ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Pinar del Río.–Con perspectivas de aportarle a la economía del país más de 260 millones de dólares durante 2019, la actividad tabacalera se reafirma como el principal rubro exportable de la agricultura cubana.

El programa de desarrollo del sector ha permitido sobrepasar las 30 000 toneladas de la hoja en las últimas tres campañas y disponer de la materia prima necesaria para la industria, e incluso para retomar la exportación de tabaco en rama trechado (fragmentado).

Así lo afirmó Justo Luis Fuentes, director del Grupo Empresarial Tabacuba en esta provincia, a propósito del inicio de las siembras correspondientes a la campaña 2019-2020.

Según el funcionario, unos 16 300 productores participarán en la contienda, en la que se plantarán más de 30 000 hectáreas.

A pesar de la situación que atraviesa el país, debido al recrudecimiento del bloqueo por parte de la administración de Donald Trump, el director de Tabacuba asegura que los recursos fundamentales para la campaña están en manos de las 23 empresas que se dedican a este cultivo en el país.

Señala, además, que el Grupo lleva a cabo una serie de acciones dirigidas a incrementar los ingresos. Entre ellas, el aumento de las ediciones especiales de tabaco Premium (hecho a mano) y las ventas en rama trechado a partir de los excedentes de materia prima que no tienen utilidad en el torcido.

«Aparte de eso, estamos enfrascados desde la etapa agrícola, para elevar la calidad de las capas, algo que también incrementa el valor de nuestras producciones».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Daniel Noa dijo:

1

15 de octubre de 2019

09:55:28


Me parece bien impulsar la exportación de tabaco, que es uno de los rubros más prometedores por su aceptación mundial. Ahora bien...me preocupa que, teniendo capacidad para fabricar cigarrillos nos dediquemos a exportar el tabaco en rama trechado (fragmentado), que a fin de cuentas no es más que una materia prima...La aparición de BRASCUBA, S.A. dio un vuelco enorme en este sentido a mediados de los 90... Acaso no es `posible nuevos emprendimientos como este y aumentar la capacidad de fabricación de cigarrillos, con un matrgen de rentabilidad muy alto?...ojo...Llamo la atención en este...por segunda vez. Me avala, la experiencia de haber sido Consul de Cuba en Río de Janeiro, Brasil, cuando se iniciaron las negociaciones con la Souza Cruz que dieron lugar al nacimiento de BRASCUBA...y a los 23 años de experiencia de trabajo en Aduanas, viendo lo que representa el contrabando ilícito de cigarrillos a nivel mundial...por su bajo riesgo y altas tasas de ganancia en comparación con otros contrabandos como el narcotráfico. Un traficante de grandes alijos de cigarrillos enfrenta penas pecuniarias o de poco tiempo en cárcel si se compara con las sanciones que enfrenta un traficante de drogas con apenas unos kilogramos de cocaína en su poder...Llamo a la reflexión sobre esto...PENSANDO EN CUBA, PENSANDO COMO PAIS...EN RESPUESTA AL LLAMADO DEL GOBIERNO Y DEL PRESENTE DIAZ CANEL.

Daniel Noa dijo:

2

15 de octubre de 2019

16:04:07


Me parece bien impulsar la exportación de tabaco, que es uno de los rubros más prometedores por su aceptación mundial. Ahora bien...me preocupa que, teniendo capacidad para fabricar cigarrillos nos dediquemos a exportar el tabaco en rama trechado (fragmentado), que a fin de cuentas no es más que una materia prima...La aparición de BRASCUBA, S.A. dio un vuelco enorme en este sentido a mediados de los 90... Acaso no es `posible nuevos emprendimientos como este y aumentar la capacidad de fabricación de cigarrillos, con un matrgen de rentabilidad muy alto?...ojo...Llamo la atención en este...por segunda vez. Me avala, la experiencia de haber sido Consul de Cuba en Río de Janeiro, Brasil, cuando se iniciaron las negociaciones con la Souza Cruz que dieron lugar al nacimiento de BRASCUBA...y a los 23 años de experiencia de trabajo en Aduanas, viendo lo que representa el contrabando ilícito de cigarrillos a nivel mundial...por su bajo riesgo y altas tasas de ganancia en comparación con otros contrabandos como el narcotráfico. Un traficante de grandes alijos de cigarrillos enfrenta penas pecuniarias o de poco tiempo en cárcel si se compara con las sanciones que enfrenta un traficante de drogas con apenas unos kilogramos de cocaína en su poder...Llamo a la reflexión sobre esto...PENSANDO EN CUBA, PENSANDO COMO PAIS...EN RESPUESTA AL LLAMADO DEL GOBIERNO Y DEL PRESENTE DIAZ CANEL.