ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, viceprimer ministro, dialogó con directivos del Grupo Empresarial del Níquel. Foto: Carlos Rafael/Periódico Ahora

Moa, Holguín.–El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, viceprimer ministro, en diálogo con directivos del Grupo Empresarial del Níquel insistió en la necesidad de tomar decisiones oportunas para poder solucionar a tiempo las problemáticas del sector y buscar salidas prácticas dentro del país para mejorar la eficiencia, sin necesidad de usar recursos del exterior.

Durante el intercambio, que incluyó a trabajadores de la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara, la cual al cierre de 2019  alcanzó el 80 % de su plan, el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba acotó  que las afectaciones del bloqueo económico de EE.UU. a la industria  son elevadas, debido a la pérdida de suministradores de recursos, clientes y otros importantes asuntos.

En el chequeo previo de los resultados del año se reconoció que en el incumplimiento de la empresa, junto a problemas objetivos, entre los que se encuentran la baja disponibilidad de equipos como buldócer, mal estado técnico de los hornos y déficit de hidrosulfuro, existen insuficientes organización y planificación de las reparaciones y mantenimientos, pérdidas de sistema de trabajo y de buenas prácticas en algunos procesos, e incorporación de un alto número de trabajadores sin experiencia, a causa de la fluctuación laboral.

De acuerdo con los directivos de la industria, actualmente se ejecuta un plan  para mejorar los resultados productivos, a partir de asegurar nuevos yacimientos, recuperar amoniaco, disminuir pérdidas, mantener el seguimiento a las reparaciones, gestionar a tiempo partes y piezas, y recuperar diez cámaras de los hornos en operaciones, que permitirán llegar a la disponibilidad técnica del 90 %, entre otras importantes tareas.

Ramiro Valdés, quien estuvo acompañado por Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Partido en Holguín, y Julio César Estupiñán Rodríguez, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, también evaluó la marcha del Plan de Desarrollo Integral del municipio de Moa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rolando Ortega Castillo dijo:

1

19 de marzo de 2020

08:14:13


Es la primera vez que escribo sobre algo que veo de las cosas mal hechas que a menudo se observan en nuestra sociedad y quisiera que se me tuviera en cuenta y de esta forma buscar una solución donde todos salgamos beneficiados, hace al rededor de 10 años existe un salidero considerable de agua potable y como no le molesta a nadie porque va directamente a un río nadie lo denuncia pero esto es un gasto de todo tipo de recurso al estado, toda esa agua que se bombea vertiendose a un río esto está sucediendo en el municipio San Miguel del Padrón en la calzada de Güines a la derecha de la entrada de la 11na unidad de la PNR, la tubería tiene un caudal considerable y no es justo que con la necesidad por la que cruzamos hoy en día sucedan este tipo de cosas.