Mariana Grajales Cuello la nombraron sus padres, pero Cuba la conoce ya como Madre de la Patria, por simbolizar el amor más grande y el sacrificio mayor, la sublime entrega que inspirara a José Martí a preguntarse: «¿qué había en esa mujer, qué epopeya y misterio había en esa humilde mujer, qué santidad y unción hubo en su seno de madre…?».
A su vida ejemplar y gloriosa, que simboliza el espíritu elevado de la mujer y madre cubana, rindió tributo este domingo el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido, mediante un ramo de flores depositado en su nombre.
El sentido homenaje, asumido por la joven secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba en este municipio, Annie Palacios Tresord, fue precedida por la colocación de una ofrenda floral a título del pueblo de Cuba, para quien la entrega de los hijos, de sus energías y el amor por una Patria libre, se refleja en las tantas cubanas que combaten a la covid-19.
Fue ella, como él confesara, la mujer que más conmovió el corazón de Martí, quien la llamó «leona» con esa admiración que luego, al morir la insigne santiaguera en Kingston, Jamaica, en 1893, respetuosamente recalcó: «Patria, en la corona que deja en la tumba de Mariana Maceo, pone una palabra: ¡Madre!».
Presidente Díaz-Canel felicitaa las madres cubanas
«A todas las que han dejado en casa a sus seres queridos por cuidar a compatriotas desconocidos, cocinar, limpiar, servir y auxiliar voluntariamente, les agradezco, en nombre de la dirección de nuestro Partido y Gobierno, su ejemplar consagración a la gran batalla de estos tiempos», se lee en el mensaje del Presidente cubano Miguel Díaz-Canel, al felicitar a las madres cubanas.
«Las felicito hoy y siempre por su capacidad para darnos la vida y embellecerla siempre, con pasión y ternura», y agregó: «Como decía Fidel, la mujer es una Revolución dentro de la Revolución y cuando se dice mujer se dice madre siempre.
«Ustedes son la fuerza que nos trajo, la que nos sostiene y nos inspira. Vivan las madres cubanas, orgullo de un país marcado por mujeres como Mariana, madre de la Patria y por todas las que desde entonces nos han empujado a crecer y luchar por ella», refiere en el sensible mensaje el Presidente de la República.
También les explicó las razones por la cuales no estarían junto a los hijos, nietos, vecinos o amigos, pues «para poder besarlas» y abrazarlas siempre» habría que renunciar hacerlo en un día tan singular y durante «todos los que nos quedan hasta el fin de la pandemia mundial de covid 19».
«Cohibirnos del encuentro y la fiesta tradicional este año, es el mejor regalo que podemos hacerle a la más querida y venerada integrante de la familia. La que ahora mismo es mayoría entre los profesionales de la Salud y la Ciencia que cuidan a los enfermos y buscan cura definitiva a un mal que llegó cargado de amenazas y desafíos para todo el mundo», les dijo.

COMENTAR
Andrachi dijo:
1
11 de mayo de 2020
12:33:15
Responder comentario