ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cupet produce anualmente cerca de tres millones de toneladas de crudo y otro millón de equivalentes de gas. Foto: Juvenal Balán

La inversión extranjera es vital para el desarrollo de la industria petrolera nacional, por lo que encontrar nuevos inversores y ampliar las oportunidades de negocios en el país marcaron la agenda de la tercera edición del evento Cuba Energy Oil and Gas 2019.

Juan Andrés Barrizondo Ballester, gerente de exploración de la Unión Cuba-Petróleo (Cupet), explicó que en esta ocasión se concluyó la primera ronda de licitaciones de Cupet, que se lleva adelante de conjunto con la empresa China bgp, y que fue iniciada en 2019 en Londres y fue promovida en Beijing.

«Esta ronda de licitación abarca 24 bloques en la Zona Económica Exclusiva del golfo de México, en aguas profundas, y tiene una amplia perspectiva. Hay un sistema petrolero que funciona y lo que estamos es tratando de buscar inversionistas para que perforen, exploren y corroboren los recursos de la zona», afirmó.

Pedro Arturo Sorzano Urquiza, gerente general de Cupet, añadió que se ampliará la ronda hasta 2021 por el interés y las posibilidades de que empresas petroleras apuesten por esta zona del golfo de México, y se realicen posibles contratos de asociación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.