La folclorista peruana María Angélica Ayllón Urbina, más conocida como Eva Ayllón o La Reina del Landó, varias veces nominada al Grammy Latino, baluarte de la cultura en su país, encabeza la cartelera internacional de la segunda edición del Festival Varadero Josone: rumba, jazz y son, 2019, que tendrá lugar del 22 al 25 de agosto en el parque Josone, en Varadero.
Además de la Ayllón, completan el listado de los invitados extranjeros Weedie Braimah and The Hands of Time (Ghana), embajadores del jazz, los ritmos africanos, el funk, la llamada world music y el hip-hop, y Quintero’s Latin Jazz Project, reconocida alineación venezolana.
A ellos se suman los cubanos Issac Delgado y su Orquesta, Formell y Los Van Van, Adalberto Álvarez y su Son, Francisco (Pancho) Céspedes, Pupy y los que Son Son, Manolito Simonet y su Trabuco, Alexander Abreu y Havana D´ Primera, Eme Alfonso, Paulo FG y su Élite, Descemer Bueno, Haila María Mompié, Ivette Cepeda, Buena Fe, Los Muñequitos de Matanzas, Yoruba Andabo, Alain Pérez y la Orquesta, Jacob Forever y Diván.
El Festival, cuyo presidente honorífico es el cantante cubano Issac Delgado (creador del evento), es organizado por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem), y por el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Turismo, el Instituto Cubano de la Música y la Empresa Extrahotelera Palmares, entre otras instituciones.
Aún entre el público cubano es recordada la primera edición del Varadero Josone en 2018, ocasión en que nos visitó, por primera vez, el salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, además de Álvaro Torres y José Alberto «El Canario». Entonces el llamado Caballero de la Salsa repitió su presentación en La Habana, en un concierto de altos quilates en el que compartió escenario con Issac Delgado y otros valiosos músicos cubanos.
COMENTAR
Responder comentario