ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Fidel dio seguimiento permanente a la creación del Palacio de Convenciones. Foto: Liborio Noval

Un mensaje de felicitación del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, y del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, recibieron los trabajadores del Palacio de Convenciones de La Habana en el aniversario 40 de la fundación de ese recinto, que se ha convertido en un símbolo de incesante trabajo al servicio del pueblo.

En el acto se le envió también a Raúl un reconocimiento que distingue al Comandante en Jefe Fidel Castro como miembro fundador de la institución.

Allí, Ricardo Cabrisas Ruiz, vicepresidente del Consejo de Ministros, destacó el sentido de pertenencia y la consagración de los profesionales del lugar, quienes se han especializado en los servicios de excelencia para la celebración de eventos, congresos, ferias expositivas y otros intercambios académicos, científicos y políticos desarrollados en el país, con participación de prestigiosas personalidades y jefes de gobierno del mundo.

Ricardo Cabrisas hizo entrega del reconocimiento del General de Ejército a Abraham Macique, director del complejo Palco. Foto: Endrys Correa Vaillant

«Estamos convencidos de que ante la compleja y difícil situación económica debido al bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos y recrudecido con la activación del Título III de la Ley Helms-Burton, este destacado colectivo continuará cumpliendo con los objetivos trazados por  la máxima dirección del país», enfatizó el dirigente cubano y elogió los éxitos obtenidos tanto en la recaudación de divisas como en el trato ofrecido a quienes visitan la institución.

Igualmente relató los orígenes del Palacio de Convenciones, donde tuvo un gran protagonismo la compañera Celia Sánchez Manduley, acompañada de cuatro comisiones dirigidas por Guillermo García Frías, Ramiro Valdés Menéndez, Juan Almeida Bosque y Pedro Miret Prieto. Todos ellos concluyeron la edificación para celebrar la 6ta. Cumbre de los Países No Alineados el 3 de septiembre de 1979. Con posterioridad fue sede de la Feria Internacional de La Habana, de las sesiones del Parlamento y de los congresos del Partido y de otras organizaciones políticas y de masas de la sociedad cubana.

Abraham Maciques Maciques, presidente del grupo empresarial Palco y fundador de la institución, se refirió al sentido de cohesión alcanzado por el colectivo laboral, que los ha llevado a alcanzar un nivel competitivo en el continente.

A Fidel lo calificó de maestro: «Hemos llegado hasta aquí por lo aprendido de él, porque tenía una confianza absoluta en este colectivo», puntualizó.

Al entregar la orden Lázaro Peña de tercer grado al Palacio de Convenciones y el sello conmemorativo 80 aniversario de la CTC a varios fundadores con una rica trayectoria laboral, el miembro del Buró Político Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la organización obrera, expresó que quienes allí trabajan sienten un legítimo orgullo por formar parte de un colectivo con alto sentido de la identidad patria.

Varios fundadores recibieron el sello conmemorativo 80 Aniversario de la fundación de la CTC. Foto: Endrys Correa Vaillant
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Francisco Ruiz dijo:

1

5 de septiembre de 2019

06:58:15


Es un lugar muy esencial, muy bello, pero sin la opulencia que las oligarquías suelen darle a sus centros de poder miserable con el cual desangran a los pueblos. Y es un palacio de, con y para el pueblo. He tenido la oportunidad de ir a varios eventos científicos celebrados ahí. Y sigo pensando que nuestra Asamblea Nacional del Poder Popular debe continuar reuniéndose ahí y no el "capitolio" que es precisamente todo lo contrario. Es el símbolo de la guataquería y traición de energúmenos como Machado y Batista. Ese edificio debería continuar siendo un moseo antimmperialista.

Celia dijo:

2

5 de septiembre de 2019

09:52:36


Felicitaciones reiteradas a todos los trabajadores del Palacio por su importante función. Fue de alegría para muchos de mis compañeras de trabajo, ver en el NTV a los que de manera anónima hacen posible , en todos los eventos, el servicio de excelencia. Emoción sentí cuando otorgaban el Sello a una mujer que lleva muchos años manteniendo la limpieza y cuidado del Plenario, como también a los que brindan el servicio en la cafetería, a los que garantizan toda la logística. A todos muchas felicidades.

Domingo dijo:

3

5 de septiembre de 2019

15:36:19


El artículo debería mencionar al arquitecto de la obra, el gran Antonio Quintana Simonetti, orgullo cubano.

idania dijo:

4

6 de septiembre de 2019

08:26:17


He tenido la inmensa dicha de haber participado en reuniones en el palacio de las convenciones, lo primero que viene a mi es la imagen del comandante Fidel Castro Rúz, me parece verlo llegar, es bello, acogedor, sus trabajadores con una ética altísima, felicidades por el aniversario, gracias a los fundadores y trabajadores todos, lugar de cientos de reuniones importantes, gracias por hacer de este un lugar unico, gracias por existir y continuen queriendo y cuidando el BELLO PALACIO DE LAS CONVENCIONES.

pedro dijo:

5

6 de septiembre de 2019

11:51:05


FELICIDADES, a los fundadores y a todo el colectivo que trabaja ayer pude ver desde la mitad el documental de la historia del Palacio de Convenciones, creo que es digna de que se repita.

juan dijo:

6

6 de septiembre de 2019

11:57:40


nunca supe quien había sido el arquitecto de esta grandiosa obra como existe uno igual en Panamá no savia que era Cubano Antonio Quintana Simonetti. informen me si es cierto esto