Ciego de Ávila.–A trabajar con eficacia y organización en el esquema integral para darle valor de uso en el más breve tiempo al canal Trasvase Centro-Este, convocó Inés María Chapman Waugh, vicepresidenta de los Consejos de Estado y de Ministros, durante su visita a esta provincia.
«No pueden seguir las indefiniciones ni podemos perder más tiempo. A las obras ejecutadas hay que darles valor de uso», dijo en una reunión de chequeo en la que también participaron especialistas y directivos de las provincias de Sancti Spíritus, Villa Clara y Cienfuegos, vinculados a la construcción y empleo de esa vía acuática.
Chapman Waugh reiteró en varias oportunidades la pregunta de cuándo se le dará valor de uso a lo ejecutado en el Zaza-Ciego de Ávila, concluido en un tramo de unos 40 kilómetros a lo largo de tierras fértiles de la llanura del sur avileño, donde están en fomento ambiciosos planes vinculados a la producción cañera y de cultivos varios, porque «el país no está en condiciones de tener recursos hipotecados», expresó.
De igual manera sucede con el embalse regulador número cinco, con capacidad para 24 000 metros cúbicos de agua, cuya construcción civil concluyó en junio pasado y hoy se encuentra inactivo.
También la Vicepresidenta cubana participó en una reunión de control y verificación de la gestión de la dirección de Planificación Física en la provincia y, específicamente, en el municipio de Morón, donde conoció las acciones para eliminar las más de mil ilegalidades detectadas.
COMENTAR
miguel dijo:
1
23 de agosto de 2019
13:24:25
Rodolfo Rodriguez dijo:
2
25 de agosto de 2019
13:30:04
Responder comentario