ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: del autor

HOLGUÍN.–El Pru, refrescante bebida que en los últimos años se consumió  discretamente, ha reaparecido en los últimos meses en la red gastronómica de la capital provincial para satisfacción de quienes la añoraban y sorpresa de adolescentes y jóvenes que le toman el gusto.

La oferta diaria del producto en cuatro establecimientos es posible por la producción a mediana escala industrial, tras la puesta en marcha de una planta procesadora y embotelladora que desde abril pasado hasta el mes corriente ha entregado más de 24 000 cajas de 24 botellas.

Ubicado en áreas de la UEB Pedro Díaz Coello de la Empresa de Bebidas y Refrescos de Holguín, el centro procesador emplea la clásica fórmula que hace del bejuco ubí la principal materia prima, obtenida en áreas boscosas aledañas a la instalación.

Con respeto absoluto a la forma en que esclavos procedentes de Haití elaboraban este brebaje al momento de su introducción en Cuba entre 1790 y 1868, también se emplea la planta de pimienta dulce, a la que se suma la llamada yuca china.

Esos ingredientes, mezclados con azúcar en agua totalmente potable, son hervidos durante tres horas y luego del correspondiente y riguroso proceso de filtración van a las botellas de 350 mililitros que corren a lo largo de una línea de llenado recuperada gracias a la capacidad innovadora de los especialistas técnicos de la UEB.

El director de esta, Martín Pupo Marrero, atento siempre a los resultados de la comercialización de las producciones, asegura que la causa principal de la aceptación del reaparecido Pru se debe a su calidad, a lo que une las propiedades medicinales que posee y la mística en torno a sus propiedades afrodisíacas,  además del precio de venta en los establecimientos, fijado en un peso.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luciano dijo:

1

19 de noviembre de 2019

19:27:51


El Pru Oriental es una bebida sabrosisima. Y en La Habana también se.consumia porque la vendían en las pequeñas cafeterías de la ciudad. Me recuerdo una cafetería pequeña o cafecito como se les llamaba, que estaba localizado a un costado de la que era la plaza o el mercado de Marianao. Lo servían en casos de cristal con hielo frappé y lo acompañabamos con un delicioso Masa Real o Matahambre de guayaba o coco. Cosas que no se pueden olvidar.

Felo Respondió:


21 de noviembre de 2019

10:45:43

El Pru mas sabroso que yo he tomado lo vendían en el paradero de Playa Allá por el año 1967. Recuerdo que yo estaba becado en Siboney y cuando salía de pase tomaba la ruta 32 para ir a la casa pero antes no dejaba de tomarme un sabroso Pru el cual vendían en barquillos de papel

danilo santiesteban mayor dijo:

2

20 de noviembre de 2019

08:15:24


Buena noticia. Espero se mantenga por muchos años.

amaury dijo:

3

21 de noviembre de 2019

07:56:46


esta es una oportunidad clarísima para propagar un producto bien autóctono, saludable y un momento donde escacean los refrescos.

yindra dijo:

4

21 de noviembre de 2019

08:06:00


Solo de pensar que se está produciendo esta bebida tan rica se me hace agua la boca,muchas felicidades por las innovaciones logradas.Lo natural siempre será bueno!

Jose dijo:

5

21 de noviembre de 2019

11:47:17


cuál es su precio?

oscar Respondió:


22 de noviembre de 2019

06:50:10

lea de nuevo el articulo ahi esta.

CUBANO DE A PIE dijo:

6

21 de noviembre de 2019

14:01:25


Me recuerdo que tomaba en los anos 30.. que los vendian en la Ave. Manduley y 4, Stgo., no se si el pru Oriental tenia una formula distinta ( la de los haitianos) pero tenia por lo menos 9 ingredientes sobre todo jaboncillo y madre del pru para que fermentaba, era casi una cerveza.

M.Alejandra dijo:

7

21 de noviembre de 2019

15:02:07


Muy buena la noticia, pero por favor cuales son los cuatro establecimientos que lo están ofertando. pues a mi me encanta el prú.

Aldo dijo:

8

22 de noviembre de 2019

09:39:51


Es un chiste. Soy holguinero, vivo en Holguín y no conozco cuales son los 4 establecimientos donde venden esas 130 cajas de pru que producen por día. Por favor dígame donde puedo encontrar el pru.

ymm dijo:

9

22 de noviembre de 2019

10:43:19


en moa tambien se está produciendo aunque no envasándose en botellas, la calidad es regular porq no pueden darle el tratamiento de sol que lleva, no obstante en unos dias dándole el sol que lleva es que se pone bueno, vale por la alternativa...

Adrian Montero Mora dijo:

10

22 de noviembre de 2019

11:27:40


Soy holguinero y estoy muy contento de que mi provincia tenga una fábrica de esa rica bebida . Que rico y a disfrutar.

ada oliva escalona dijo:

11

23 de noviembre de 2019

18:57:25


que rico cada vez que voy a cuba Holguin la busco y no la podia encontrar no habia espero que perdure por muchos anos igual que el de cana gracias