ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Radio Reloj

Funcionarios del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) y el consejo directivo de la Academia de Ciencias de Cuba intercambiaron en un fructífero encuentro sobre el desarrollo de la Medicina Natural y Tradicional.

La Directora Nacional de Ciencia e Innovación Tecnológica del MINSAP, Ileana Morales, expuso las principales acciones como parte de la política para desarrollar ese tipo de medicina en el sector.

El jefe del Departamento de Medicina Natural y Tradicional del MINSAP, Johan Perdomo, recordó que en 1962 se realizó en la Isla para médicos el primer curso de Acupuntura, lo que muestra el impulso que hace décadas se le da a esa alternativa.

Diez son las modalidades terapéuticas de la Medicina Natural y Tradicional reguladas en Cuba, entre ellas la Fitoterapia y Ozonoterapia, informa la web del MINSAP.

(Tomado de Radio Reloj)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leonardo dijo:

1

24 de noviembre de 2019

21:41:10


Hola saludos , yo necesito saber si , en cuba existe escuelas para el estudio de medicina natural y tradicional para extranjeros.

RRMH dijo:

2

25 de noviembre de 2019

14:32:11


Sería bueno que a partir de estas acciones volvieran aparecer los frascos de medicina verde en las farmacias de Camagüey, fundamentalmente en la ubicada en Martí y San Pablo que siempre fue la meca de este tipo de producto en la provincia. De un tiempo a la fecha brillan por su ausencia los pomos con jarabes de orégano, eucalipto, naranja, etc, etc, etc.