ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Hotel Segundo Frente, una de las sedes del evento. Foto: Juvenal Balán

HOLGUÍN.– Los resultados del abrazo que mantienen la llamada industria sin humo y la ciencia serán revelados durante el VI taller Diversidad Biológica y Turismo, Biotur 2019, que se desarrollará a partir de este viernes y se extenderá hasta el domingo 21 en espacios de esta provincia y de Santiago de Cuba.

José Walker, integrante del delegación provincial del Ministerio del Turismo en Holguín, explicó que el evento, convocado por la Agencia Cubana de Viajes Ecotur Sucursal Oriente, reafirma al noreste del país como una plataforma de continuos lanzamientos de nuevos productos del ramo, al tiempo que refuerza la puesta en valor de uso turístico del sistema de áreas protegidas existentes en esta región.

Aseguró que las entidades territoriales de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente han desempeñado un rol relevante en la identificación de las riquezas naturales que existen en estas áreas y en la determinación de las acciones a emprender para asegurar su explotación sostenible en función del turismo.

Promover esto último y aprovechar los valores de los recursos socioculturales de las comunidades locales, puntualizó, también es propósito del intercambio de experiencias que protagonizarán los especialistas, empresarios, administradores de áreas protegidas, turistas y turoperadores nacionales y extranjeros asistentes.

Los encantos de Gibara y otros sitios naturales acogerán el encuentro. Foto: Germán Veloz Placencia

La cita tendrá por escenarios la ciudad de Gibara, la Reserva Ecológica de Caletones, varios sitios exponentes de la ruralidad holguinera y los Parques Nacionales Mensura-Piloto y Pico Cristal.

Los participantes se alojarán en los hoteles Encanto surgidos en Gibara en los últimos años como resultado del desarrollo turístico que allí se experimenta, así como en las instalaciones de la base de campismo Silla de Gibara y la villa Pinares de Mayarí, en territorio holguinero; y del Hotel Segundo Frente, en Santiago de Cuba, ubicadas en los atractivos entornos naturales donde se desarrollará el evento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ednago GRE dijo:

1

18 de julio de 2019

21:14:15


Excelentes sedes Santiago y Holguín. Seguramente los participantes verán lo bueno del turismo en esa zona oriental. En Holguín, mi tierra, hay bellezas por todas partes, Cayo Saetia, Pinares de Mayarí para los que gustan de montañas, Gibara, Guardalavaca y en un futuro playa El Ramón, municipio de Antilla. Párrafo aparte para Hotel Las Brisas, Iberostar y Paradisus Río de Oro, donde el turista está en contacto directo con la naturaleza y el mar. Hablar de Paradisus Río de Oro and SPA se necesita mucho espacio, pero es un lugar de otra galaxia, además de las atenciones y la amabilidad de todo su personal. Felicidades y Cuba p’lante, Cuba segura para extranjeros y cubanos. Gracias.

herguin dijo:

2

19 de julio de 2019

10:05:29


Bello hotel en mi segundo frente, felicidades tambien a los pobladores de este intrincado municipio, que el desarrollo de la patria lo siga bendiciendo.