que se divorciaran, que se inculpara por ley a quienes las violentaran, que decidieran sobre sus cuerpos, garantizando aborto legal y asistencia médica para ello. Estos son apenas sueños para muchas en el mundo.

Mañana millones de mujeres tomarán las calles del mundo, exigiendo los derechos que Cuba ha ganado con el paso de los años. Pero que nuestros logros no nos cieguen. Queda mucho por hacer todavía.

Que no sean vistas con normalidad las convocatorias de empleos gastronómicos solo a jóvenes, delgadas y de bonita apariencia; ni los «piropos» callejeros contaminados de sexismo, ni la frase tantas veces repetida: «Entre marido y mujer, nadie se puede meter», son algunos de los retos de nuestra sociedad, en este proceso también cultural.

Igual hay que revertir la realidad de que cada mujer, cuando sale del trabajo, debe ocuparse, además, de las responsabilidades domésticas, del cuidado de los menores, de las compras del mes, y de la economía del hogar. Estos son signos de violencia de género, inconcebibles en una sociedad como la nuestra.

El 8 de marzo es un día de lucha, incluso para Cuba. No hay incendios en fábricas con cientos de mujeres dentro, trabajando hasta el cansancio. Tampoco hay protestas multitudinarias en favor de un aborto legal y seguro, pero la reflexión debe llevarla cada cubano dentro.

EN CONTEXTO

  • «Las mujeres saben que unidas tienen el poder de cambiar el mundo y lograr la igualdad en la diversidad, tan necesaria hoy en la batalla contra el capitalismo y las políticas neoliberales y patriarcales de dominación a las que están siendo sometidas», expresó en Cabaiguán Teresa Amarelle Boué, secretaria general de la FMC.
  • En ocasión del acto por el Día Internacional de la Mujer, la también miembro del Buró Político del Partido, recordó: las cubanas son el 49 % del total de la fuerza del sector estatal civil, el 68 % de técnicos y profesionales, y el 39 % de los trabajadores por cuenta propia.
  • Amarelle Boué y Olga Lidia Tapia, miembro del Secretariado, entregaron la condición de provincias destacadas a Granma, Guantánamo, Ciego de Ávila y Artemisa, y a Sancti Spíritus la bandera de Vanguardia Nacional.

Fuente: Juan A. Borrego

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Raiza Kozulina de Rusia dijo:

1

7 de marzo de 2020

09:24:03


¡Queridas amigas cubanas! Acepten los más cordiales y sinceros felicitaciones de Rusia. Las mujeres cubanas no deben luchar por sus derechos que tienen ya durante 60 años después de la revolución. Pero ellas tienen que superar muchas dificultades debido al bloqueo cruel. Hoy, en Día de solidaridad de todas mujeres del mundo, nosotros exigimos el fin del bloqueo de Cuba. ¡Nosotros estamos con ustedes, queridas amigas, en su lucha justa!

teresa dijo:

2

7 de marzo de 2020

09:27:49


Mujer Universo..si la dejan vivir..vida y amor..si la dejan vivir..ternura..si la dejan vivir..profesionalidad..si la dejan vivir..mundo paz..si la dejan vivir. solidaridad..si la dejan vivir..amor sin dinero y con dinero..si la dejan vivir. estetica..si la dejan vivir..creatividad..si la dejan vivir..todo menos guerra..eso es la mujer..si la dejan vivir.

José Felipe Pimentel Pimentel dijo:

3

7 de marzo de 2020

20:29:06


¡Demos gracias al cromosoma X que hizo posible todo! ¡Feliz Día de la Mujer!

Ángel C. Pino dijo:

4

8 de marzo de 2020

01:52:42


FELICIDADES ... a la a MUJER en todo su contexto ... en su DIA BIEN MERECIDO .... por su condición de LÍDERES INDISCUTIBLES de la FAMILIA ... que es la ESPINA DORSAL de la SOCIEDAD ... e INCUBADORA INDISPENSABLE de la HUMANIDAD ... NO HAY OBRA BUENA a REALIZAR sin su PRESENCIA ... LOAS a nuestras ABUELAS, MADRES, ESPOSAS ... HIJAS, NIETAS y BIZNIETAS también ... porque de la SEMILLA sembrada con AMOR ... depende lo PORVENIR ... es NUESTRO DEBER FUNDAMENTAL el EDUCARLAS DEBIDAMENTE ... para DIFRUTREN de la FELICIDAD que es su DERECHO ... y BRINDEN a los PUEBLOS y a las PATRIAS ... un FUTURO de CALIDAD .....

Delmiz dijo:

5

8 de marzo de 2020

03:13:42


FELICIDADES a todas las mujeres cubanas que defienden esta Revolución y sus logros, seguiremos avanzando y dando lo mejor en cada lugar para tener un país como al que aspiramos maa próspero

Dispuesto dijo:

6

8 de marzo de 2020

10:19:46


Mujer MUJER. Basta para mí, que estés aquí/ No quiero más que saberte presente, / Silenciosa y atenta, ávida de mi soneto,/ Para encontrar en ellos algo de mis sentimientos/ No pido más que tu existencia, siempre a mi lado,/ De niño como madre, buena, santa, hermosa/ De joven como novia, de hombre como esposa,/ De siempre como compañera en todas las batallas de la vida/ No pido más que tus consejos a cada paso de mi existencia,/ Tú guía certera en mis éxitos,/ Tu regaño fuerte y maternal en los errores,/ Tu regazo en mis descansos y tus besos en mis sueños./ No pido más. Porque te quiero toda,/ No te pido para un momento,/ Te quiero para la vida,/ Del universo todo./ Te siembro mis jardines en tus palabras,/ Te regalo mis rosas en tus caminos/ Y te acompaño en este recorrido. FELICIDADES AMORES Luis Germán

carlos yañez g dijo:

7

8 de marzo de 2020

14:29:11


ustedes son libres y con derechos qe no lo tienen las mujeres en cualquier pais capitalista gracias a fidel al che a melba haide celia y miles de martires y la gente honesta de cuba y el mundo.hay que seguir luchando para extirpar a trump y sus lacayos como piñera y la derecha chilena come mierda.