ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La no recogida sistemática de la basura y la indisciplina social siguen incidiendo en el deterioro de la higiene ambiental en diferentes barrios habaneros. Foto: Silvia Diéguez

Viejos problemas sin solución efectiva hasta hoy, como la falta de sistematicidad en la recogida de la basura y la indisciplina social, continúan empañando el paisaje urbano en diversas localidades de la capital.

 Así sucede por ejemplo en la barriada de Santos Suárez, perteneciente al populoso municipio de Diez de Octubre, donde hasta la mañana del lunes 19 de agosto se amontonaban en no pocas esquinas y frente a bodegas, puestos y otros establecimientos, cantidades apreciables de desechos domésticos y escombros procedentes de acciones constructivas emprendidas en la vecindad, los cuales son arrojados a la vía pública por personas irresponsables.

Junto con el sensible detrimento de la higiene comunal, que ello origina al incentivar la proliferación de mosquitos y otros vectores transmisores de enfermedades, dicho escenario potencia igualmente la magnitud de las frecuentes inundaciones, que suelen ocurrir allí ante la caída de

cualquier aguacero de cierta intensidad, pues los tragantes del ya insuficiente sistema de drenaje pluvial de la zona quedan totalmente obstruidos por la basura.

Resulta llamativo que mientras se estuvieron ejecutando las obras de reparación de la escuela primaria Alfredo Aguayo y de la Posta Médica de Urgencia del Policlínico Pasteur (ambas instalaciones fueron dañadas severamente por el tornado del 27 de enero), situadas en la calle Estrada Palma, entre Figueroa y Cortina, en las cuadras aledañas las labores de saneamiento no dejaron de hacerse con una frecuencia casi diaria.     

Precisamente, la situación de inestabilidad que se describe en la recogida de desechos sólidos se observa lamentablemente en otros lugares de la capital, a pesar de la introducción de nuevos y modernos carros colectores.

Nadie desconoce las severas limitaciones de recursos que enfrenta hoy el país, debido al recrudecimiento del bloqueo económico impuesto hace seis décadas por el Gobierno de Estados Unidos. Pero como ha manifestado el Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, bajo estas complejas circunstancias no puede haber espacio alguno para la desidia y la falta de iniciativas creadoras en la búsqueda de soluciones sostenibles a nuestros problemas.

Disfrutar de una Habana limpia y ordenada, en la que al mismo tiempo primen el respeto a las normas de urbanidad y la convivencia, debe ser aspiración legítima de cada uno de sus residentes. Urge entonces desterrar la equivocada percepción de que convivir con un entorno sucio forma parte ya de la cotidianidad citadina.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nurys dijo:

1

21 de agosto de 2019

21:55:55


Hay repartos en la Habana que son basureros institucionalizados, le hablo del Reparto Residencial Almendares, Boyeros, no basta con la contaminación, los vectores,el dengue , pues desde que llegaron los camiones japoneses a alguien se le ocurrió que entraran al basurero por el reparto, y ya no hay vida ni los niños han jugado como solían, ni podemos abrir las ventanas de la peste, del ruido día y noche con decenas de camiones pasando, es realmente un castigo y las personas que tomaron esa decisión de seguro ninguna vive allí, es inhumano, y no se k haremos cuando empiece el curso pues es camino para la escuela , en fin

Aida Llerna dijo:

2

22 de agosto de 2019

00:47:33


Pongan multas q se haga cumplir la ley , la disciplina hay q imponerla para q se haga consciente .

Luis T dijo:

3

22 de agosto de 2019

07:01:08


me solidarizo con el comentario de Nurys y agrego parte de esa situacion es la indisciplina social en la via publica y entonces para que tenemos un cuerpo de agentes del orden publico, los carros patrulla circulan por nuestras calles y los he visto pasan cuando estan tirando escombros o juganddo futboll irresponsable en la via hasta frente a cuerpos de guardia de pilicilinicos y no se hace nada

fabio marquetti mesa dijo:

4

22 de agosto de 2019

07:16:58


en el reparto "dolores" en SMP. en la esquina de calle B y 3ra. frente a la bodega, carniceria hay un enorme basurero creado por la indiciplina de todos ya que hay no hay ningun tanque de basura, ratones moscas y todo tipo de olores todo a 2 o 3 metros de bodega y carniceria. ademas producto de salideros corre el agua limpia por la calle practicamente un rio, si se pudiera medir el agua limpia que corre por la calle estoy seguro que seria mas que suficiente para darle servicio a medio SMP. por favor vengan a verlo yo vivo frente al basurero y al rio de agua limpia.

ADYAM dijo:

5

22 de agosto de 2019

07:27:32


Quizás en la capital por el cumpleaños 500 de la habana se resuelva eso este año, pero en ciego de ávila no hay esperanza, solamente de convivir con la basura

VIVIAN dijo:

6

22 de agosto de 2019

07:43:19


En la localidad de Abel Sta María ,Wajay, Boyeros no se recoghen los desechos sólidos hace 2 meses cerca de la Empacadora TAURO tenemos casos de leptospira y de Dengue POR FAVOR tengan en cuenta esto

Comentario dijo:

7

22 de agosto de 2019

07:45:49


Lo del mal manejo de la recogida de basura es un problema nacional. En la ciudad de Cienfuegos la limpuieza también se deteriora. Barrios como La Barrera conviven con la basura como vecina y la solución está ausente.

Alain dijo:

8

22 de agosto de 2019

07:54:41


Bueno, en San Miguel la esq de la calle Ulacia y Orta es un vertedero permanente, lugar que se le reparó la calle hace muy poco time y la basura deja pasar solo un escaso metro de la calle. Hasta cuando tenemos que vivir en estas condiciones, pongan multas bien duras ya que no nos quedan otras formas de hacer entender a los vecinos donde se vota la basura. Así se hace en los paises desarrollados por eso no se ven estas cosas.

Yolanda dijo:

9

22 de agosto de 2019

08:01:45


Esta situación lleva décadas sin solución y a la vista de todos, de quién es la responsabilidad?.

Gustavo Arencibia C dijo:

10

22 de agosto de 2019

09:11:18


Estimado Orfilio mis saludos Excelente articulo de los cuales deberian salir mas y con frecuencia. Es una lastima este problema no se resuelva ni siquiera parcialmente y menos aun que la poblacion y las empresas locales no contribuyan de manera al menos parcial o moderada a resolver y apoyar la situacion de la basura en sus alrededores. saludos

Enrique R. Martínez Díaz dijo:

11

22 de agosto de 2019

09:13:54


En Guanabacoa la situación es similar, especialmente en las zonas que están mas lejos del centro del Pueblo; en mi vecindad, hay un vertedero en la esquina de las calles Santa María y Aparición; quitaron los tanques, y ahora la gente, obviamente muchos de ellos mal educados e indolentes, echan la basura en la calle; otra zona donde hay un gran basurero es en la esquina de las calles Santa María y Concha; allí si hay tanques, pero como se demoran en recoger la basura, se llenan y algunos echasn las bolsas, jabas, etc, en la calle. Además, mucha gente tira los escombros donde mejor les place. Creo que son necesarias tres cosas: primero, una mayor atención a la recogida de basura, pues no se gasta en combustible y carros, pero luego hay que gastar en atención médica; segundo, hay que continuar insistiendo a las personas a que no tiren la basura en la calle; y tercero: hay que PONER MULTAS, pues los hay que no entienden otro idioma.

Caridad Jimenez Perez dijo:

12

22 de agosto de 2019

10:36:01


Tenemos vastante problemas con la recojida de basura en todos los municipio de la capital . compañeros tenemos que tomar conciencia. en todos las provincias del pais generan basura y tambien tiene problema con la recoguida pero tiene cultura sacan la basura cuando pasa el carro ha recogerla. tiene que aparecer los impectores que se respenten . veo en la foto un compañero derramando ununa carretilla de escombro quien tiro la foto tomo medidas, lo informo. tenemos que involucrarnos en esta tarea porque las enfermedades continuan, los vectores estan creciendo y nuestra Capital aunque la pongamos más bella, si no ganamos en cultura y limpieza no vamos a solucionar el problema que nos esta golpeando LA BASURA:

VIRGO dijo:

13

22 de agosto de 2019

10:46:05


Considero que independientemente de que en algunos sitios de la capital existen irregularidades en la recogida de deshechos, la población con sus indisciplinas constribuye a que la situación empeore.Hay que tomar medidas para que esto no se continue convirtiendo en un mal habito, pues en lugares donde los carros de recogida pasan diariamente, se ven bolsas de basura tiradas alrededor de los tanques , cuestión que indica que la población no respeta, hemos ido cayendo bajo en temas de disciplina social y cada día se va a agravando mas.

yahima dijo:

14

22 de agosto de 2019

12:32:05


El mismo contraste lo encontramos en las cercanías de la Escuela Primaria 14 de junio (por la misma cuadra hacia la calle Villanueva) donde el basurero recorre la mitad de una cuadra y da casi al frente de la vivienda de una cuidadora de niños. Es cierto que lasinstituciones tienen una gran responsabilidad pero no es solo de ella, la indisciplina social es mucha, las personas ven el tanque de basura y no lo abren para echarla dentro si que ponen la jaba afuera o botan la basura en la calle sin esperar encontrar un cesto de basura donde botarla

orialit dijo:

15

22 de agosto de 2019

14:38:07


no solo en la capital hay problemas con la recogida de basura, se ha vuelto una realidad que por la mayoría de los barrios que no pertenecen a las zonas centricas, el carro de basura o el tractor demora un mes y mas, en pasar, yo me pregunto, con la situacion epidemiológica que hoy tiene el país y que esten sucediendo estas cosas, se necesita que todos cooperen para que cosas como estas no sucedan en nuestro país

Rafael dijo:

16

22 de agosto de 2019

14:44:34


Por que será que sucede esto? Quizas por que: ...Hay que contar con UNO No solo con DOS QUE SE QUIERAN BASTA, hace falta la unidad de las fuerzas a todos los niveles desde la casa hasta nuestros centros laborales.. Pienso que esta tarea no es solo de SERVICIOS COMUNALES, debe ser una responsabilidad de todos los ciudadanos del pais, y mas cuando se trata de zonas URBANAS Y CAPITALINAS, en las zonas rurales se ven feo los vertederos, pues que decir de la Ciudad más importante del país. CAPITAL DE TODOS LOS CUBANOS. CUIDEMOSLA!!!

Rosa dijo:

17

22 de agosto de 2019

18:09:32


Esta ha sido una situación problemática de hace muchas décadas y siempre con el tiempo se ha agravado cada dia peor sin una respuesta responsable por parte de las autoridades como si esto no fuera una situación sanitaria grave

jodeantonio dijo:

18

22 de agosto de 2019

19:09:46


Con la basura, con el polvo, con la estridencia, la incivilidad, la matonería, el irrespeto a las buenas costumbres, en fin...el mar. Las causas no las pusieron los ciudadanos, sino la ceguera y la permisibilidad de las instituciones públicas, de la autoridad y de sus agentes. Si la disciplina no se impone con fuerza, jamás se impondrá el orden.

Renier Ferrales dijo:

19

22 de agosto de 2019

23:09:36


No pocos problemas me buscado ya con este tema ya que al llamarle la atencion a los irresponsables e inconscientes de echar la basura, escombros y cuantos tarecos se les ocurra en cualquier lugar de mi vecindario, sin contar a los llamados buzos que con todo y al parecer locura cuando lo hacen el reguero que dejan es para locos de verdad. Seria bueno preparar inspectores que se dediquen a este tema porque la ley ya esta escrita solo llevarla a cabo fuertemente con este tipo de depredadores del ornato publico.

UnKnown dijo:

20

23 de agosto de 2019

08:04:27


Saludos a todos. Se sabe que el problema de la basura tiene que ver una parte con la disciplina ciudadana y otra con la incapacidad (justificada o no) de comunales para resolver el problema. Algo de lo que he visto que ayuda al problema, es el sistema de recogida de la basura, al menos el que yo veo a título personal. Tenemos un montón de basura en un lado, y entonces viene un tractor con una carreta o un camión con 4 o 5 personas y a esa hora se requiere entre 20 y 30 minutos para palearla. En términos de tiempo, se pierde mucho en esa operación. Hasta que recoger la basura no sea algo plenamente mecánico, cosa de que el camión recoja el contenedor y ya está, me parece que comunales y la población seguirán en las mismas. Se entiende que hay lugares especiales (centros históricos, etc) donde tal proceder no debería aplicarse, pero ya esas serían las excepciones al procedimiento anterior.