ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Recorrido por áreas de una Clínica Estomatológica en construcción Foto: Germán Veloz Placencia

Gibara, Holguín.–Con dinamismo y creatividad, el Gobierno, que es del y para el pueblo, permanecerá «en la calle», bajo el concepto de involucrar a todos los compatriotas en la búsqueda de soluciones a los problemas, ver cómo se trabaja y hacer más con lo que tiene el país, aseveró Manuel Marrero Cruz, primer ministro de Cuba.

Esta forma de trabajar, dijo, asegura  avanzar en las circunstancias actuales, en las que se necesita unir a los colectivos, crear equipos, explorar y explotar todas las potencialidades.

A su juicio enfrentamos un año decisivo para eliminar las trabas que afectan a la población. «Se lo estamos pidiendo a todos los cuadros, que más allá de dedicarse a cumplir tareas, deben dirigir, y esto es encontrar alternativas, buscarse problemas, ganar liderazgo. Tenemos que informar más al pueblo, comunicarle las cosas que  estamos haciendo  y lo que falta. También hay que pedirle opiniones».

Al respecto precisó que, cuando los cuadros suben hacia las instancias superiores un problema, no se liberan de las responsabilidades  que tienen con este.

«Debemos buscar que las cosas sean sostenibles. Si vamos a brindar un servicio, por cuenta propia o en una instalación estatal de la gastronomía, debemos contar de antemano con la materia prima, con las condiciones para mantenerlo».

Similar intención debe manifestarse con los mantenimientos, que no se planifican a tiempo y no se le ponen los recursos necesarios, y después se solicitan reparaciones capitales, más costosas. «Invertir en mantenimiento es alargar la vida a las instalaciones e ir después a reducir inversiones», acotó.

Visita Al Almacén, centro cultural fruto de un proyecto de Desarrollo local.

Al referirse a la sostenibilidad de la producción de alimentos, la relacionó con la permanencia de la población en las áreas agrícolas y profundizó en la

importancia de retener en ellas a los jóvenes, porque son el relevo natural de los cosecheros.

Es un asunto que se evalúa integralmente y eso contempla, razonó, la construcción de viviendas para los campesinos, llevarles más cultura al campo y más servicios para resolver las necesidades elementales.

«Tenemos también que ampliar en las comunidades rurales, en la medida en que los recursos lo permitan,  las redes wifi, para que la gente pueda conectarse y estar actualizada», señaló.

Al ofrecer otros detalles de los dos días de recorrido por esta provincia, reconoció el amplio desarrollo del turismo en varios sitios del litoral norte, principalmente en la Península del Ramón de Antilla, donde las obras marchan en correspondencia con los ritmos previstos, lo cual atribuyó a la rectificación de errores presentes en acciones constructivas de envergadura.

Antes, el Jefe de Gobierno de la República, acompañado por Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Holguín, y de otras autoridades políticas y gubernamentales de la provincia, sostuvo una reunión de trabajo con integrantes del Consejo de Administración Municipal de Gibara, en la que, entre otras cosas, indagó por los resultados del Programa Materno-Infantil, la reubicación de viviendas localizadas en zonas vulnerables de la costa, la producción de alimentos y la identificación de rubros exportables.

La agenda de trabajo del Premier en este territorio incluyó un recorrido por varios sitios, entre ellos El Almacén, un centro recreativo, fruto de un proyecto de desarrollo local; los locales en construcción de la emisora municipal de radio y de una clínica estomatológica, áreas del polo productivo agrícola Beola y una Planta de Acopio y Beneficio de Granos al 80 % de ejecución.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Klaus dijo:

1

5 de enero de 2020

23:42:16


Muchas gracias por su visita a nuestro municipio, esperamos que halla sido de su agrado como este municipio vanguardista da el paso adelante en el desarrollo económico y cultural de nuestra nación.

eduardo dijo:

2

6 de enero de 2020

10:24:44


Muy bueno que las enfrenten. Pero las quitarán realmente ?

Minna Blanco Salazar dijo:

3

6 de enero de 2020

11:39:45


Ante todo mis saludos y mis deseos que este nuevo año 2020 esté lleno de victorias y metas cumplidas. Soy médica, profesora de Ciencias Médicas de la Filial del municipio Palma Soriano que radica en el Policlínico Docente Victoria de Girón de esta ciudad, he leido el articulo y con mucha alegria, llena de entusiasmo, leo en las palabras de nuestro primer ministro plasmados los deseos de los cubanos para el presente y el futuro de los que amamos este bello país, cuando dice y cito.. involucrar a todos los compatriotas en la búsqueda de soluciones a los problemas, veo resumidas las palabras de nuestro querido presidente Días Canel cuando reitera que debemos pensar como país, concepto que analizo y discuto en ocasiones con mis alumnos en clases, es por esto que me siento obligada a comentar lo que me sucedió el pasado 29 de Diciembre en la terminal de Palma Soriano a las 8 de la mañana, con el ómnibus en la ruta Habana -II frente. Me dirigía a esta ciudad y desde las 5 de la mañana disciplinadamente hice mi cola, llega el ómnibus, se bajan gran cantidad de personas, voy a la taquilla a comprar mi boleto como corresponde, pero al ver la demora en la venta de los mismos, me asomo a la puerta y veo como suben varias personas al ómnibus, me dirigo al mismo y uno de los choferes al reclamarle me dice que vuelva a la taquilla que va a pedir pasajeros, piden solo 6 y yo hago el 7, vuelvo al ómnibus, reclamo y me dice nuevamente el chófer, esperate ahí que se van todos, sube mi equipaje al ómnibus, el pasaje cuesta desde Palma a II frente 15 pesos mn, y es cuando el ciudadano porque ni siquiera puedo llamarlo compañero me dice son 30 pesos, cuando reclamo nuevamente, en forma descompuesta me dice...si vas a estar con esa chivatería entonces no se va nadie...lo triste es que solo yo reclamaba e incluso varias personas me dijeron ..si te quieres ir cállate... pero eso no fue lo que me enseñaron,así que seguí protestando, porque es un transporte del estado, porque está maltratando al pueblo, robandole al estado, a la población, y encima se siente con tal impunidad que me dijo , quejate donde te de la gana...finalmente bajó el otro chofer, en muy buena forma me preguntó que había pasado, le conté y al final le pregunté..Cree usted que es justo... me respondió..claro que no y así pude hacer mi viaje, aunque después me di cuenta que los 15 pesos que pagué fueron a parar a los bolsillos de este personaje. Cuando llegué a mi destino me dirigí al chofer y le hice saber más calmada lo que pensaba, el transporte es del estado y por tanto del pueblo, no pueden actuar como si fuera particular, pero además con que derecho maltratas al pueblo, y encima impides que ingresen a las arcas del estado dinero que va directamente a tu bolsillo, estas personas parece que no leen este diario, que no ven la televisión y mucho menos que han escuchado los vibrantes discursos de nuestro presidente, es hora de cambiar mentalidades, de reclamar derechos cumpliendo con nuestros deberes, de hacer realidad el concepto de revolución de nuestro comandante de cambiar todo lo que debe ser cambiado, de pensar como país. Afectuosamente M.B.S

LuisT Respondió:


7 de enero de 2020

00:02:40

Tiene Ud razón pero eso ocurre en más de 50 % de las rutas de ON en el país y no creo se resuelva a corto plazo. La tarea del Estado es dura si queremos alcanzar el bienestar del pueblo

oscar Respondió:


7 de enero de 2020

08:00:06

Me siento en la obligacion de expresar mi admiracion por usted si buena parte de nuestra poblacion actuara como usted lo ha hecho seguro que tendriamos muchos menos corrupcion e indisciplina. En este caso es una cadena de corruptos desde los que estan en la taquilla de la terminal hasta los choferes del omnibus. y si los directivos de transporte de ese lugar no actuan contra estos maltratos y robo al estado y la poblacion deben ser separados tambien de sus cargos por complices.

miguel dijo:

4

6 de enero de 2020

15:36:40


Saludos,pienso que seguir el metodo de trabajo de Fidel de intercambio constante con el pueblo es lo que debe distiguir siempre a nuestro gobierno e instuciones politicas y de masas,cuestion esta que inteligentemente continua cobrando fuerza,pues, es una forma de mostrarle a ese pueblo que ha sido y es golpeado sistematicamente por el bloqueo yanqui que sus dirigentes estan realmente para representarlos y luchar a brazo partido junto a el por sacar al pais del subdesarrollo y colocarlo en la senda de la prosperidad desde todos los puntos de vistas,a como de lugar.Por eso pienso que desdel gobierno debe trabajarse para que comenzando desde los Consejos Populares estos realicen diagnosticos y programas que tengan la caracteristica de ser integrales sobre su radio de accion ,con apoyo en las universidades ,siguiendo asi las enseñanzas de Fidel que aplicaba la ciencia en toda su gestion, para ser precisos , armonicos y actuales con los avances del mundo y que abarquen a todos los ciudadanos sin excepcion o sea desde el deabulante que se observa a veces en una calle ,sin amparo ,hasta el cuadro mas encumbrado de nuestro estado,es decir que es necesario tener un retrato fiel de la situacion politica socioeconomica y cultural de cada Consejo hasta la Provincia y Nacion donde aparezca la situacion de cada nucleo en estos aspectos y que se actualice de manera sistematica; solo asi podremos hacer planes mas objetivos y conformar estrategias mejores progresivamente y afinar la punteria sobre aspectos como que necesidades reales tenemos los cubanos para una mejor calidad de vida,como alcanzar esa mejoria en la calidad de vida con menos costos para el pais;que potencialidades reales tenemos para innovar,ahorrar,exportar,autofinanciarnos ,lograr encadenamientos exitosos que se continuen por su constante generalizacion y prosperidad en todos los sentidos y que se contribuya al aumento de las primeras potencialidades aqui mencionadas conformando asi un ciclo infinito de aspiral ascendente de mejoramiento ,constante de la vida del cubano, a lograr en plazos cada vez mas breves hasta el punto de que alcancemos por el sistema productividad implantado que nuestra poblacion tenga por ejemplo,en el tiempo mas breve posible, una edad de jubilizacion cada vez menor y aprovechar esa temprana jubilacion para estimular e incremantar todo lo que podamos la superacion educacional y cultural que debera aumentar,hasta el infinito de hombres pensamiento ,de ciencia y de conciencia, como lo queria Fidel y Marti y que esto tambien se revierta a la vez en ingresos directos al estado y al ciudadano o ciudadanos que hagan aportes visto esto desde cualquier ciudadano de a pie hasta el trabajador estatal.En fin que para mi lo que esta haciendo falta es identificar cada vez mejor y a nivel de mayor detalle las problematicas y soluciones a esas problematicas que desde cada territorio se dan ,cuestion que nos pondria en condiciones de interrelacionar utilizando la informatica las soluciones y mejores practicas que se den dar en un apartado rincon de nuestra Isla y que le pueden servir quizas a un ministerio para digamos exportar algo o mas de algo;es necesario informacion y proteccion de la informacion , diligencia de esa informacion y control de los resultados de la informacion y logros que el cubano alcanza,intercomunicacion sitematica ,armonica y de detalle y particularidades entre los actores que trabajan por un mejor pais ,es lo que se requiere ;solo asi nos podremos levantar mas rapido y mas armonicamente en detrimento de los yanquis, a quienes ,buscando cada oportunidad de progreso no dejaremos que ocupen ningun lugar que debemos tener en nuestro camino hacia un socialismo prospero y sostenible que alcanzaremos, si trabajamos con estrategia y unidad correcta, con todos y para el bien de todos. Miguel

Alejandro Gonzalez dijo:

5

6 de enero de 2020

17:40:27


Ahora si vamos por buen camino.