ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Omara García/ACN

HOLGUÍN.–A través de la unidad El Níquel, perteneciente a la Cadena de Tiendas Caribe División Oriente-Norte, esta provincia se sumó a la red de establecimientos  del país que se dedican a la venta de productos electrodomésticos en moneda libremente convertible.

Para abrir esta unidad comercial ubicada en el centro de la capital provincial, el segundo piso del inmueble, de unos 200 metros cuadrados, además de recibir los  artículos, fue  equipado con tres cajas de venta aptas para el pago mediante tarjetas magnéticas.

Foto: Omara García/ACN

De acuerdo con Oyaima Córdoba, gerente de esa área,  el espacio se abre con la disponibilidad de más de 41 productos, entre ellos,  neveras, refrigeradores, televisores, hornos y procesadores de alimentos, oferta que en los próximos días, dijo, se incrementará.

Puntualizó que para atender a los clientes fue seleccionada una decena de trabajadores, quienes asistieron a un curso de capacitación a cargo de  especialistas de la entidad Financiera Cimex (Fincimex).

Elizabeth Reyes, directora de la Cadena de Tiendas Caribe División Oriente-Norte, precisó que en dependencia de la demanda de este servicio,  se decidirá la apertura en un futuro de otra tienda de igual tipo en la ciudad de Holguín, para luego pensar en ofertas similares   en municipios como Moa, Gibara y Banes.

Foto: Omara García/ACN
Foto: Omara García/ACN
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

joseantonio dijo:

1

29 de noviembre de 2019

08:26:04


Estoy confundido con todo esto. Pensé que con la pretendida unificación monetaria y cambiaria (que no llega) se resolvería el problema de la doble moneda. Ahora hay tres, dos físicas y una virtual. La virtual es hoy la que permite acceder a determinados bienes. Esperemos que la medida no se haga extensiva a productos de primera necesidad, como los de aseo personal y limpieza del hogar (jabones, detergentes, desodorantes, pasta dental, perfumes, desincrustantes y desengrasantes, entre otros) y a los alimentos. Una cosa es que al país le hagan falta las divisas y otra es que, en esa moneda, los ingresos personales no están vinculados a la producción de riquezas con el trabajo. Los trabajadores no tenemos beneficios directos y, los indirectos, los sociales, por si solos no bastan para una vida decorosa. Gracias por publicarme aquí, en nuestro principal órgano de prensa.

Simplemente dijo:

2

29 de noviembre de 2019

09:51:11


La tienda del Focsa solo estuvo surtida la primera semana, luego dan ganas de llorar por el desabastecimiento. Pero además las personas durmiendo en las galerías en cartones vaya que es un panorama que deja mucho que desear. Creo que si no tienen suficientes productos para abastecer la capital que es donde más fondo habitacional existe en el país, van a darse el lujo de abrir otras tiendas en provincia y ojo que no digo que el resto del país no tenga derecho, es simplemente que tienen que suplir las necesidades de todos y no cubrir parches aquí y allá.Por favor seamos concecuentes con lo que hagamos, ya de hecho la medida es bastante polémica y si bien hacia falta, la forma de implementarla está bastante torcida.

Eulicer dijo:

3

30 de noviembre de 2019

16:05:03


Cuándo piensan abrir la o las tiendas para venta de piezas y partes automotrices en Holguín, provincia que sobrepasa el millón de habitantes.

Dionnis Respondió:


1 de diciembre de 2019

12:55:31

Ahora recuerdo que en Holguin hay una sucursal de SASA. ¿Por que no llevan unidades de motos hasta ese establecimiento y las ofertan a los que han hecho los trámites para adquirirlas? Como esta el asunto del transporte y el tiempo que se invierte en viajar a la capital no es poco, es una muestra de consideración que se piense y no solo se piense sino que se ejecute esta acción

dionnis dijo:

4

30 de noviembre de 2019

16:28:53


Muy buena la idea de ampliar estas tiendas y extender sus ofertas, pero no sería también una buena iniciativa hacer lo mismo con las tiendas de servicios automovilísticos SASA, pues no es considerado que las personas que vivan en el interior del país tengan que viajar hasta la capital a ver si se meten en las tremenda colas que se hacen para entonces adquirir lo que buscan, ¿no sería más inteligente y razonable hacer lo mismo con estas unidades?

AlfredoMS dijo:

5

1 de diciembre de 2019

02:30:19


Sería bueno que ampliaran la oferta de productos a dispositivos de informática como computadoras de sobremesa, laptops, impresoras, etc.

Raul Barea Fernanadez dijo:

6

1 de diciembre de 2019

13:56:33


A mi me parece muy bien que el pais tome medidas para evitar salir las divisas del territorio nacional, pero lo que no me parece justoy correcto es que ahora las lavadoras automaticas que antes estaban a la venta a la poblacion en cuc ahora solo se puedan comprar en divisas y que se esten abastenciendo en el territorio solo las semiautomaticas en las tiendas en cuc

Robier dijo:

7

24 de enero de 2021

13:00:37


Como puedo comprar estos equipos electrodomésticos para mi familia en Holguin desde los Estados Unidos

Bárbara Guilarte Ruiz-Labrandera dijo:

8

22 de mayo de 2021

08:34:44


Hola como puedo comprar ollas arroceras y de presión en el níquel