ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Se han terminado en el presente año, 2 081 habitaciones, por lo cual, al cierre de junio, el país contaba con 72 965 habitaciones. Foto: Archivo de Granma

La situación de las inversiones, la actualización del encadenamiento productivo y el comportamiento de la sustitución de importaciones en el Turismo, formaron parte del análisis de la más reciente reunión de chequeo a este sector, uno de los seis estratégicos del Plan de Desarrollo.

En el encuentro, presidido por Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, se reconoció los valores de esta cartera como factor dinamizador de la economía cubana.

El Jefe de Estado, según se reseña en el sitio de la Presidencia, señaló que no se debe perder de vista todo lo que ese sector aporta al país en lo económico y en lo social; además de ser un puente, porque con cada turista que nos visita, dijo, se están rompiendo las cláusulas del bloqueo imperial. «Por eso hay que defenderlo, por eso tenemos que hacerlo más eficiente», enfatizó.

En este espacio, Díaz-Canel abordó la importancia que el turismo reviste en muchas de las decisiones que se toman, día a día, con visión de país.

Ante la presencia también del primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Salvador Valdés Mesa y la miembro del Buró Político del Partido, Mercedes López Acea, el titular del ramo, Manuel Marrero Cruz, destacó que se han terminado en el presente año 2 081 habitaciones, por lo cual, al cierre de junio, el país contaba con 72 965 habitaciones. Para cuando el 2019 finalice, está prevista la incorporación de otras 4 197 nuevas capacidades, -el 97 % de ellas en 26 nuevos hoteles, mientras el
3 % restante son ampliaciones.

El Ministro, al referirse al Programa de desarrollo inmobiliario, puntualizó que se prevé la ejecución de 13 nuevos proyectos; y en lo concerniente al Programa de desarrollo de recreación se tiene como meta concluir siete proyectos, con especial énfasis en los que han sido concebidos en el contexto de los 500 años de La Habana.

En lo alusivo al Programa del turismo no estatal, Manuel Marrero Cruz informó que están autorizados a ejercer esa actividad 27 814 trabajadores por cuenta propia. Entre otros datos, se supo que los 17 805 arrendadores autorizados a cobrar en CUC operan 26 224 habitaciones. (Redacción Nacional)

EN CONTEXTO:

Para el 2030, el turismo cubano aspira a contar con:

  • 252 nuevas instalaciones de alojamiento, con 68 ampliaciones, y con 90 proyectos de incremento de categoría.
  • Hay concebidos 54 proyectos de Campismo, centrados en recuperaciones y mejoras; 32 proyectos de náuticas y marinas con recuperaciones y ampliaciones, talleres navales, y un Centro Internacional de Buceo.
  • 13 proyectos de desarrollo inmobiliario asociados a campos de golf (con 15 000 unidades inmobiliarias); 42 proyectos de recreación, esparcimiento y aventuras; y más de cien proyectos de logística, principalmente mejoras en capacidades y equipamiento tecnológico.
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Orlandito dijo:

1

5 de agosto de 2019

08:07:26


Todo lo que se pueda aportar para la economía del país bienvenido sea,los felicito.

Ednago GRE dijo:

2

5 de agosto de 2019

08:07:55


Es cierto lo que dice el presidente Díaz-Canel. Cada día aumenta las visitas familiares de los cubanos que residen en Europa, Estados Unidos y otros países, para visitar un país seguro. Adelante con el excelente plan de turismo 2030. Cuba p’lante, Cuba segura para todos. Gracias.

Alguien dijo:

3

5 de agosto de 2019

10:07:18


Solo de saber que existe un lugar como este y que es en nuestro país, solo de verlo aunque sea por los diarios, los cubanos, nos sentimos orgullosos. Que las bellezas de otra latitud no nos arranquen como imanes de nuestra tierra.

Rafael dijo:

4

5 de agosto de 2019

10:10:17


Cuba siempre adelante...

Roilan dijo:

5

5 de agosto de 2019

11:16:07


Buenos dias, tuve dentro de mis vacaciones en la segunda quincena del mes de julio la oportunida y la dicha de hospedarme dos dias en el Hotel Carisol Los Corales de Santiago de Cuba, Baconao. donde considero muy meritorio el reconocimiento que se le debe de hacer al colectivo de trabajadores de este hotel por la esquisites en la comida asi como al trato de todo el personal desde las camareras hasta el personal de seguridad. se haga estrensivo este reconocimiento atravez del ministerio de Turismo. muchas gracias

Miguel angel dijo:

6

5 de agosto de 2019

12:29:46


Buenas tardes . exelente mi presidente ...ahy q seguir mejorando .el pueblo de cuba espera mucho de nuestra dirigencia . VAMOS CUBA QUE Si Se PUEDE

Yormis Aquino dijo:

7

5 de agosto de 2019

20:17:15


Excelente el crecimiento de la economía , el sector turismo es uno de los más fuertes de la isla y no se deben descuidar ,también se generan muchas fuentes de trabajo , felicidades al presidente canel y a todo el gabinete de estado , saludos desde Costa Rica .

michael vazquez dijo:

8

6 de agosto de 2019

05:09:52


Quizas fuera bueno facilitar más el turismo y especialmente el norteamericano eliminando las visas u otros mecanismos. Creo que mientras mas intenten cerrarnos mas debemos abrirnos

Alex dijo:

9

6 de agosto de 2019

07:33:13


El año pasado estuve en el hotel iberoestar playa alameda en varadero 5 estrellas cuyo precio oxila entre 63 y 95 cuc por persona la noche cada habitación doble y el servicio fue pésimooooo, por no hacer una historia larga y enumerar la falta de insumos, solo diré que nos quitaron la luz durante 3 días seguidos de 10 am a 3 pm por reparaciones de la Red eléctrica, si yo dije que no voy más nunca a ningúnooo, imaginenen los turistas que dirían, para mi en Cuba la cultura del servicio turístico no existe y eso hace más daño que la no entrada de cruceros

Hiladia González Ramírez dijo:

10

6 de agosto de 2019

08:28:50


Excelente proyectos de Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, se reconoce los valores que posee de llevar hacia delante la economía cubana.se pone en prácitca el Consepto de REVOLUCIÓN.

Rogelio dijo:

11

6 de agosto de 2019

12:15:25


Hola. Estuve en el Campismo los coco vienes, sábado, domingo, con mi familia en Total cinco cabañas de 6 personas, tuve muy mala impresión cuando vino el agua y la ducha avía que mantener apretado el botón para poder bañarse, la tasa sanitaria no descarga ósea que hay que cargar cubo de agua para bañarse y descarga la tasa, el servicio de la tienda en cuc, restaurante y la cafetería está bueno, el lunes tocó la retirada otra experiencia mala la guagua de Mariano nunca venía y las personas con niños pequeños de Brazo y ancianos esperando empezaron a reclamar sus derechos, tuvo que ir el despedidor en un carro tardisimo a reclamar la guagua , se fue una vacía porque dijo el conductor que no iba para Mariano, creo que cosas como estas no debe suceder porque somos cubanos y pagamos para tener un servicio completo con calidad. Gracias a todas las personas que nos prestaron un buen servicio.

Rogelio dijo:

12

6 de agosto de 2019

14:43:38


Publiqué Hoy sobre el campismo Los Coco porque no se publican las críticas de lo mal hecho y hablé también los servicios que recibí también

Leonor Manuela dijo:

13

6 de agosto de 2019

14:51:53


Santa Lucía en Camagüey , tiene que mejorar en servicio en hoteles y carretera para llegar a ella, nuestra provincia está perdiendo turistas, por ejemplo ya no vemos los canadienses ,ellos se están yendo para Varadero y los cayos ,divisa que estamos perdiendo,.ojo con eso .

Otro dijo:

14

6 de agosto de 2019

19:59:36


Muchas de las instalaciones turísticas de varadero están en mal estado. No se llenan y están haciendo más?? Invirtiendo para después no tener casi operaciones? Creo que una solución para mejorar el servicio sería mantener las existentes en mejores condiciones. Así se podría ahorrar y utilizar los recursos en otras esferas de la economía que tanto se necesita.