ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Matanzas.–El vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, insistió aquí en la necesidad de incrementar la producción de alimentos sobre la base del aumento de las áreas y los rendimientos agrícolas.   

En un encuentro en el cual se evaluó la marcha del proceso inversionista en el sector, el también miembro del Buró Político del Partido instó a concluir las inversiones en los plazos pactados pues el país no inmovilizará su desarrollo pese al complejo escenario existente como consecuencia del cerco económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos, reflexionó.      

En medio de estas tensiones no vamos a parar, hay que utilizar cada vez  más la ciencia, la tecnología y la experiencia de los productores, y hay que hacerlo bien porque los recursos para garantizar esas inversiones son cuantiosos, sostuvo.

En Matanzas debe concluirse el próximo mes de marzo obras del programa arrocero ya con avances notables, como es el caso del secadero Gertrudis, en el municipio de Colón, según explicó Carlos Luis Naranjo Suárez, delegado del Ministerio de la Agricultura en el territorio.

Mencionó, además, la recuperación de la pista de aviación La Paquita, de la Empresa Agroindustrial de Granos, la cual se explota apropiadamente desde diciembre último, mientras que la planta de semillas, en territorio de Calimete, se prevé finalizar y ponerla en marcha antes de finalizar 2020, precisó.    

Acompañado por Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Partido en Matanzas, y Mario Sabines Lorenzo, Gobernador de la provincia, Valdés Mesa señaló que para salir adelante en medio de las dificultades económicas actuales, tensas sobre todo por las afectaciones reales con los combustibles, hace falta integración y hacer un uso eficiente de los recursos.

Comentó que cumplir los compromisos establecidos en la agricultura, pese a las limitaciones impuestas por el bloqueo, resulta vital para el país. También reconoció el esfuerzo desplegado por el territorio, en particular en el cultivo de la papa, cuya cosecha iniciará el venidero 20 de febrero y en la cual los matanceros aspiran a conseguir altos rendimientos.   

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.