ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

Tras una intensa semana de recorridos por Cuba para conocer cuáles son y cómo se implementan las medidas que ayudarán a paliar la crisis coyuntural que atraviesa el país debido a las limitaciones energéticas que Estados Unidos ha provocado con el arreciamiento del bloqueo, el presidente Miguel Díaz-Canel se encuentra este jueves de recorrido por Las Tunas.

Según la cuenta de Twitter de la Presidencia, esta es la décima visita del mandatario a una provincia desde que compareciera en vivo en el programa televisivo Mesa Redonda para explicar al pueblo la situación del país, sus causas y qué medidas serían tomadas para solucionar los problemas temporales acarreados por la escasez de diésel.

Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Benítez dijo:

1

19 de septiembre de 2019

14:21:03


Adelante Presidente, esa es la fórmula, no sólo resistir, es además desarrollarnos, saldremos mas firmes, seguros y revolucionarios, nuestras única alternativa es la Victoria.

Miriam dijo:

2

19 de septiembre de 2019

15:18:22


Entiendo las medidas de ahorro energético y la importancia de contribuir al ahorro, pero lo que no entiendo es que ómnibus nacionales solo dejará un ómnibus por cada cabecera de provincia y suprimirá los itinerarios municipales. Porqué en qué viajaremos de la capital provincial a los municipios?, porqué no dejar un ómnibus a los municipios aunque sea en días alternos?.

Carlos Enrique dijo:

3

19 de septiembre de 2019

15:18:29


Las medidas son validas y el pueblo las entiende. Tanto en las Tunas como en Guantánamo nuestro presidente ha sido directo, hay que buscar soluciones inteligentes siempre dirigidas a mitigar el impacto negativo en la población. Sin embargo en medio de las limitaciones con el combustible Guantánamo fue una de las últimas provincias en establecer precios topados para los productos agricolas y a mi entender se ha cometido un error grave al querer más que establecer topes hacer rebajas drásticas de precios en el mercado no estatal que funciona bajo el régimen  de oferta y demanda. El resultado es que hoy en Guantánamo no hay viandas de ningun tipo, no hay frijoles, no hay vegetales y no hay frutas. Hace una semana había de todo, algunos precios altos y otros bajos en dependencia de la oferta y la demanda. Simplemente si el Estado no es capaz de producir viandas, vegetales y frutas para bajar los precios de que precios topados van a hablar dirigidos al sector no estatal. Esto es un mayúsculo disparate. Ahora mismo no hay lo que usted necesita y el dinero se tenga poco o mucho no se come. Asi de sencillo.

Yaritza Peña Reyna dijo:

4

19 de septiembre de 2019

19:30:16


Una vez mas,se ratifica en las tunas ,la voluntad del pueblo revolucionario,para continuar defendiendo la patria, sea cual fuere la trinchera ,los trabajadores de la sucursal Caracol,cumpliendo con la tarea de ahorro energético en la actual situación coyuntural en la q nos encontramos inmersos.

MARIBEL DIÑEIRO dijo:

5

19 de septiembre de 2019

23:17:20


HONRADOS CON SU VISITA, SIEMPRE BIENVENIDO.........