ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Susely Morfa consideró que el discurso pronunciado por el Presidente Miguel Díaz-Canel en la clausura del IV Periodo de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, constituye una guía para las acciones de la organización. Foto: Ariel Cecilio Lemus

El protagonismo de la juventud cubana en la construcción de la sociedad y el funcionamiento de la organización estuvieron entre las esencias que este viernes convocaron al debate en el Pleno del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), el cual tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Cojímar, en La Habana.

Ante Abelardo Álvarez Gil, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y Susely Morfa González, miembro del Consejo de Estado y primera secretaria del Comité Nacional de la UJC, jóvenes de diferentes sectores de la sociedad, de todo el territorio nacional, intercambiaron sobre la importancia de sumar a las nuevas generaciones en los procesos económicos y políticos de Cuba.

El impulso al desarrollo que necesita la Isla, particularmente en la economía, la orientación y formación vocacional, el funcionamiento orgánico, y el uso de las tecnologías, en específico de las redes sociales, fueron algunos de los temas debatidos, en los cuales la juventud tiene que desempeñar un papel de vanguardia. Además, se le dio seguimiento a los 59 acuerdos derivados del X Congreso de la UJC.

Abelardo Álvarez Gil expresó el agradecimiento a la UJC, en nombre de la dirección del país, por su aporte en el enfrentamiento a las circunstancias derivadas de la contingencia energética y en todos los sectores de la vida de la nación, y los convidó a perfeccionar los métodos de trabajo y escuchar más lo que los miembros de la organización y el resto de los jóvenes tienen que decir. Asimismo, llamó a continuar estimulando el estudio de la historia de Cuba y el ingreso del universo juvenil en las filas de la organización, pues significa garantizar la continuidad.

En aras de recibir el XI Congreso de la UJC con los mejores resultados y soluciones, Susely Morfa consideró que el discurso pronunciado por el Presidente Miguel Díaz-Canel en la clausura del IV Periodo de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, constituye una guía para las acciones de la organización, en el camino de ratificar el compromiso con la sociedad y sus retos actuales.

En 2019 la UJC sumó a sus filas a 400 215 militantes y logró el ingreso de 41 932 jóvenes al Partido Comunista de Cuba, además de los 6 039 dispuestos a ingresar posteriormente, como parte de la iniciativa Somos continuidad.

Foto: Ariel Cecilio Lemus
El impulso al desarrollo que necesita la Isla, particularmente en la economía, fue una de las principales preocupaciones que señalaron los miembros del Comité. Foto: Ariel Cecilio Lemus
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.