El palacio de pioneros Ernesto Che Guevara, enclavado en el legendario Parque Lenin de la capital, se llenó de familias en la mañana de este domingo. Los más pequeños de casa, los que a decir del Apóstol cargan consigo la esperanza de este mundo nuestro, colmaron los patios y corredores del lugar con esa magia extremadamente poderosa de lo infantil, tan irresistible y sanadora.
En ese apartado lugar de la geografía habanera, los niños armaron su cuartel y gozaron de una muy variada oferta que comprendía desde juegos tradicionales como la tracción de la soga, el salto con suiza o la «piña» del baloncesto, hasta los gustados juegos pasivos como el ajedrez, las damas, el parchís y las cartas; de igual modo, la fiesta contó con una extensa gama de variantes gastronómicas con precios asequibles.
En primera persona, los niños ofrecieron también sus impresiones a la prensa respecto a lo que sentían y a lo que aspiraban en este tercer domingo de julio. Los gemelos Diuber y Liuber López Marín, quienes desde temprano arribaron al Palacio para disfrutar de las actividades, confesaron que de todas posibilidades para la diversión preferían las carreras con zancos y los videojuegos, y aseguraron que estaban aprovechando al máximo las vacaciones en compañía de sus padres y amigos.
Durante la celebración –en la cual participaron Olga Lidia Tapia Iglesias, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, y Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación– se inauguró un Joven Club de Computación, cuyo funcionamiento, a decir de Odalys Rodríguez Herrera, responsable de esa iniciativa revolucionaria en el municipio de Arroyo Naranjo, tiene como objetivo facilitar el uso de la tecnología en función del aprendizaje y el esparcimiento de los niños. La directiva señaló que esta sala, equipada con diez tablets y ocho computadoras personales conectadas en red, les proporcionaría a los pioneros la posibilidad de disfrutar de juegos didácticos, copia de información y de la llamada Mochila semanal, y de los tradicionales tiempos de máquina, así como de la vinculación directa del laboratorio con los diferentes círculos de interés que operan en el Palacio.
Con la atención de todos los niños del lugar reunidos en el salón principal, Rosa María Ramírez Montero, presidenta nacional de la Organización de Pioneros José Martí, rememoró las palabras de nuestro eterno Fidel, cuando en el año 1974, en la declaración oficial del tercer domingo de julio como día de los niños, expresó: «Hay que pensar en el futuro, y el futuro son ustedes. En ustedes se enmarca el futuro de nuestra patria».
Como colofón de la fiesta, La Colmenita ofreció un espectáculo variado que incluyó danza, música y actuación, con números cimeros de nuestro repertorio nacional, algunos de ellos estrenos del popular espacio televisivo La Colmena TV.








































COMENTAR
Responder comentario