ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La delegación del Estado de Michigan expresó su disposición de diversificar las relaciones con Cuba. De izquierda a derecha: Gary Mcdowell, Chuck Lippstreu, Dan Lauwers y James E.Byrum. Foto: Ricardo López Hevia

Cuba tiene una larga experiencia en agricultura orgánica, lo que abre otra ventana de oportunidades para los lazos comerciales bilaterales, que, a pesar de la actual coyuntura política, hay posibilidades de incrementar en el campo del intercambio agrícola.

Así lo afirmó El director de la Asociación de Agronegocios de Michigan, Chuck Lippstreu, en rueda de prensa en el hotel Nacional, a propósito de la visita de una delegación de legisladores y productores agrícolas de ese estado norteamericano.

En línea correspondencia con la expresión de Lippstreu se manifestó el senador estadual Dan Lauwers, quien señaló que Cuba es un pequeño país, pero cercano, «con el que debemos mejorar las relaciones en mutuo beneficio».

«Cuba compra 2.000 millones de dólares en alimentos y esa es una buena oportunidad para nuestro estado que produce frijoles, manzanas, carne de cerdo y productos lácteos, entre otros», añadió Lippstreu.

Por su parte, el director saliente de esa Asociación, James Byrum, apuntó que Michigan ha tenido una tradicional relación comercial con Cuba, «que desde hace dos años está rota». Byrum, quien además es granjero, destacó que el viaje de este grupo ha coincidido con la fecha en que Estados Unidos, hace más de medio siglo, comenzó a aplicar sanciones a la isla.

Asimismo, el director del Departamento de Agricultura y Desarrollo rural de Michigan, Gary McDowell, recordó que ese estado es uno de los mayores productores agrícolas de Estados Unidos, que puede vender a la Isla frijoles, papa, cerdo, vegetales y lácteos.

La noticia fue resaltada además por Johana Tablada, subdirectora de Estados Unidos de la cancillería cubana, a través de su cuenta en la red social Twitter, quien destacó el potencial productivo agrícola de Michigan.

La delegación de Michigan, que este sábado concluye su visita a Cuba, está compuesta por 32 personas, todas ligadas de una forma u otra a la producción agrícola.

El grupo visitó la Cooperativa Amistad Cuba-México, en la localidad de Alquizar, y se interesaron por la producción agropecuaria y comprobaron los efectos del bloqueo de Estados Unidos contra nuestro país, y en particular de las sanciones adoptadas por la Administración Trump.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.