El presidente cubano Miguel Díaz- Canel Bermúdez, rechazó este viernes las nuevas amenazas y restricciones del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba, al imponer nuevas sanciones contra entidades cubanas y anunciar que saldría nuevos nombres a incluir en su supuesta «lista negra».
«Cuba denuncia y EE.UU. agrega a nuevas entidades cubanas a su «lista negra». Crecen la hostilidad y las amenazas. NO NOS ENTENDEMOS», aseguró el presidente cubano en su cuenta en Twitter.
Previamente, también el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, afirmó: «Rechazo enérgicamente nuevas medidas coercitivas unilaterales anuncia Secretario Estado EE.UU. vs Cuba intentan impedir cooperación médica internacional con naciones hermanas del Sur. Pompeo debe saber que responderemos a sus calumnias con más firmeza y determinación».
Rodríguez Parrilla agradeció también «los múltiples mensajes de felicitación recibidos desde distintas partes del mundo en ocasión del Día de la Rebeldía Nacional».
En el discurso central de las actividades conmemorativas por el 26 de julio, en Bayamo, Granma, el mandatario cubano dijo que, «con desprecio absoluto por lo que un día fue la más sagrada conquista de la comunidad de naciones del planeta: la legalidad internacional, la actual administración estadounidense vive amenazando a todos, incluso a sus socios tradicionales y agrediendo hasta a sus servidores incondicionales».
Aseguró que el mundo entero sabe de las patrañas del Imperio y la Asamblea General de las Naciones Unidas cuyas resoluciones Estados Unidos desconoce, también, y recordó que «lo sufrimos, desde hace 60 años, varias generaciones de cubanas y cubanos, impedidos de construir una nación a la medida de nuestros sueños».
Advirtió al gobierno estadounidense que «los descendientes de aquella caballería mambisa y campesina que tomó la Plaza en 1959 para saludar a la Revolución victoriosa heredó la tierra y los machetes de sus antepasados y no dudarían en blandirlos bien afilados contra quienes intenten arrebatarles la tierra que esa Revolución les entregó».
«No, no nos entendemos, ni nos entenderemos jamás con los que pretendan devolver a Cuba al estado de cosas que en 1953 llevó a lo mejor de la juventud cubana a asaltar dos cuarteles militares con más moral que armas», reafirmó Díaz-Canel.
Precisó además, que el cerco se cierra cada vez más sobre nuestro país como en torno a Venezuela, Nicaragua y cualquier otra nación que se niegue a aceptar el plan imperial para su destino y denunció que «la administración de los Estados Unidos ha comenzado a actuar con mayor agresividad para impedir la llegada de combustible a Cuba», tratando de «impedir por todos los medios el arribo a puertos cubanos de los tanqueros, amenazando brutalmente a las compañías navieras, a los gobiernos de los países donde están registrados los buques y a las empresas de seguro».
Díaz-Canel señaló que el plan genocida es afectar, aún más, la calidad de vida de la población, su progreso y hasta sus esperanzas, con el objetivo de herir a la familia cubana en su cotidianidad, en sus necesidades básicas, y paralelamente acusar al Gobierno cubano de ineficacia. Buscan el estallido social. «Nos quieren cortar la luz, el agua y hasta el aire para arrancarnos concesiones políticas. No se esconden para hacerlo. Declaran públicamente los fondos destinados a la subversión dentro de Cuba, inventan pretextos falsos e hipócritas para reincorporarnos a sus listas espurias y justificar el recrudecimiento del bloqueo».
«¡Qué poco nos conocen! ¿Cuándo acabarán de entender que la heroica familia cubana es capaz de enfrentar y resistir con dignidad los peores asedios y seguirse amando, aun en la distancia, porque nada ni nadie puede dividirla? En el colmo del cinismo, apelan al chantaje».
Calificó a la administración Trump como «ignorantes de la historia y los principios de la política exterior de la Revolución Cubana» pues nos «proponen negociar una posible reconciliación a cambio de que abandonemos el curso escogido y defendido por nuestro pueblo, ahora como antes. Nos sugieren traicionar a los amigos, echar al cesto de la basura 60 años de dignidad».
«¡No, señores imperialistas, no nos entendemos! Cuba, que conoce las distancias éticas y políticas entre esta administración estadounidense y los más nobles ciudadanos de ese país, no ha renunciado a su declarada voluntad de construir una relación civilizada con Estados Unidos, pero tiene que basarse en el respeto mutuo a nuestras profundas diferencias. Cualquier propuesta que se aparte del respeto entre iguales, ¡no nos interesa!», reafirmó.



















COMENTAR
Renato Peña dijo:
1
27 de julio de 2019
11:48:15
Edelis dijo:
2
27 de julio de 2019
15:45:55
albon dijo:
3
29 de julio de 2019
05:30:38
Antonio Caseres dijo:
4
29 de julio de 2019
10:47:50
Arturo del Villar dijo:
5
29 de julio de 2019
12:05:43
Alxeis Rodriguez Duran dijo:
6
29 de julio de 2019
13:40:26
Reyes Respondió:
29 de julio de 2019
15:55:49
Amaury Valdés Rodríguez dijo:
7
30 de julio de 2019
17:37:37
Omar Gómez Anoceto dijo:
8
2 de agosto de 2019
13:12:15
Responder comentario