AGUADA DE PASAJEROS.–Un llamado a todos los cubanos y cubanas, y especialmente a los hombres y mujeres del campo, a hacer producir más la tierra ante las adversidades que se presenten, fue realizado por Rafael Santiesteban Pozo, presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), al resumir el acto nacional por el Día de la Mujer Rural y el Día Mundial de la Alimentación, que se conmemoran de forma respectiva los días 15 y 16 de octubre.
Santiesteban Pozo exhortó a los asociados de la Anap a cumplir con los compromisos productivos y aportar cada vez más a la economía; ahorrar y usar eficientemente los recursos y medios de los que disponemos, impulsar el autobastecimiento territorial, aumentar los rubros exportables y los renglones que sustituyen importaciones.
Instó, además, al incremento del empleo de la tracción animal en la roturación de tierra y en labores culturales agropecuarias y traslados de las producciones.
El representante en Cuba del Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Marcelo Resende, recordó que en la región de la América Latina y el Caribe, en pleno siglo XXI, las mujeres en el campo siguen padeciendo importantes desigualdades, en comparación con los hombres, lo cual significa que no participan de igual manera.
Al aludir a la incorporación de la mujer en el trabajo agrícola en Cuba, dijo que ello ha impactado favorablemente en el protagonismo de esta fuerza en los sistemas agroalimentarios. Tal hecho suscita la felicitación al Gobierno cubano a nombre de la organización que represento, subrayó.
La FAO se suma a esos esfuerzos del país, de modo que se pueda incrementar la presencia de las mujeres en la agricultura, la ganadería, la silvicultura y la pesca, dijo.
Al acto asistieron José Ramón Monteagudo Ruiz, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, y varios dirigentes del territorio.
COMENTAR
Responder comentario