ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ariel Cecilio Lemus

El Doctor Eusebio Leal Spengler, historiador de la Ciudad de La Habana, presentó a los Reyes de España, Felipe VI y Letizia Ortiz Rocasolano, instituciones patrimoniales del centro histórico, momento propicio para reafirmar el valor de los intercambios económicos, comerciales y culturales entre los dos países.

Como parte del encuentro, y en la sede del Museo de los Capitanes Generales, el miembro del Buró Político y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández, y Reinaldo García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular en la capital, entregaron a los monarcas una réplica de la Giraldilla de La Habana.

Al concederla, Reinaldo García Zapata explicó el valor del símbolo capitalino como joya identitaria, en el contexto del aniversario 500 de la ciudad, festejo que se realizará el próximo 16 de noviembre en un ambiente de renovación y restauración de la arquitectura capitalina. 

Por su parte, el Rey de España, Felipe VI, condecoró en el mismo escenario al intelectual cubano e historiador de La Habana, Eusebio Leal, con la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III, la más alta distinción que otorga España, establecida en 1771. El reconocimiento recibido por Leal de manos de la realeza española se suma a la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, que le fuera concedida en septiembre de 2017.

Igualmente, Sus Majestades entregaron al Museo de la Ciudad el Pendón, tejido a mano, con el escudo de La Habana. Don Felipe VI y Doña Letizia Ortiz recorrieron la institución, la Plaza de Armas y el Templete (sitio fundacional de la ciudad), y recibieron una detallada explicación por parte de Eusebio Leal. 

Al concluir, Leal afirmó: «El recorrido ha sido intenso, expliqué la historia de la restauración y el compromiso indeclinable de continuar trabajando con las agencias españolas y con las universidades, en las distintas formas de cooperación multilateral y bilateral para que la obra de la restauración siga poniendo a la luz del mundo una de las más hermosas obras de la arquitectura hispanoamericana y, al mismo tiempo, que sirva de orgullo y de motivo de fortaleza moral al pueblo cubano», resaltó Eusebio Leal.

Las relaciones entre Cuba y España transcurren favorablemente, en un ambiente de respeto mutuo, y nuestro Gobierno tiene la voluntad de continuar desarrollando el diálogo bilateral, y agradece la posición del Estado europeo en apoyo a la resolución de la onu que demanda el levantamiento del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, y su postura de condena a la activación del Título III de la Ley Helms-Burton.

Foto: Ariel Cecilio Lemus
Foto: Ariel Cecilio Lemus
Foto: Ariel Cecilio Lemus
Foto: Ariel Cecilio Lemus
Foto: Ariel Cecilio Lemus
Foto: Ariel Cecilio Lemus
Foto: Ariel Cecilio Lemus
Foto: Ariel Cecilio Lemus
Foto: Ariel Cecilio Lemus
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

13 de noviembre de 2019

17:57:58


Importantes e imprescindibles los lazos de amistad y cooperacion entre Cuba y España.

Fredesbinda Valdera Cruz dijo:

2

13 de noviembre de 2019

23:00:49


Estoy feliz de q sus Majestades hallan visitado mi querido país.para así reafirmar una ves más.las bellas relaciones entre Cuba y España.Vivi en España 8 años y la amo como amo mi Cuba bella.y espero q con esta visita pueda ser de ayuda a nuestra nación.

José Gálvez dijo:

3

14 de noviembre de 2019

03:53:23


La vida es pura evolución y la Política también, pues la flecha del tiempo todo se lo lleva. Desde España se desea la mejor evolución posible para el entrañable pueblo cubano.

Kike dijo:

4

14 de noviembre de 2019

14:16:46


La Habana es parte de todas sus epocas, colonización, neocolonia y la Revolución; pero los reyes solo van a lo que queda que recuerda el tiempo de la colonia, de lo que ellos construyeron sobre los huesos de indios y africanos, nadie se acuerda de ellos en estos 500.