ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Por un fin de año pleno, con nuevas y más abundantes ofertas. Foto: Ismael Batista Ramírez

Este diciembre se garantizará la estabilidad de una variedad de productos frescos básicos y se reforzarán otras propuestas comerciales como las conocidas ferias sabáticas, para el disfrute del pueblo cubano en las fiestas de fin de año, aseguraron este viernes en conferencia de prensa funcionarios del Ministerio de Comercio Interior.

Estas medidas están encaminadas a hacer que el pueblo cubano tenga un fin de año pleno, con nuevas y más abundantes ofertas, aclaró la viceministra de Comercio Interior, Grisel Ávila Díaz.

Para las festividades, centramos los esfuerzos en garantizar los surtidos de pollo, que incluyen una propuesta de pollo entero en formatos grandes, de 2.2 kg a 2.8 kg, y el nuevo picadillo condimentado y mixto de 140 gr producido en la Zona Especial de Desarrollo Mariel. Mientras, estarán estables las salchichas, quesos y yogures, aseguró Yamilet Álvarez Tejo, jefa del Departamento Comercial de la Cadena de Tiendas Caribe.

Sin embargo, existen dificultades para mantener una presencia estable en productos básicos como el puré de tomate, jugos y refrescos, informó durante la conferencia de prensa, que tuvo lugar en la sede del Ministerio, en la capital.

En cuanto a las bebidas, otra de las líneas más demandadas en tiempos de festividades, «los esfuerzos están concentrados en mantener un nivel importante de cerveza importada –dijo Álvarez Tejo -, producto más popular en todas las temporadas. Mientras, se han garantizado otros productos, como el vino, vodka, whisky y ron».

Durante este mes, se reforzarán otras propuestas comerciales, como las conocidas ferias sabáticas, donde se concentrarán las ofertas más demandadas por el pueblo en ambiente festivo, e incluirán, además, actividades dirigidas al disfrute de la familia cubana, comentó.

Asimismo, según Álvarez Tejo, se elaborarán estuches conformados por productos de alimento y aseo y, como iniciativa, se rebajan precios de confecciones femeninas y masculinas para hacerlas más atractivas al público.

El próximo sábado 14 de diciembre tendrá lugar una gran feria comercial en el centro comercial capitalino de 5ta y 42. Habrá réplicas en otras unidades comerciales de la capital y el resto de las cabeceras provinciales.

Sobre las ofertas de la red de comercio en moneda libremente convertible (MLB), Rosario Ferrer, vicepresidenta Comercial de la Corporación Cimex, informó que «el esfuerzo fundamental se ha dirigido a asegurar aquellos equipos, que representaban mayores volúmenes en la importación personal, y por tanto mayor demanda, como los Split, neveras, motos eléctricas, refrigeradores y lavadoras automáticas».

Sin embargo, es notable que han existido insatisfacciones, debido a equipos que se han agotado, esos que han tenido una demanda explosiva, debido al largo período de ausencia en el mercado nacional de productos tales como neveras, Split, lavadoras…

«No obstante, estos tienen una proyección de entrega superiores a las iniciales, a partir de nuevas contrataciones confirmadas, con proveedores cercanos a la Isla y fabricantes asiáticos. Con ellos ampliaremos la oferta de estos equipos, con una variedad de modelos, calidades y precios», resaltó la Jefa del Departamento Comercial de la Cadena de Tiendas Caribe.

A partir de hoy abrirán nuevos establecimientos en las provincias de Villa Clara, Camagüey y Holguín y, antes de que concluya diciembre, «debemos haber abierto al menos una tienda de productos en MLB en cada provincia del país, incluyendo el municipio especial Isla de la Juventud, en la medida que vayan incorporándose las mercancías al país», aseguró.

Se informó, además, que se continuará dando seguimiento a la nueva medida monetaria implementada de manera experimental en los centros comerciales de 5ta y 42 y de Avenida 41 y Avenida 42, en La Habana, que consiste en entregar el vuelto al cliente solo en CUP, sea cualquiera la moneda que utilice para el pago. Esta disposición, en la medida que se creen las condiciones y se compruebe la efectividad del diseño, se irá generalizando al resto de la red comercial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yunier dijo:

1

7 de diciembre de 2019

07:25:35


¿Las ofertas de la red de comercio en moneda libremente convertible (MLB), no incluyen las TRD donde se paga con CUC? ¿Ya el CUC no es convertible como dicen los billetes?

yiyi Respondió:


9 de diciembre de 2019

08:48:32

yunier, mi niño simal no estoy las TRD son las Tiendas Caribe y en el artículo si hablan de ellas

Servio dijo:

2

7 de diciembre de 2019

14:47:17


El CUC nunca fue convertible

@ppCARLITOS dijo:

3

9 de diciembre de 2019

08:09:17


Hasta cuándo nos engañaremos nosotros mismos. Las cuentas nos en Monedas Libremente Convertibles, sino en una sola MLC que es precisamente el USD, ah y el CUC es tan nacional y no convertible como el CUP.

Palax dijo:

4

9 de diciembre de 2019

08:14:05


Bueno en Las Tunas la cerveza nacional está como intermitente, casi ausente como son los jugos y néctares de la Estancia, S.A. No hay jabón para lavar en CUP y tampoco jabón para bañarse en las redes comerciales minoristas en CUP. El letal cigarro crillo brilla por su ausencia al igual que el aroma.No hay perfumes de línea económica, etc, etc etc.

Paloma dijo:

5

9 de diciembre de 2019

08:43:17


tendremos derecho a consumir cerveza nacional y refrescos el día que les prohiban a los cuentapropistas revender productos demandados por el pueblo, pero eso parece que es transparente para los que tienen que tomar acciones de beneficio colectivo

Lázaro dijo:

6

9 de diciembre de 2019

09:32:52


Me pregunto. pago en MLB, me dan el cambio en moneda CUP, sin embargo ese cambio no lo puedo utilizar en la misma tienda que me lo ha dado. ¿por qué si pago en una moneda mi devolución es en otra? Eso tiene un solo nombre: Engaño. No se debe jugar con la necesidad de la gente.

daniel dijo:

7

9 de diciembre de 2019

10:27:28


estas propuestas deben de llegar a todo el pais y no solo ala capital de los cubanos.¿por que los municipios no tienen derecho a estas ofertas si son ellos los que le dan vida a todo el pais? como es posible que las tiendas no tengan refrescos y cerveza y los particlares esten repletos. creo que el gobierno del pais debe tomas medidas pues el pueblo esta mirando estas cosas y no podemos seguir tapando el sol con un dedo

yiyi dijo:

8

9 de diciembre de 2019

13:44:48


Yunier mi vida si mal no estoy las TRD son las Tiendas Caribe que se mancionan en el artículo (apartir del 3er parráfo)

Carlos Raúl dijo:

9

9 de diciembre de 2019

21:51:15


Me lleno de grato placer y alegría cuando vemos el esfuerzo que desarrolla nuestro país para a pesar de la escaces existente de algunos productos devido al bloqueo económico, financiero, y comercial impuesto por Estados Unidos logremos salir adelante con nustros propios esfuerzos y recursos. Muy buenas las ofertas pero considero que se debe tener un mayor énfasis en la distribución de algunos productos a zonas y Municipios más alejados de la Capital cubana, pongo de ejemplo el municipio de Moa en la provincia Holguín en el cual he desarrollado las anécdotas de mi vida. Amo mi tierra pero da pena realmente leer esto y saber q cuando paso por algunas de las remodeladas tiendas existentes aquí solo puedo apreciar Ron y cigarros, la escases de productos es relevante en ambas esferas, tanto CUC y MN, al punto que le pregunté a un amigo mio que labora en una de ellas que si pensaban remodelar, su respuesta fue clara, -No hay casi nada-. quizas no es el mejor escenario para plasmar mi pesar, pero sentí nostalgia al ver el artículo. Gracias

Irma dijo:

10

18 de diciembre de 2019

13:09:54


Cuando hay otra feria en la Habana en este año 2019 de esta naturaleza