ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

«Que la Universidad sea una buena premisa para la identidad del territorio. Esta es una provincia que se está formando y yo siempre he dicho que uno de los espacios vitales es la Universidad», subrayó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República, luego de participar, este sábado, en la inauguración de la nueva sede de la Casa de Altos Estudios de Artemisa.

«Crear y también aportar desde la Universidad a la identidad de la provincia», esa fue su convocatoria a estudiantes y profesores, durante la jornada en la que participaron, además, los miembros del Buró Político y vicepresidentes del Consejo de Ministros, Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y Roberto Morales Ojeda.

También asistieron Olga Lidia Tapia Iglesias, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista; Gladys Martínez Verdecia, primera secretaria del Partido en Artemisa; José Ramón Saborido Loidi, ministro de Educación Superior, y José Ángel Fernández Castañeda, presidente de la FEU.

Con esta nueva sede, que acoge las facultades de Ciencias de la Educación y Sociales y Humanísticas, «el Estado pone al servicio de los universitarios artemiseños un centro con mejores condiciones de vida, estudio y trabajo», aseveró el doctor Carlos Eduardo Suárez Ponciano, rector de la Universidad.

De igual modo, destacó las potencialidades de la institución, fundada desde el 2012, para contribuir con el desarrollo de la provincia, eminentemente agrícola.

Sobre el compromiso de los jóvenes y las responsabilidades que les toca asumir habló la estudiante Claudia García Díaz, presidenta de la FEU en la Universidad artemiseña, quien puso en manos de Miguel Díaz- Canel y Roberto Morales un recuerdo del emotivo acontecimiento.

Durante la inauguración de la obra, cuyo monto de inversión ha superado los cinco millones de pesos, también fueron reconocidas varias entidades que participaron en las labores constructivas; así como 15 trabajadores destacados.

 

Al término del acto, el mandatario hizo un recorrido por la institución docente que incluyó la cocina- comedor, la cafetería, los albergues y un laboratorio de computación, donde se interesó por la calidad de lo hecho y la necesidad de preservarlo.

«Participen en todo, defiendan la Universidad que han fundado», les dijo Díaz-Canel a los estudiantes en un breve intercambio, al tiempo que llamó a aprender de esta experiencia. Y antes de despedirse dejó claro el compromiso: «Esperamos mucho del aporte de esta Universidad».

 

 

Foto: Granma
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jorge Luis Capote dijo:

1

12 de octubre de 2019

10:37:40


Felicitaciones desde Venezuela a todos aquellos que tuvieron que ver con esta hermosa obra.Esta es mi Universidad que da pasos de avances y con seguridad a pesar del injusto bloqueo.Siempre con nuestro presidente al frente.

Dorian Justiniani Fernàndez dijo:

2

12 de octubre de 2019

10:40:42


Me siento de veras muy contento, en esa ESBEC, Repùblica Popular y Democràtica de Yemen cursamos el 8vo y 9no grado muchos compañeros, amigos y hermanos de Guanajay, Artemisa, Mariel, Cabaña, Me siento de veras muy contento, en esa ESBEC, República Popular y Democrática de Yemen cursamos el 8vo y 9no grado muchos compañeros, amigos y hermanos de Guanajay, Artemisa, Mariel, Cabaña, Quiebra Hacha, Angosta, Bauta y de la Habana, más otros pueblitos de la zona. Vuelve a lucir y ahora mucho más bella y reluciente. VENCEREMOS.

René dijo:

3

12 de octubre de 2019

13:29:32


Felicidades a esos estudiantes...

Miguel Angel dijo:

4

13 de octubre de 2019

04:20:47


Un acto sencillo pero lleno de fervor revolucionario y de esperanza en un futuro mejor, convertido en realidad con la inauguración oficial de la nueva sede de la Universidad de Artemisa. A pesar de las dificultades y carencias provocadas por el criminal bloqueo yanqui que pretente amilanarnos, sin embargo más unidos seguimos adelante, abriendo nuevos caminos para lograr el desarrollo y bienestar de todos los cubanos. Viva Cuba socialista.

Adony dijo:

5

14 de octubre de 2019

08:46:58


esto es obra de nuetra gran revolución nuestro presidente en cada paso del sistema educacional.

Farah Jacqueline Flores Luna Respondió:


14 de octubre de 2019

17:56:20

Muchas felicidades para el pueblo de Artemisa, es una obra màs de la revolución , a la vez es una demostración màs al imperio yanqui, que a pesar del bloqueo impuesto, el pueblo sigue adelante con el progreso, para ser culto.

Grisela Martínez Carrazana dijo:

6

15 de octubre de 2019

10:55:26


La Universidad de Artemisa reafirmando que "estamos comprometidos con el futuro". Una Institución joven pero que se crece ante las dificultades y se proyecta y trabaja en función de estar a la altura de la era del conocimiento. La Universidad del siglo XXI, "ese es el camino".

Ana Castellanos dijo:

7

17 de octubre de 2019

14:25:21


Fue y será un privilegio y un alto honor haber recibido en la Universidad a tan distinguida visita quien fuera en otro tiempo el Ministro de Educación Superior, Honrar, honra