ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visitó a familiares del médico cubano Asael Herrera Correa Foto: Juventud Rebelde

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visitó a familiares del médico cubano Asael Herrera Correa, secuestrado el pasado mes de abril en Kenya.

A través de su cuenta en la red social Twitter, el Presidente expresó: «Fue un honor conocer y tener un afectuoso y cariñoso encuentro con la familia del Dr. Assel Herrera Correa, uno de nuestros dos médicos secuestrados. Su hija obtuvo la carrera de medicina, siguiendo los pasos de su querido papá. Una bella y genuina familia cubana. #SomosCuba».

Como parte del seguimiento permanente de las acciones para conseguir el retorno de nuestros médicos secuestrados Landy Rodríguez y Assel Herrera, el 22 de junio Díaz-Canel anunció que sostuvo conversaciones telefónicas con los Presidentes de Kenya y Somalia, Excmos. Sres. Uhru Kenyatta y Abdullahi Mohamed.

Anteriormente el Presidente cubano ya había declarado que Cuba se esfuerza sin descanso por el retorno a salvo de los colaboradores, y que «compartimos la certeza de que su misión humanitaria será respetada y reconocida. Creemos en el poder de la solidaridad», escribió Díaz-Canel.

Foto: Tomada de Internet


Assel Herrera Correa, especialista de Medicina General Integral de la provincia de Las Tunas, y Landy Rodríguez Hernández, cirujano de Villa Clara, fueron secuestrados en el condado de Mandera, República de Kenya, mientras prestaban servicios de salud como parte de la brigada médica cubana en ese país.

El Ministerio de Salud Pública de Cuba emitió una nota oficial, publicada el día 12 de abril, donde informó que se establecieron todos los canales con las autoridades de Kenya, para llegar a una solución en cuanto al secuestro de ambos médicos internacionalistas en el ejercicio de su profesión en aquel país.

Los propios pacientes de Assel Herrera y Landy Rodríguez, al enterarse de la noticia, emitieron su pesar y sus rezos en un gesto de gratitud hacia los dos médicos que llegaron hasta regiones de muy malas condiciones materiales.

Desde todos los rincones del mundo donde los cubanos cumplen misiones de colaboración han llegado mensajes de apoyo, solidaridad y esperanza.

Foto: Tomada de Internet

El doctor Damodar Peña, coordinador de la brigada médica en la nación africana, se hizo eco del respaldo que le dan los profesionales de la salud a las gestiones gubernamentales que hacen Cuba y Kenya para lograr el ansiado retorno. También se reiteró que el resto de los cooperantes están bien y a la espera.

Los médicos cubanos en Kenya han reiterado su disposición de continuar su servicio en ese país, donde son reconocidos por el pueblo y los pacientes en general. Una aceptación ganada a base de trabajo desde que los cubanos arribaran al país en junio de 2018, para atender a miles de personas en los 47 condados que conforman la nación.

El ministro cubano de Salud, José Ángel Portal, publicó en su cuenta en Twitter que en 55 años de colaboración médica internacional nunca ningún país beneficiado ha tenido quejas de los galenos caribeños, muy al contrario, cuando se marchan de regreso a la patria son muchos los pacientes que continúan añorándolos.

Foto: Tomada de Internet
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.