ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Inaugurado el curso escolar 2019-2020, Roberto Morales Ojada, vicepresidente de los consejos de estados y de ministros, Ena Elsa Velázquez Cobiella ministra de educación, Luis Antonio Torres iribar Pcc la Habana estuvieron presentas y entregaron reconocimientos a diversos organismos que fueron determinantes en la reconstrucción de la escuela José María Heredia. Foto: Ricardo López Hevia

El júbilo y la certeza de un nuevo periodo lectivo superior acompañaron el compromiso de los estudiantes, profesores y trabajadores en el inicio del curso escolar en la escuela secundaria básica José María Heredia, del municipio de Diez de Octubre, sede del acto nacional por el acontecimiento.

Inaugurado el curso escolar 2019-2020, Roberto Morales Ojada. Foto: Ricardo López Hevia

Ante los miembros del Buró Político del Partido Roberto Morales Ojeda, vicepresidente de los Consejos de Estados y de Ministros; y Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba; así como Olga Lidia Tapia, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido; y los ministros Ena Elsa Velazquez (Educación) y Alfredo López Valdés (Industria), junto a otros dirigentes del gobierno y el Partido; se destacó la firme convicción de alcanzar metas más altas.

Inaugurado el curso escolar 2019-2nismos que fueron deter020, Roberto Morales Ojada, vicepresidente de los consejos de estados y de ministros, Ena Elsa Velázquez Cobiella ministra de educación, Luis Antonio Torres iribar Pcc la Habana estuvieron presentas y entregaron reconocimientos a diversos orgaminantes en la reconstrucción de la escuela José María Heredia. Foto: Ricardo López Hevia

Así lo expresó Yoania Falcón Suárez, directora provincial de Educación en La Habana, quien sostuvo que el curso escolar que se inicia debe mostrar avances en los indicadores que son expresión de la calidad de la educación. Para ello, señaló, se deben redoblar los esfuerzos en la atención y solución de los problemas no resueltos y que limitan el alcance integral de las acciones. «La educación, en su máxima expresión, va dirigida a la formación de mejores seres humanos, de ciudadanos con valores éticos y morales», resaltó.

Destacó, además, que la ESBU José María Heredia abrió sus puertas después de una reparación general, al ser uno de los centros afectados por el tornado que atravesó varios municipios de la capital el pasado 27 de enero.

Inaugurado el curso escolar 2019-2020, Roberto Morales Ojada, Foto: Ricardo López Hevia

En general iniciaron sus labores otros 1 213 centros docentes en el territorio, que recibieron a 311 844 estudiantes.

«El compromiso de los educadores capitalinos de elevar la calidad del servicio tiene el impacto del incremento salarial y esta es la respuesta más revolucionaria ante las bondades y deferencias que ha tenido y tiene la dirección de la Revolución con los educadores, fieles continuadores de esta obra, y cumplidores de los Lineamientos emanados de los Congresos del PCC», añadió Falcón Suárez.

Inaugurado el curso escolar 2019-2020, Roberto Morales Ojada, vicepresidente de los consejos de estados y de ministros, Ena Elsa Velázquez Cobiella ministra de educación, Luis Antonio Torres iribar Pcc la Habana estuvieron presentas y entregaron reconocimientos a diversos organismos que fueron determinantes en la reconstrucción de la escuela José María Heredia. Foto: Ricardo López Hevia

Igualmente agradeció a quienes colaboraron con la reparación y mantenimiento de las instituciones educativas, la elaboración de los uniformes escolares y la confección del material docente, que se consagraron en los meses de julio y agosto sin escatimar esfuerzos ni horarios. En la misma medida exhortó a docentes, familiares, estudiantes y trabajadores al cuidado y conservación de las instalaciones y los recursos asignados en cada lugar.

Inaugurado el curso escolar 2019-2020, Roberto Morales Ojada. Foto: Ricardo López Hevia

«Para preservar nuestro futuro y la Revolución, los cubanos agradecidos siempre estaremos a disposición de la Patria y acudiremos a su llamado como expresión de firmeza y lealtad», añadió.

Inaugurado el curso escolar 2019-2020, Roberto Morales Ojada, vicepresidente de los consejos de estados y de ministros, Ena Elsa Velázquez Cobiella ministra de educación, Luis Antonio Torres iribar Pcc la Habana estuvieron presentas y entregaron reconocimientos a diversos organismos que fueron determinantes en la reconstrucción de la escuela José María Heredia. Foto: Ricardo López Hevia

En la actividad se entregaron reconocimientos a organismos que han contribuido con el aseguramiento para el inicio del curso escolar. También se confirió la bandera de Proeza Laboral a varios colectivos de trabajadores que realizaron en tiempo récord actividades y tareas vinculadas con la etapa lectiva, en especial a tres costureras destacadas en la confección de uniformes: Ivón Zaldívar Fernández, Alina Acosta Ayes y María de la Caridad Domínguez Esponda.

Inaugurado el curso escolar 2019-2020, Roberto Morales Ojada, vicepresidente de los consejos de estados y de ministros, Ena Elsa Velázquez Cobiella ministra de educación, Luis Antonio Torres iribar Pcc la Habana estuvieron presentas y entregaron reconocimientos a diversos organismos que fueron determinantes en la reconstrucción de la escuela José María Heredia. Foto: Ricardo López Hevia

La interpretación de la Bayamesa por una estudiante de preuniversitario, la música del grupo de cuerdas Acordo, más el sello de la agrupación Moncada, con Gallo de pelea y Mi historia crecerá, amenizaron la fiesta, extensiva a las más de 10 700 instituciones educacionales del país que igualmente iniciaron el curso y recibieron una cifra superior a 1 700 000 estudiantes.

Inaugurado el curso escolar 2019-2020, Roberto Morales Ojada, vicepresidente de los consejos de estados y de ministros, Ena Elsa Velázquez Cobiella ministra de educación, Luis Antonio Torres iribar Pcc la Habana estuvieron presentas y entregaron reconocimientos a diversos organismos que fueron determinantes en la reconstrucción de la escuela José María Heredia. Foto: Ricardo López Hevia

En Contexto

Prioridades del actual curso escolar

•    Cumplir con los planes de ingreso a la formación pedagógica en los niveles superior y medio superior.
•    Incrementar la eficiencia de la formación pedagógica del nivel medio superior.
•    Priorizar la formación de educadores y auxiliares pedagógicas.
•    Completar la cobertura del personal docente a partir de disminuir la utilización de alternativas.
•    Generalizar las nuevas formas de trabajo del tercer perfeccionamiento del sistema nacional de educación a los 15 municipios de la capital.
•    Ampliar el conocimiento y amor por la historia de Cuba y local, a través de la vinculación de los pioneros con las organizaciones de la comunidad. Atender los bustos, tarjas y monumentos.
•    Potenciar actividades políticas en lugares históricos de cada localidad.
•    Trabajar por el cuidado y conservación de los centros ya reparados.

Inaugurado el curso escolar 2019-2020, Roberto Morales Ojada, Foto: Ricardo López Hevia
Inaugurado el curso escolar 2019-2020, Roberto Morales Ojada, vicepresidente de los consejos de estados y de ministros, Ena Elsa Velázquez Cobiella ministra de educación, Luis Antonio Torres iribar Pcc la Habana estuvieron presentas y entregaron reconocimientos a diversos organismos que fueron determinantes en la reconstrucción de la escuela José María Heredia. Foto: Ricardo López Hevia
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marilyn Osorio dijo:

1

2 de septiembre de 2019

15:18:40


El mejor regalo que recibió mi madre el pasado 30 de agosto en su cumle 93, fue recibir la noticia que su querida Secundaria Básica José María Heredia, de la cual fue fundadora fue totalmente remozada. Mima (ROSA RODRIGUEZ SABATER) con su mente prodigiosa y sus piernas amputadas rememora momentos importantes en su actividad laboral, recuerda a sus companeros de trabajo y alumnos, Fue profesora de Historia de America y jefa de catedra. Tambien fui su aluma en 10 mo G. Agradecemos el esfuerzo del gobierno revolucionario en el remozamiento de esta escuela en el barrio de Santos Suarez, así como otros centros y viviendas afectadas tras el paso del terrible tornado

Pedro Ramírez dijo:

2

2 de septiembre de 2019

17:31:53


Los resultados de tanto esfuerzo tienen que verse materializados y ser expresión en primer lugar, en la moral y ética de todos nuestros estudiantes, sustentada en los valores más dignos de nuestra nacionalidad. También y además, la técnica educativa debe lograr estudiantes con características de investigadores, incansables en la búsqueda del conocimiento a pesar de todas las dificultades. Familias y maestros deben mantener motivados al estudiante. Las TICs deben inculcarse al estudiante, como una herramienta útil para profundizar y ampliar el conocimiento, fomentando características de autodidacto del estudiante. Maestros y padres deben trabajar en formar una familia entre casa/escuela. Similar al sistema que se lleva en el MINFAR/MININT, sobre aseguramiento material a sus miembros, para los "maestros frente al aula", debiera organizarse uno parecido (que debiera ampliarse a médicos también), y esto ayudaría a la permanencia de estos abnegados trabajadores del sector educativo. Son muchas las cosas que se pudieran hacer para mejorar todos los sistemas de educación y salud.