ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Dilbert Reyes Rodríguez

BAYAMO, Granma.- En una Plaza del Himno abarrotada -sitio de gestación del canto patrio- cientos de granmenses conmemoraron otro acto de fundación, al recordar aquí, en nombre del pueblo de Cuba, los 59 años de la creación de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).

Carlos Rafael Miranda, coordinador nacional de la mayor organización de masas del país, recalcó la creciente importancia de cuidar, desde el barrio, la unidad, la solidaridad, el espíritu antimperialista y la vocación de servir.

Exaltó el protagonismo juvenil en la conducción y dinamismo en las cuadras, y convocó a asumir el reto de hacer cada día del comité un espacio atractivo y útil, «para lograr que sea funcional, organizado, disciplinado, alegre y sobre todo comprometido con la Revolución».

Con palabras de confirmación, la joven Roxana Fernández dio fe del empuje de su generación en el ejemplo de los 1700 coetáneos que solo en Granma lideran desde los CDR labores de producción, donaciones de sangre, promoción del ahorro necesario y otros frentes que Osnel Zamora, coordinador provincial, argumentó como actividades en las cuales también participan los obreros, los jubilados, las amas de casas y toda aquella masa de vecinos que aporta con «verdadero corazón colectivo y alma de barrio».

En la parada central de conmemoración por el aniversario de los CDR, cuya sede mereció la provincia oriental de Granma, el Secretariado Ejecutivo de la organización también premió como Destacadas a Pinar del Río y Holguín, y extendió un reconocimiento a La Habana.

Presidido, además, por el miembro del Comité Central del Partido Federico Hernández, primer secretario en Granma, y por Manuel Sobrino, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, el acto fue ocasión para distinguir a tres cederistas líderes y abanderar a seis destacamentos que en la ciudad de Bayamo propulsarán labores de importancia económica y social.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.