ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Conferencia de prensa sobre la Letra del año 2020. Imageb tomada de la cuenta en facebook de la Asociación Cultural Yoruba de Cuba Foto: Ricardo Alonso Venereo

Líderes de la Asociación Cultural Yoruba de Cuba desmintieron en conferencia de prensa celebrada en La Habana las tergiversaciones asociadas a la interpretación de la Letra del año 2020, publicada por parte de esta organización religiosa que cada inicio de año se reúne para realizar sus tradicionales pronósticos para Cuba y el mundo.

Conferencia de prensa sobre la Letra del año 2020. Imageb tomada de la cuenta en facebook de la Asociación Cultural Yoruba de Cuba Foto:

Según el sitio web PostCuba, el Presidente de la Asociación José Manuel Pérez Andino resaltó que, en Cuba hay libertad religiosa absoluta; el Estado es transparente en sus relaciones con las religiones pertenecientes a su institución a las cuales ayuda, significando además la existencia de una Plataforma Interreligiosa que trabaja por el dialogo y la paz.

Al responder a una pregunta en la prensa sobre lo pronosticado referente a la posible ocurrencia de golpes de Estado precisó que, la Letra del Año y sus predicciones son para Cuba y el mundo, expresando que hacia lo interno no ocurrirá nada, que los problemas son en otros países, añadiendo que en Cuba la religión y el Estado protegen y educan a la población.

Asimismo afirmó que la Asociación Cultural Yoruba de Cuba es patriota y que con el gobierno lo quiere todo y sin este no quiere nada. Resaltó además que aunque la organización es religiosa no política sus 44 mil miembros son patriotas que en caso necesario defenderán la patria.

Por su parte Víctor Betancourt Estrada miembro del Consejo de Mayores de la ACYC planteó que, en nuestro país el Estado educa, no tolera la delincuencia y trabaja por eliminar la corrupción.

Marco Velázquez Cristo, autor del artículo publicado en PostCuba, refiere que estas esclarecedoras declaraciones de altos representantes de la ACYC desmontan las mentiras, intrigas y tergiversaciones urdidas por quienes carentes de principios éticos y valores patrios pretendían sembrar la incertidumbre, el desasosiego, la desconfianza y la desunión en el pueblo cubano con el vano e irrealizable sueño de destruir la Revolución.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ángel Barrero dijo:

1

4 de enero de 2020

18:39:18


Respetar las deidades, creencias o religiones de este país y su gente es política y decisión del Estado Cubano, la Religión Yoruba al igual que muchas otras siempre han respetado y respetan al Estado Cubano y sus representantes, su base, y no lo debemos olvidar, es la de los negros traídos de Africa y esclavizados por colonialistas, su base es el mismo pueblo que forma parte del resto de las organizaciones sociales, nunca estará contra el Gobierno y Estado que hizo y realidad sus derechos como personas. Los que conocen y no politizan la religión saben como interpretar la letra de cada año, solo hay que pedir Respeto para los mayores. No se juega con esta religión

Maria carida Rico boan Respondió:


5 de enero de 2020

06:36:56

Excelente respuesta.haci debíamos contestar siempre k se trate de distorsionar la realidad de cuba.??????????????

Maria carida Rico boan dijo:

2

5 de enero de 2020

05:46:29


Lo mejor k e leído en el 2020 me alegra entrañablemente su patriotismo y los Apollo ciento por ciento.esa es mi gente esa es mi cuba.??

IngenieroEspacial Respondió:


6 de enero de 2020

04:23:07

Apollo 11 o Apollo 13?? A menos que hablaras de apoYar...

miguel Respondió:


6 de enero de 2020

10:02:25

La nación cubana se formó a partir de un amplio mosaico cultural, racial y religioso, que ha garantizado la unidad de nuestro pueblo en los momentos más glorioso y herióico. El respeto a las religiones y sus creyentes bebe constituir la primer divisa de nuestro comportamiento cuidadano.

Vladimir Fumero Martínez dijo:

3

5 de enero de 2020

19:51:19


Me parece muy buena la aclaración, simplemente hay personas que tratan de tergiversar las informaciones, para crear a propósito el mal estar en la población, gracias a Todas la instituciones Religiosas que apoyan a nuestro Pueblo en su batallar diario.

Armando Cardona dijo:

4

6 de enero de 2020

01:21:10


La Revolución Cubana es un hecho histórico consumado y el proceso revolucionario evoluciona y se adapta y el estado cubano moderno está y estará moldeado por la Revolución Cubana, así como el estado francés moderno es producto de la revolución francesa, la república popular china es producto de la revolución china, el Vietnam moderno es producto de la revolución vietnamita y aun los Estados Unidos son producto de la revolución de las Trece Colonias. Los verdaderos procesos revolucionarios son esencialmente permanentes e irreversibles en sus consecuencias.

Leonardo dijo:

5

6 de enero de 2020

02:13:14


Siempre habra estupidos y apatridas que querran tergiversarlo todo sin tener principios de respeto a la religion de muchos de nuestros ancestros. los religiosos cubanos son patriotas que estan dispuestos a defender nuestra revolucion y dar sus vidas si fuera necesario por ella, solo los ignorantes ignoran esto.

Francisco Ruiz dijo:

6

6 de enero de 2020

07:21:21


La inmensa mayoría de los creyentes y santeros de las religiones afrocubanas son patriotas y revolucionarios. Y aman al Gigante Fidel. Pero los imperialistas y sus lacayos internos y externos quieren destruir una sociedad como la nuestra en la cuál todos tenemos los mismos derechos, incluyendo los derechos religiosos. Y negros ocupan altos puestos en la dirección del país. Por eso digo que hay que ser más SABIOS y hablar clarito, clarito. La revolución es del, con, para y por el pueblo. Y eso incluye a los millones de cubanas y cubanos que tienen sus creencias religiosas. Puedo poner de ejemplo, con humildad, a mi familia. Mi esposa y novia eterna, mis hijas son católicas. Soy lo que ouede llamarse un ateo científico. Y eso nos separa en nada. Todos estamos junto a la revolución y somos Fidelistas. Mi nieta cuando tenía 7 añosme preguntó sobre dios. Le respondí que eso es un asunto sobre el que ella tiene que decidir. Eso es libertad de credo, opino yo.

Palax dijo:

7

6 de enero de 2020

08:56:30


El Estado cubano es laico pero respeta y garantiza la libertad religiosa de los ciudadanos cubanos, es algo tradicional y pongo ejemplos El nuevo texto constitucional recientemente aprobado mediante referéndum popular, el artículo 15 garantiza la libertad religiosa y ratifica la condición laica del Estado cubano. Por otra lado en el artículo 31 del mismo cuerpo legal expresa que la enseñanza en Cuba tiene un carácter laico por ser una función estatal, lo que no impide que existan instituciones religiosas que impartan enseñanza para sus miembros, pero no pueden suplir a las instituciones públicas de enseñanza. Se garantizó el derecho a profesar o no creencias religiosas, a cambiarlas y a practicar la religión de su preferencia, con el debido respeto a las demás y de conformidad con la ley. El Estado cubano coopera con todas las manifestaciones religiosas del país en un plano de igualdad sin preferencias hacia ninguna y además las relaciones se basan en el respeto mutuo. En Cuba una persona puede ser como dijera una diputa cubana militante del Partido, masón , cristiano,musulmán, cristiano ortodoxo, palero, espirista, abakuá o no tener ninguna religión y no hay nada que impida este derecho en Cuba.

vivian alonso moliner dijo:

8

6 de enero de 2020

09:52:39


Siglos XX y XXI Durante la república neocolonial (1902-1958) estas prácticas afrocubanas fueron socialmente discriminadas, aunque continuaron su expansión hacia otras áreas del país por la migración interna, organizaciones autónomas y los vínculos de la “familia” religiosa. En el Código Penal de esta época se establecía como delito complementario la práctica de formas religiosas de raíces africanas, lo que fue eliminado con la Revolución. Después del triunfo revolucionario alcanzaron una justa valoración como expresión del respeto y trato equitativo a toda creencia religiosa; ello ha contribuido a la difusión nacional e internacional de la música, la danza y el canto de tales expresiones, muy vinculadas a las expresiones culturales del país en general.Asociación Cultural Yoruba de Cuba, legalmente reconocida como instituciones religiosas y que han venido organizando sus estructuras en el país. En el 4to. Congreso del PCC, celebrado en 1991 se acordó eliminar cualquier interpretación de los Estatutos del Partido que impidiera a un revolucionario de vanguardia, en razón de sus creencias religiosas, aspirar a ser admitido en el Partido. Hoy militan en el Partido numerosos creyentes de diferentes religiones. Desde La Constitución de Cuba, aprobada en plebiscito popular en 1976, con el voto favorable del 97,7% del electorado y modificada en 1992 por voto unánime en la Asamblea del Poder Popular (parlamento unicameral cubano integrado por 614 personas representativas de todos los sectores sociales del país, establece expresamente, en cinco de sus artículos, la separación Iglesia-Estado y por tanto el carácter laico de este último -incluyendo la escuela- la igualdad de todas las manifestaciones religiosas ante la ley y el derecho de todos los ciudadanos del país a profesar el culto religioso de su preferencia, a cambiar de creencia, o a no tener ninguna (es de las pocas constituciones en el mundo que lo recoge en su articulado). La condición laica del Estado es tradicional en Cuba. Especial de Granma: http://www.granma.cubaweb.cu Creo que es bueno rememorar el Libro Fidel y la Religión de Frei Betto...Fidel expresó en conversación:Hay 10,000 veces más coincidencias entre el cristianismo y el comunismo que entre el cristianismo y el capitalismo»; mientras Betto coincide en que «las sociedades socialistas que crean mejores condiciones de vida para su gente están inconcientemente cumpliendo con lo que nosotros, hombres de fe, consideramos el proyecto histórico de Dios. /www.ecured.cu/Fidel_y_la_religión_(libro Gracias a mi revolución cubana por haberme permitido ser iniciada en la religión católica y yoruba, y hermanar a todos los creyentes que con fe hemos confiado en la letra del año desede sus inicios. ..." Creer en dios es creer, en la religión yoruba, en la asociación cubana que representa a sus religiosos y por encima de todo..."Es creer en esta bendecida grande y duradera Revolución Cubana, tan esperanzadora como el verde del olivo y de la siempre viva.

vivian alonso moliner dijo:

9

6 de enero de 2020

10:04:08


"Creer en nuestra Revolución Cubana, es nuestra mayor fe, ella es tan esperanzadora como el verde del olivo y la siempre viva" ...La letra del año cubana cada año nos une y nos hace más fuerte, es un baluarte en nuestro pueblo y el estado cubano. "Respetar a nuestras deidades y a nuestros mayores sacerdotes de ifá de la Asociasión Yoruba de Cuba, es el respeto a si mismo"

david dijo:

10

6 de enero de 2020

10:44:22


entonces, seguimos hechando pa lante, todos juntos. Vamos por MAs!!!! Feliz 2020

Luciano Garcia dijo:

11

6 de enero de 2020

10:59:59


En Cuba ha habido una transformación en cuanto a la relación Estado-Creencias Religiosas. Eso no se puede discutir. Igual que hace unos años no se concebia un miembro del PCC y mucho menos del Comité Central o la Asamblea Nacional del Poder Popular que practicara su religión como es el caso del Dr. Eusebio Leal, católico practicante.

Eulalio Chala Contreras dijo:

12

6 de enero de 2020

11:04:47


Soy religioso, creo en Orula y en oddumare, mi ángel de la guardia Omo elegua legítimo porque nací el 13 de junio además soy combatiente y militante del PCC y sobre todo cubano, hasta cuándo los lacayos, los asalariados del imperio estarán comentando cosas que no son, estoy afirmando que si hay libertad de expresión religiosa que hace poco firmamos y discutimos la carta Magna y está deja bien claro en sus respectivos artículos la libertad religiosa y esta es como lo expresó el oluo José Manuel esta organización es patriota, revolucionaria que educa a sus miembros y que todos seguimos los consejos de Orula ....¡ Viva Cuba! ¡ Viva la libertad religiosa en Cuba! ....Omo Elegua Oluo Ozain ...Irete Ka ....Chala...

Luisa Cocepción Clavijo dijo:

13

6 de enero de 2020

14:00:35


pido que sea publicada la letra del añon por esta misma vía

Roger dijo:

14

6 de enero de 2020

14:04:36


¿Y se cumplio la letra del año pasado?

srs dijo:

15

6 de enero de 2020

15:01:28


Ángel coincido con su comentario, mis respectos para los yuruba y felicidades a ud y a ellos por el año nuevo

Veronica Valdés Alonso dijo:

16

5 de febrero de 2020

13:59:15


Soy religiosa y como bien dice nuestra religión es de patriotas y con el gobierno todo y para el bien de todos, me sumo al que no esté con nuestro patriotismo y nuestro socialismo, entonces está contra nosotros y esta Revolución es tan grande que es la garantía de la continuidad histórica.