Ciego de Ávila.–A pesar de las trabas de Estados Unidos, acentuadas con el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, personal especializado de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) en esta provincia montaron el equipamiento en 13 radiobases de la ciudad capital para el empleo de la tecnología 4G, conocida también como de cuarta generación.
En lo adelante, como parte del programa de informatización de la sociedad, se pretende continuar el despliegue de dichas radiobases, con el objetivo de crear más capacidades en la red y mejorar el servicio, que se extenderá paulatinamente a los diez municipios del territorio.
Según precisiones de Wilfredo José Rodríguez Rodríguez, jefe del Departamento de Servicios Móviles en la provincia avileña, en una primera fase las pruebas de la tecnología se circunscriben a los clientes del municipio cabecera que más datos consumen con el objetivo de verificar si sus teléfonos soportan la cuarta generación en la frecuencia 1 800 megahertz (MHz) y disponen de tarjeta sim moderna.
De acuerdo con el especialista, luego de pasado este periodo, y evaluados todos los resultados, se procede a habilitar el servicio bajo la tecnología 4G o protocolo lte, que permite una navegación más veloz, ver videos y hacer videollamadas en alta definición sin problemas ni cortes. La velocidad de las redes 4G puede superar en diez veces a las redes 3G.
Desde el punto de vista de infraestructura, de las 142 radiobases existentes en la provincia avileña, 60 admiten 2g y el resto 3G.
En Contexto:
Además de Ciego de Ávila, Bayamo, Varadero, Cárdenas, Matanzas y La Habana (cerrando hasta el Mariel) son zonas habilitadas para la prueba cubana del estándar LTE (sigla en inglés de evolución a largo plazo), conocido por cuarta generación o 4G.
Este año Etecsa espera desplegar la 4g en la mayor parte de La Habana, la ciudad con mayor concentración poblacional en Cuba. Asimismo, se encuentra entre sus prioridades llevar esta tecnología a las cabeceras provinciales y los polos turísticos del país.
COMENTAR
Lericia dijo:
1
9 de octubre de 2019
01:26:14
Jose Luis López dijo:
2
9 de octubre de 2019
06:52:17
Octavio dijo:
3
9 de octubre de 2019
08:56:31
OPM Respondió:
9 de octubre de 2019
14:34:39
ERR dijo:
4
9 de octubre de 2019
11:07:30
Randy dijo:
5
9 de octubre de 2019
13:02:30
Reiniel dijo:
6
9 de octubre de 2019
22:01:09
Juan E dijo:
7
9 de octubre de 2019
22:48:07
Edelsy gudelia González González dijo:
8
10 de octubre de 2019
07:35:51
Rey dijo:
9
10 de octubre de 2019
13:28:36
Responder comentario