Combatientes del Frente Norte de Las Villas y su relevo natural, la hornada de jóvenes Camilitos de la provincia espirituana, se fundieron este 28 de octubre en ocasión del homenaje rendido en Yaguajay al Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán, en el aniversario 60 de su desaparición.
Como ya se ha hecho tradición en este territorio, una representación de los habitantes de la cabecera municipal llegó en peregrinación hasta el Complejo Histórico erigido frente al antiguo cuartel de la dictadura –el Escuadrón 37 de la Guardia Rural–, el mismo que Camilo rindiera el 31 de diciembre de 1958 tras la batalla más larga de la campaña villareña, hoy convertido en el hospital municipal Joaquín Paneca.
Ofrendas florales a nombre del General de Ejército Raúl Castro Ruz, primer secretario del Comité Central del Partido, y del pueblo de Cuba fueron colocadas junto a la estatua del héroe, que condujo la legendaria invasión de la Columna 2, fundó el Frente Norte y desplegó una intensa actividad guerrillera, que terminó derrotando a las fuerzas de la dictadura que defendían la zona.
La lealtad de Camilo a su pueblo y especialmente al Comandante en Jefe Fidel Castro y el compromiso de los jóvenes cubanos de seguir el ejemplo del jefe del Frente Norte de Las Villas fueron destacados en las palabras de Yadira Díaz Chinea, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en la provincia de Sancti Spíritus.

Como parte de la conmemoración, Deivy Pérez Martín, primera secretaria del PCC en el territorio espirituano, y Fernando León Jacomino, viceministro de Cultura, develaron la tarja que acredita al Complejo Histórico Comandante Camilo Cienfuegos como Monumento Nacional, una condición que en buena medida premia el empeño del pueblo y de las autoridades locales por preservar un sitio de alta significación histórica.
Al agradecer el reconocimiento, Gerónimo Besánguiz Legarreta, director de la institución, recordó que este 28 de octubre, cuando se cumplen 60 años de la desaparición del Héroe de Yaguajay, también se celebran las primeras tres décadas de que el entonces segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, General de Ejército Raúl Castro Ruz, dejara inaugurado el museo dedicado a Camilo en Yaguajay.
Abierto con apenas 35 exponentes, el museo cuenta hoy con una colección de más de 500, entre los que se incluyen objetos personales, prendas de vestir, armas de fuego, fotos originales, documentos y un archivo fílmico, sobre diferentes pasajes de la vida de Camilo.
Desde hace 10 años, en una zona aledaña a la instalación, fue creado el Mausoleo del Frente Norte de Las Villas, donde reposan los restos de los combatientes de aquella fuerza caídos en la gesta revolucionaria, o fallecidos después del triunfo del primero de enero de 1959.
COMENTAR
idelsisdiva dijo:
1
28 de octubre de 2019
16:38:29
Miguel Ángel Zúñiga Chávez dijo:
2
29 de octubre de 2019
08:46:58
Tunero dijo:
3
29 de octubre de 2019
08:48:06
Responder comentario