Santa Clara.–En correspondencia con el llamado realizado por el Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, para sumar a los jóvenes a las tareas vinculadas al ahorro energético y otras iniciativas en la actual situación con el combustible en el país, estudiantes de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (UCLV) brindan su aporte en la fiscalización de las orientaciones emitidas por el Consejo Energético de la provincia.
Como parte del compromiso, los futuros profesionales de las facultades de Ingeniería Eléctrica y Mecánica de la casa de altos estudios visitan a los organismos mayores consumidores del territorio, además de prestar atención al sector residencial, que también tiene algunos trabajadores por cuenta propia que demandan mucha energía.
Alberto López Díaz, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, destacó la importancia de este contingente que apoyará la labor que realiza la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (Onure) de Villa Clara, en la concreción de las medidas indicadas por la dirección del país para la actual etapa de eventualidad energética.
Yanet Rivas Arocha, supervisora de la Onure, explicó que de manera previa, los jóvenes de la uclv han sido capacitados acerca de las características y requerimientos de la labor a realizar, con la cual se extiende el cuerpo de inspectores de esa institución encargado de detectar a violadores y derrochadores de electricidad, en especial en las entidades altas consumidoras del territorio.
En Villa Clara, hasta este martes se habían dejado de consumir unos 1 120 mw/h y 339 toneladas de combustible, lo que significa 6 109 viviendas encendidas por espacio de un mes, cifras que denotan cuánto puede lograrse cuando existe voluntad de ahorro.
Entre las decisiones que han contribuido a esta eficiencia figuran correr el horario del bombeo de agua a la población y de las principales producciones de las instituciones antes o después del horario pico, con cuya medida se ha logrado una reducción de un 10 % del consumo, reconoció Armando Hernández Pedroso, director de la Oficina Nacional para el Uso Racional de la Energía (Onure) en la provincia.
COMENTAR
Responder comentario