No por gusto, la provincia de Granma es la cuna de la Nacionalidad cubana. Desde que llegas a la ciudad de Bayamo, lo que se respira son aires de júbilo, alegría y compromiso, al igual que en el resto del territorio.
Caminar por sus calles y contactar con su gente sigue siendo un placer para cualquier visitante. Los granmenses celebraron con mucho placer ser la sede por del 26 de julio.
Si quieres ver de verdad como está Bayamo, móntate en un coche y desanda por sus calles, -me dice Alexis Suárez, el cochero-, cada CDR está engalanado y donde quiera se escuchó la canción de Granma en 26, de Candido Fabré, que se ha convertido en todo un himno.
Hoy Granma es todo un huracán de revolución y su capital provincial, no deja de mostrarle a cada visitante que esta cede se la tuvo bien ganada; porque el sacrificio de todos sus pobladores se recompensa con reconocimientos como este.
Aldo Daniel Naranjo Tamayo, Director del Consejo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, comenta que lo primero es la infinita emoción y alegría que le llena a todos los granmenses por cuanto se ha trabajado intencionadamente, no solamente para ganar el acto central por el 26, sino para el desarrollo económico y social de la provincia Granma.
Sin dudas este reconocimiento es un punto de partida para que los hombres y mujeres de este territorio oriental, donde su historia orgullece a la Patria, continúen con la convicción de no dejar morir las enseñanzas y el legado de nuestros próceres.
Como dijera nuestro generalísimo Máximo Gómez, «A Bayamo... le reservará la historia una página tan honorable como gloriosa».










COMENTAR
Yrsa Martínez León dijo:
1
31 de julio de 2019
10:14:56
Endrys Respondió:
1 de agosto de 2019
07:58:04
Responder comentario