ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En medio de las dificultades que atraviesa el país en materia energética, cualquier escenario es válido para ahorrar combustible y optimizar el uso de los recursos.

A tenor con lo dispuesto por el Ministerio de Educación (Mined), el Instituto Politécnico de Informática Raúl Cepero Bonilla, del municipio habanero de Diez de Octubre, realiza los ajustes necesarios para contribuir al ahorro energético.

Raisa Zamora Estrada, subdirectora de Enseñanza Técnica de esta escuela, donde estudian 711 jóvenes, expresa a Granma qué hacen por estos días en su centro al respecto: «En los laboratorios se imparten clases si es necesario utilizar las computadoras, los aires acondicionados no se encienden en ningún horario y el motor del agua se usa una vez al día, siempre antes de las 8:00 p.m.».

En los turnos de reflexión, a los estudiantes se les explica la situación que está viviendo el país. También el centro ha dispuesto extender el horario de entrada al primer turno hasta 20 minutos más tarde, y «con los profes que viven lejos se corren los turnos», agrega.

¿QUÉ DISPUSO EL MINISTERIO?

El Raúl Cepero Bonilla es solo un ejemplo de lo que ocurre hoy en todo el país. El Mined ha establecido, en el caso de la enseñanza Técnico Profesional, ajustar el horario para usar los talleres solo en tareas vinculadas a la producción y los servicios. Otras medidas son organizar las actividades docentes de lunes a viernes en los preuniversitarios y rediseñar, donde sea posible, los horarios para impartir clases solo en la mañana.

Respecto a los círculos infantiles, se ha establecido que prestarán sus servicios de lunes a viernes. Igualmente se decide autorizar de manera excepcional la entrada de los niños hasta las 9:00 a.m., previa comunicación de los padres. La Educación de Jóvenes y Adultos va a desarrollar sus actividades docentes en el horario de 4:30 a 6:30 p.m. y a extenderlo hasta el viernes.

También se dispuso realizar la movilización para la escuela al campo de secundaria básica, preuniversitario y Educación Técnica Profesional solo donde existan condiciones, y sustituirlas por tareas de impacto social en la comunidad.   

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.