ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Venimos con nuestra frente en alto, con nuestra misión cumplida, aseguran los colaboradores. Foto: Dunia Álvarez Palacios

Por estos días regresan a la Patria los médicos que prestaban sus servicios en Bolivia y Ecuador. Dejan tras de sí a sus pacientes, familias de pocos recursos, pero mucha gratitud hacia quienes atendían sus dolencias y convivían con ellos en sus comunidades.

«Hemos pasado días de profunda tristeza –relata la doctora Nirza García Valdés, especialista en Cirugía general, quien trabajaba en el departamento boliviano de Santa Cruz, en alusión a los días posteriores al golpe de Estado en el país andino contra el presidente Evo Morales Ayma–, de hostigamiento, de maltratos hacia nuestra integridad física».

«Pero ni siquiera en los momentos de mayor peligro fuimos débiles. Nos mantuvimos hasta el último instante en nuestros puestos asistenciales, apoyando la salud del hermano pueblo boliviano hasta que ya no fue posible seguir», afirma la especialista, oriunda de Bayamo, Granma.

«Volvemos victoriosos. No nos sentimos derrotados. Venimos con nuestra frente en alto, con nuestra misión cumplida, porque ahí están los resultados que no podrán borrar ningún golpe de Estado ni ningún régimen que en los próximos años ocupe los destinos de Bolivia.

«Allí están las vidas salvadas, allí están los pacientes agradecidos y allí estará siempre la huella de Cuba y de su colaboración en el exterior».

EN TODO MOMENTO ESTUVIMOS PROTEGIDOS POR NUESTRO PAÍS

Alfredo Escobar Bernal, gastroenterólogo, agradeció al Gobierno cubano por no dejar solos a los compatriotas que han sufrido las consecuencias del golpe de Estado en Bolivia.

Cuando se consumó la asonada, explica, estaba en Santa Cruz y vivió junto a otros compañeros momentos de incertidumbre por la tensión que gradualmente desencadenó enfrentamientos muy duros entre bolivianos.

«Hubo situaciones en las que sentimos el respaldo de personas que reconocen el valor de la colaboración cubana, pero en otras los partidarios del golpe aprovechaban nuestra ­presencia para difamar a Evo Morales y a su Gobierno.

«No tengo dudas acerca de que en todo momento estuvimos protegidos por las autoridades de nuestro país a través del canal diplomático, así como por el personal responsable de la misión médica. Siempre estuvieron al tanto de nuestra seguridad».

Hasta este lunes habían regresado al país 431 profesionales de la salud desde tierra boliviana. Este martes se espera el arribo de otro grupo desde esa nación, así como también de Ecuador, donde las autoridades de ese país pusieron fin al acuerdo gubernamental bilateral al respecto.

Recientemente, en la Asamblea ­General de la onu, el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, esclareció que los programas de colaboración que estaban sufriendo ataques patrocinados por el actual Gobierno de Estados Unidos, están «dirigidos a las comunidades más necesitadas, basados en el sentido de la solidaridad y la disposición libremente voluntaria de cientos de miles de profesionales cubanos, que se ejecutan sobre la base de acuerdos de cooperación firmados con los gobiernos de esos países y disfrutan, desde hace muchos años, del reconocimiento de la comunidad internacional, de esta propia Organización y de la Organización Mundial de la Salud como una muestra ejemplar de la Cooperación Sur-Sur».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Daisy T,. Rivero Leon dijo:

1

19 de noviembre de 2019

02:03:45


Con la frente bien en alto y la satisfacción del deber cumplido, como antes lo hicieron los que regresaron de Brasil. La Misión Humanitaria continuara llevándose a los países que lo soliciten para sus poblaciones que lo necesiten.

Yanet Dominguez Albear Respondió:


27 de noviembre de 2019

14:39:37

Sí, para sanar, educar, recrear, devolver vidas y esperanzas.... VOLVERÁN LOS CUBANOS A OTRAS TIERRAS SIN IMPORTAR RAZAS, CREENCIAS, SISTEMAS POLÍTICOS. PATRIA ES HUMANIDAD, dijo MARTÍ.

Delio Rojas Maldonado dijo:

2

19 de noviembre de 2019

06:43:20


Seguro los médicos cubanos volverán a Bolivia, Ecuador y Brasil

Yanet Dominguez Albear Respondió:


27 de noviembre de 2019

14:40:09

sÍ, POR cUBA

Fernando Acosta Riveros dijo:

3

19 de noviembre de 2019

12:10:02


Saludos de paz y bendiciones desde México. Las médicas y los enfermeros de Cuba van a los países de Nuestra América a sembrar Amistad, Amor, Salud y Trabajo. Los imperialistas de EU, al contrario, van a intervenir, a desestabilizar a nuestras naciones, a llenarlas de odio, de vicios, de pésimas costumbres. Cuba es un Ejemplo en Nuestra América. Colombianos, Peruanos, Mexicanos, Venezolanos y Uruguayos, del Pueblo, Llevamos a Cuba en Nuestro Corazón. ¡Hasta la Victoria Siempre!, Fernando Acosta Riveros

Yanet Dominguez Albear Respondió:


27 de noviembre de 2019

14:40:49

GRACIAS, en nombre de este pueblo.

Manuela Valladares dijo:

4

19 de noviembre de 2019

13:02:57


Bienvenidos, la Casa Grande les espera con la seguridad del deber cumplido.

Eder Matos carcases dijo:

5

19 de noviembre de 2019

15:33:52


como dice la doctora, Allí están las vidas salvadas, allí están los pacientes agradecidos y allí estará siempre la huella de Cuba y de su colaboración en el exterior». el verdadero pueblo de Bolivia nunca olvidara lo que hicieron los colaboradorres cubanos

Yanet Dominguez Albear Respondió:


27 de noviembre de 2019

14:42:43

La huella no está siquiera en la tierra que pisaron, sino en el niño nacido, el cáncer curado, la herida sanada, la vista devuelta. Está en las familias cubanas que se enorgullecen de sus hijos cdo llevan luz a cualquier parte del mundo. Esa es Cuba, rostro de amor y de esperanzas.

Boris Aguilar Apaza dijo:

6

19 de noviembre de 2019

18:01:59


Gracias a la unión entre pueblos y el trabajo entre pueblos varias personas lograron mantener la visión ...gracias a la operación Milagro como parte del pueblo civil del Estado Plurinacional de Bolivia, agradezco a los médicos que ayudaron a mis compatriotas con operación y revisiones medicas. Espero que no piensen que la ideología esta primero que la salud... y el juramento hipocratico que hicieron los hermanos Cubanos. Por mi parte agradezco su colaboración por que ayudaron a mi madre. en una operación de corneas. Con el nuevo gobierno lograremos mayor integracion americana. placer conocer su trabajo. Atte. Boris Aguilar Apaza Cel. 60513103 "DGoM"

ALFERLL dijo:

7

19 de noviembre de 2019

19:05:25


Siempre estaremos ante el mundo como somos... Médicos Cubanos llenos de un alto valor humano, con una enseñanza única, unidos a los que nos necesitan. ! Estamos y estaremos para esos pueblos !!!

César Calderón dijo:

8

19 de noviembre de 2019

20:22:15


El corazón de Cuba es divino. El corazón de Cuba es muy generoso.

César Calderón dijo:

9

19 de noviembre de 2019

20:25:18


Un abrazo para Cuba. Una bendición De Dios para Cuba. La generosidad Cubana es inigualable.

Yanet Dominguez Albear dijo:

10

27 de noviembre de 2019

14:37:28


La extraordinaria y humana labor de los galenos cubanos es innegable, sólo las manipulaciones mediáticas pueden intentar opacar esa realidad. pero los pueblos de América incluso con su voz, podrán desmentirlo. Sus realidades son las más puras evidencias y sin que se les pida, dirán GRACIAS CUBA POR TANTO AMOR. Eso no tiene precio