ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Julio Martínez Molina

Matanzas.–En el sector azucarero es necesario conseguir un viraje, un cambio significativo, y para empezar hay que frenar definitivamente el decrecimiento cañero, aseguró Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba.

Aseveró que resulta de vital importancia levantar la autoestima de los azucareros, de quienes «debemos ocuparnos como se merecen», dijo tras subrayar que el país no va a prescindir de ese sector por muy duras que sean las circunstancias.

Tales reflexiones las realizó en reunión de chequeo de los preparativos del territorio para la venidera zafra, en la que los matanceros esperan alcanzar unas 103 000 toneladas de ­azúcar, con ­rendimientos de 42 toneladas por hectárea, según explicó Ricardo Sánchez Calero, director de la Empresa Azucarera en el territorio.

El directivo reconoció que la provincia tiene identificadas las insuficiencias de la anterior campaña, entre las que destacan la baja eficiencia industrial y el indicador de tiempo perdido por roturas.    

Precisó que la contienda en Matanzas, con tres centrales en activo, iniciará el 1ro. de diciembre por el ingenio Mario Muñoz, con la responsabilidad adicional de producir 40 000 toneladas de azúcar refino para el consumo nacional.

Sánchez Calero afirmó que continúan las acciones de reparación para alistar las industrias y las labores organizativas y de capacitación de los trabajadores, quienes reciben cursos de adiestramiento y habilidades con la asesoría de instructores.

Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Partido en Matanzas, expresó que todavía hay reservas organizativas para ir más lejos en los resultados, y coincidió con el criterio de hacer en cada etapa lo que corresponda para no prolongar la zafra en el tiempo, lo cual a la postre deteriora los indicadores de eficiencia.

Valdés Mesa hizo otras precisiones en torno a la necesidad de lograr la mayor calidad en las reparaciones de los centrales, realizar un plan objetivo, potenciar los derivados del azúcar y su aporte a la alimentación animal, y estar preparados inclusive para hacer una zafra eficiente, aun en las más difíciles condiciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Steve dijo:

1

24 de octubre de 2019

10:12:23


La zafra en Mayabeque, buscando la eficiencia: El país está llamado a hacer una zafra superior con eficiencia dado el papel de la exportación de azúcar en nuestra batalla económica, en esto no cabe lugar a dudas y todos debemos aportar en lo posible. Se ha informado que el central Manuel Fajardo de Quivicán, Mayabeque no trabajará en esta contienda por lo que mi razonamiento me lleva a una pregunta ¿Dónde se molerá la caña de este territorio? La respuesta no debe ser otra que en el Boris Luis o el Hector Molina. Estamos hablando de más de 70 u 80 kms. Podemos imaginar el gasto de diesel trasladando toda la caña del Fajardo en camiones para estos centrales. Entonces no puedo entender porque no se reactivan los centros de acopio que se encargaban del beneficio de toda la caña de esta región y la depositaban en las casillas de ferrocarril para su traslado al central. Eso si sería ahorro No domino los cálculos, pero me parece que la caña no paga el gasto de combustible para su traslado con la coyuntura actual de esta manera.

AZT-SS dijo:

2

24 de octubre de 2019

13:33:34


Apoyar desde cualquier trinchera las palabras de Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba de hacer una zafra de eficiente a pesar de las situaciones que enfrentamos.

Miguez dijo:

3

24 de octubre de 2019

13:50:16


Hay que frenar el descrecimiento cañero , y garantizar las reparaciones con calidad, para asegurar la producción de azucar y derivados,esa es la palabra de orden

Osmel dijo:

4

25 de octubre de 2019

12:59:34


Es importante que los directivos de la agroindustria azucarera se planteen compromisos responsables y alcanzables teniendo en cuenta las condiciones reales con que deben enfrentar la campaña venidera y como tal exigirle su cumplimiento. Nuestro pais necesita el máximo esfuerzo, en función de elevar las exportaciones de azúcar, nuestro pueblo lo necesita y lo agradecerá.

jorge figueredo jorge dijo:

5

25 de octubre de 2019

23:21:03


42 toneladas por hectárea (aproximadamente 55000 arrobas por caballería), eso hay que superarlo, en Cuba se puede alcanzar el doble de rendimiento para que las zafras sean eficientes.Hay que rescatar las enseñanzas de Álvaro Reynoso.

odazucarc dijo:

6

28 de octubre de 2019

08:35:27


Los azucareros estamos comprometidos de eso no hay dudas, agotaremos todas las fuerzas para respaldar las palabras de Salvador Valdes Mesa cuando dijo que el País necesita de este sector, pero los azucareros tambien necesitamos tener ese resultado y esa es la pelea adelante para cumplir.

Zenia dijo:

7

28 de octubre de 2019

08:40:45


En verdad es muy necesario conseguir un viraje en el sector azucarero, aún más en momentos tan complejos para el país.

dayaZ dijo:

8

28 de octubre de 2019

08:49:01


En los últimos tiempos hemos enfrentado un decrecimiento cañero debido a varias situaciones tanto climatológicas como los insuficientes recursos, entre otros, pero esto debe parar y empezar a crecer en la dulce gramínea ya que sin caña no hay azúcar y es nuestra misión principal la producción de azúcar y sus derivados.

dayaZ dijo:

9

28 de octubre de 2019

08:51:18


En Ciego de Ávila, donde se encuentra en fase terminal la primera Bioléctrica del país también se trabaja fuerte en aumentar la población cañera de la provincia ya que es un reto la contienda que se nos avecina, la cual vamos a cumplir.

arias dijo:

10

28 de octubre de 2019

09:51:18


Es de vital importancia como bien dice nuestro Vicepresidente Salvador Valdéz Mesa, a preparase con una mayor exigencia para la próxima contienda, a pesar de los pocos recursos que tenemos, debemos lograr una zafra con calidad, para pòder exportar productos de calidad, los agroazucareros tenemos una alta respponsabilidad en el cumplimiento del deber, desde todos los ámbitos

zosa608 dijo:

11

28 de octubre de 2019

15:23:35


Los trabajadores del Central Cristino Naranjo, de la provincia de Holguín nos encontramos en los preparativos para dar comienzo a una nueva campaña, con el aporte colectivo e individual de cada azucarero respaldamos las palabras de Salvador Valdes Mesa, porque estamos conscientes de la importancia de nuestra labor.

Zandy dijo:

12

29 de octubre de 2019

10:38:05


Todos los azucareros del país debemos luchar por garantizar una zafra lo más eficiente posible ya que las condiciones existentes a nivel mundial y en particular nuestro país lo necesita

Franz dijo:

13

30 de octubre de 2019

15:27:10


Los trabajadores azucareros trabajan por lograr una mayor calidad en las reparaciones de los centrales, que permita estar preparados inclusive para hacer una zafra eficiente, aun en las más difíciles condiciones.

Zuly dijo:

14

31 de octubre de 2019

14:50:56


EFICIENCIA y COMPROMISO son las palabras de orden para la venidera zafra 2019-2020 que recién está por comenzar, tenemos que demostrar que si se pude hacer más con menos.

Zuleika dijo:

15

4 de noviembre de 2019

15:20:29


Todos los azucareros nos encontramos inmersos en los preparativos para el comienzo de la zafra, priorizando las condiciones técnico organizativas, así como la atención a los trabajadores del sector, con el objetivo de apoyar y cumplir con nuestro país