ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

La temperatura media anual en nuestro país en el 2019 fue la más alta reportada desde 1951, al alcanzar un valor de 1,1 grados Celsius por encima del promedio histórico de 25,5, informó el Centro del Clima del Instituto de Meteorología, que precisó que ocurrieron anomalías cálidas en todos los meses, principalmente en febrero, abril, mayo, junio y octubre, mientras junio, julio, agosto y septiembre fueron los más calurosos para el periodo mencionado al tener temperaturas medias superiores a los 28 grados Celsius.

Hubo un total de 33 récord absolutos de máxima en diferentes localidades de nuestro archipiélago, destacándose el establecimiento de un nuevo récord nacional de calor de 39,1 grados Celsius en la estación meteorológica de Veguitas, provincia de Granma, el pasado 30 de junio.

Tal comportamiento ratifica la tendencia al incremento de la temperatura observado en la mayor de las Antillas a lo largo de los últimos 60 años.

Resulta interesante mencionar que con una temperatura media de 1,06 grados Celsius, el 2015 había sido hasta ahora el año más cálido registrado en Cuba a partir de 1951, en tanto la etapa 2010-2019 clasifica como la más calurosa de todas las décadas de las cuales se tienen datos.

El 2019 fue también el vigésimo tercer año consecutivo en que no llega ningún frente frío fuerte al territorio nacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Santiago dijo:

1

13 de enero de 2020

07:20:31


!wao!, y después algunos incrédulos dudan de que se esté produciendo un cambio climático acentuado por la mano del hombre

Miguel Andrés dijo:

2

13 de enero de 2020

10:42:15


Ya casi no tenemos inviernos en Cuba, las matas de mango ya tienen flores en enero, ni siquiera se caen las hojas de los framboyanes y de otros árboles en esta etapa del año, como sucedía hace treinta años atrás.

armando dijo:

3

13 de enero de 2020

13:02:13


Preocupante noticia, hasta donde llegará el calor en el 2050