Holguín.–Varias decenas de operadores de cosechadoras cañeras Case que participarán en la zafra azucarera 2019-2020, que transita por su etapa inicial, recibieron adiestramiento en el Centro Nacional de Capacitación en las Nuevas Tecnologías de la Mecanización, ubicado en los alrededores de la ciudad de Holguín.
En el más reciente curso, alumnos provenientes de las provincias de Holguín y Mayabeque cumplieron un programa mediante el cual profundizaron en el funcionamiento de los comandos y sistemas mecánicos e hidráulicos de las máquinas, así como en las medidas de seguridad durante el proceso productivo, explicó a Granma el ingeniero en control Carlos Noy Leyva, instructor principal del plantel.
Otra parte de los temas estuvo relacionada con la adquisición de habilidades para la cosecha en condiciones diurnas y nocturnas, tanto en terrenos planos como a desnivel.
En el conjunto de la base material de estudio del centro se destacan dos simuladores dotados de computadoras que permiten, entre otras cosas, medir el tiempo real de reacción ante las decenas de operaciones que se ejecutan en el transcurso de los cortes de caña.
«Trabajamos con especial énfasis en las acciones para subir a remolques o bajar de estos las cosechadoras de los modelos 8 800 y 8 810. Necesitamos que los operadores adquieran destreza para no poner en riesgo en esos momentos equipos costosos que no están diseñados para trasladarse por sí solos hacia áreas de corte distantes», puntualizó Carlos Noy.
Asimismo, aseguró que los otros cuatro instructores que lo acompañan son altamente competentes porque poseen conocimientos prácticos, y anualmente se ponen al corriente de las novedades tecnológicas de las máquinas a partir de que los fabricantes de estas los capacitan en correspondencia con acuerdos suscritos.
COMENTAR
MILANÉZ dijo:
1
5 de diciembre de 2019
12:23:10
MILANÉZ dijo:
2
5 de diciembre de 2019
12:26:05
Fermín Manuel Fornaris Campa dijo:
3
6 de diciembre de 2019
15:10:17
Responder comentario