ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El arribo del tren fue una fiesta popular. Foto: Germán Veloz Placencia

HOLGUÍN.–El tren Habana-Holguín fue recibido en medio de aplausos y vítores por la población que, en su emoción por volver a disfrutar del servicio de transportación de pasajeros por ferrocarril tras 14 años de espera, puso en un segundo plano las casi dos horas de retraso con que el convoy arribó a la terminal de la capital provincial.

Pavel Rodríguez, una de las personas reunidas espontáneamente en este sitio desde temprano, aseveró que el júbilo era una reacción normal, resultado de la satisfacción porque a partir de este momento, cada tres días más de 700 compatriotas pueden utilizar el tren, una opción que se suma al avión, los ómnibus y los medios privados que hasta ahora aseguraron los viajes entre las dos urbes.  

Las personas ansiaban este momento, dijo Alexis del Toro, quien subió a bordo en la ciudad de La Habana. Realizó un viaje apacible y cómodo, bien atendido por el personal de la tripulación, añadió, para enseguida reconocer la labor específica de las ferromozas, pues notó el esmero de varias de ellas al interactuar con los pasajeros.

El restaurante-cafetería El Ferrito tiene el reto de mantener la calidad del servicio. Foto: Germán Veloz Placencia

¡Ahora mucho depende del cuidado que demos los pasajeros a los coches!, puntualizó tras insistir en el confort de los mismos. En su opinión muchos abordaron con paquetes muy pesados y eso podría afectar los compartimentos que hay encima de los asientos.

Quienes acudieron a la terminal con el fin de recibir a familiares y amigos, o simplemente a presenciar la entrada del tren, no pasaron por alto la nueva cara de la instalación, totalmente pintada y con nuevos baños y muebles, un salón especial para embarazadas y madres con niños pequeños, todo eso complementado con pantallas que ofrecen informaciones sobre el servicio.

El valor de lo hecho en la terminal por la UEB Ferrocarriles Holguín es parte de un monto total, que empleado para favorecer obras de infraestructura, entre otras el nuevo taller de revisión de coches y la reconstrucción del taller de revisión de locomotoras, asciende a 1 790 100 pesos.

Para beneficiar a las personas que utilicen el tren, justo frente a la estación fue totalmente reparado el restaurante El Ferrito, al que se añaden dos cafeterías, de manera que oferta almuerzos y comidas en el salón principal, al tiempo que vende raciones en cajitas.

De lo hecho en los alrededores se destacan la intervención en 32 viviendas y la reparación de más de 300 metros de aceras, así como mejoras en postes y otros elementos de los sistemas eléctricos y telefónicos.

Por esas razones en la ciudad cubana de los parques se afirma que el tren Habana-Holguín ha traído muchas cosas buenas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

C M dijo:

1

15 de julio de 2019

20:21:34


A pesar de todos los comentarios de los lectores, hubo equipajes con exceso de peso, aprendan de las líneas aéreas, que tienen estricta disciplina en el tema equipajes, para mantener hay que cuidar, larga vida a los nuevos coches.

Pando dijo:

2

16 de julio de 2019

00:52:48


¿Por qué las 2 horas de retraso?

ian dijo:

3

16 de julio de 2019

03:13:27


Muy bueno sin duda. respecto al equipaje pesado, el tren es la mejor opcion para cargar lo que no se puede en avion o carro, hay que facilitar espacios en el vagon para maletas grandes, eso es comun en muchos disenos de coches. Ademas para las personas que no pueden hacer fuerza como van a subir el equipaje arriba? Cada cual es libre de llevar el equipaje que necesite, pese o no. Saludos Ian

Moraima Respondió:


16 de julio de 2019

22:12:48

Cada cual es libre de llevar el equipaje que desee, pero hay que establecer, como en cualquier medio de transporte, las dimensiones de los equipajes. Las parrillas de los coches no están hechas para soportar el peso de maletas que pesen más que un maletín. Si se permite, en no muy largo tiempo las parrillas estarán dañadas con el consiguiente perjuicio económico y de confort para los viajeros. Alguna solución habrá que buscar, establecer la dimension del equipaje, como en los aviones, teniendo en cuenta no dañar los coches. En una foto en otro reportaje se vio un pasajero con una maleta, no un maletín, y me pregunto: cómo esa maleta podrá colocarse en la parrilla encima de los pasajeros por la dimensión y el peso que a simple vista se observaba? Ojo, autoridades del transporte! .

Moraima Respondió:


16 de julio de 2019

22:13:58

De acuerdo con su comentario. Y opiné más arriba referente al peso del equipaje.

The best dijo:

4

16 de julio de 2019

04:09:20


El compartimiento superior de esos coches no esta diseñado para cargar ese peso solo para equipaje de mano, deberian habilitar un coche tipo expreso que se hiciera cargo de todos los bultos pesados de los pasajeros, la UFC debe tomar cartas en el asunto. El cuidado de estos medios es tarea de todos instituciones y pasajeros. Solo asi es posible contar con un servicio de calidad y duradero.

Moraima Respondió:


16 de julio de 2019

22:13:38

Exactamente pienso yo respecto su comentario.

yuneisy dijo:

5

16 de julio de 2019

06:21:09


Creo que ya la población se merecía esto, larga vida útil a esta nueva adquisición.

Rolando dijo:

6

16 de julio de 2019

08:26:00


Para nadie es un secreto que nosotros los cubanos cargamos con TODO y esa disiplina y conciencia nadie la cumplira pero porfavor es RESPONABILIDAD de la terminal de ayudar con eso, que le pesa a un tren poner un vagon de carga para el equipaje con paños o divisiones donde se acomode aquellos paquetes que no pueden ir en el coche con los pasajeros, receccionar los mismos y llevarlo hasta ese vagon con la seriedad y la confianza que puede representar ese servicio (que se paga adicionalmente) por el personal de cada terminal. no solo llamar a la conciencia de la poblacion sino tambien CREAR condiciones para poder exigir ese cuidado que se necesita para disfrutar del esfuerzo del pais por mejorar nuestra vida

lester dijo:

7

16 de julio de 2019

08:47:26


soy de la opinión que se debe poner agentes de orden público en el tren pero no para que disfrute de las comodidades del mismo sino para que ponga orden y disciplina, por ejemplo mi madre tuvo la oportunidad de viajar en este mismo tren del cual se hizo el articulo y pueden saber que los fumadores no respetan a las ferromozas y ya están haciendo lo que les da la gana para que tantas medidas sino existe alguien que las controle(SOY DE LA OPINION QUE SE DEBE MULTAR Y LEAN BIEN MULTAR EXAGERADAMENTE AL QUE VIOLE LAS MEDIDAS CON MULTAS DE MAS DE 200 PESOS PARA QUE APRENDA A CUIDAR LO QUE NO ES DE EL) pero somos débiles y siempre ponemos por delante que si los derechos humanos, que pobrecito, que el salario no alcanza, pero porque no piensan que cada coche costó más de 600000 dólares y que hay que cuidarlos y que hay que exigir. porque, aunque vivamos en un país socialista donde lo primero es el pueblo y estoy de acuerdo y donde quiera que me pare lo digo, si por la revolución, si por nuestro sistema, YO SOY FIDEL. DE VES EN CUADO DEBEMOS FIJARNOS EN ALGUNAS COSAS CAPITALISTAS COMO LA EXIGENCIA AL CUIDADO DE LA PROPIEDAD AJENA Y ARREMETER SIN PIEDAD CONTRA EL QUE NO CUIDE ESOS ESOS COCHES QUE CON TANTO SACRIFICIO SE HAN COMPRADO PARA EL BIENETAR DE TODOS Y PODER VIAJAR CON TOTAL COMODIDAD. POR LO TANTO, POLICIAS AL TREN Y EXIJAN CUIDADO PARA QUE DUREN Y TODOS PODAMOS DISFRUTAR DEL SERVICIO CUANDO DECIDAMON VIAJAR GRACIAS A TODO EL QUE DEDICO UN MINUTO PARA LEE MI OPINION RESPECTO AL TEMA.

Moraima Respondió:


16 de julio de 2019

22:26:09

Lester, coincido con su comentario. Ya comenté en otro artículo la necesidad de que en los coches viajen inspectores o un funcionario para velar por la disciplina y la educación formal, porque bien sabemos todos que muchos la han perdido y se creen que pueden actuar a su libre albedrío. Al menos hay que acabar de aplicar con rigor las contravenciones que se puedan presentar en este nuevo medio de transporte que ha costado millones de dólares a la economía de nuestro país. Sin contemplaciones ni pensando que el salario es bajo para no imponer una multa a quien lo merezca.

pedro dijo:

8

16 de julio de 2019

09:03:14


tienen que hacer como en los omnibus pagar por sobrepeso y limitado sino seguira siendo un tren expreso en equipajes

Jorge Luis dijo:

9

16 de julio de 2019

09:30:42


Desconosco si se ha dispuesto que formen parte de la tripulación del tren policias ferroviarios debidamente preparados, o miembros de la PNR, pero de no ser así considero que esto es una necesidad para evitar o enfrentar las indisciplinas sociales o vandálicas a bordo de esos medios, pues la función de los trabajadores ferroviarios que los tripulan no es esa, aunque puedan contribuir a que se respete el orden establecido. Llamo la atención sobre este asunto, porque en la medida que pasen los dias, la gente empieza a inventar, por ejemplo, a subir a bordo con bebidas alcoholicas ocultas y después ingerirlas durante el viaje y es conocido por todos los problemas que traen consigo estas actitudes.

pablo hernandez dijo:

10

16 de julio de 2019

10:08:01


Que pongan pesas, y no hay que hablar mas, pesas donde quiera que paren los trenes, a subir y bajar viajeros, está bueno de apelar a la conciencia, que ya es tan vieja, que ni se acuerda de lo que se debe hacer, pesaje y lo que exeda a cobrarlo bien, y la gente pesa antes de llegar a la terminal o no viaja el equipaje. Lo mismo que en los aeropuertos y terminales de omnibus, eso de no pesar es una via para lo mal hecho tanto del cliente como de los empleados, es un ESCAPE como se dice en ROBOLANDIA.

Ian Respondió:


16 de julio de 2019

15:55:54

Como van a poner pesas para montar en un tren!!!!? Hablando de quitar burocratismo y UD a poner pesas en un tren, seria el unico pais del mundo. Al contrario los vagones deben ser disenados para que el equipaje se lleve con comodidad, las personas necesitan transportar a veces muchas cosas y pesadas, el tren es el transporte ideal para eso. Saludos Ian

Eduardo Pedroso dijo:

11

16 de julio de 2019

10:31:03


?Porque no se hace mencion a la causa o causas que produjeron el retraso de 2 horas? Lo que comienza mal.....

danilo santiesteban mayor Respondió:


16 de julio de 2019

14:45:11

El de Santiago llegó con retraso. Entre las causas se alegan: Vías en mal estado y locomotoras viejas y reparadas.

leopardo dijo:

12

16 de julio de 2019

10:54:11


amarren las vacas por favor.

sergio dijo:

13

16 de julio de 2019

11:14:41


la necesidad acumulada durante tanto tiempo nos ha hecho pensar que en nombre de eso podemos hacer casi lo que queramos. es entendible así como mucha gente puede estar pensando cuanto durará la bonanza. son males arraigados que solo verdaderos cambios pueden comenzar a revertir

Guillermo herrera dijo:

14

16 de julio de 2019

15:11:48


Este a.sido un gran logro que a sabido dar esta nueva adminitracion.del presidente Díaz canel fiel a su pueblo y a la revolución que lo formó como cuadro.esperanza de su pueblo

pedro dijo:

15

16 de julio de 2019

15:19:55


ojala y pronto se reparen los coches viejos y se empieze el servicio entren a pinar del rio

Gabriel dijo:

16

16 de julio de 2019

20:01:15


existe posibilidades de envío por expreso, de eso nadie habla

Moraima dijo:

17

16 de julio de 2019

22:39:11


Atencion, autoridades del Mitrans: se reitera en los comentarios la necesidad de que en los trenes viajen inspectores para velar por el cumplimiento de la disciplina, porque todos estamos conscientes de que la educación formal y la disciplina dejan mucho que desear en una gran parte de la población y no podemos dejarlo todo a un llamado a la conciencia para cumplir con el reglamento de lo que no se permite en los trenes. Igualmente se reitera el tema del peso y dimensiones del equipaje, que debe ser regulado.

Leito dijo:

18

16 de julio de 2019

23:04:09


Si todo muy bien y a cuidar lo nuevo para q pueda ser duradero pero no se aclara por qué la demora en su primera salida

Orestes Pérez Portela dijo:

19

19 de julio de 2019

16:56:54


Les escribo desde México. Inmensa alegría por los trenes nuevos. Deben poner un límite al equipaje, no sólo en dimensiones sino también en el peso para proteger las parrillas. Debe resolverse el tema de la merienda, quizás ofertando dos. Eso mejora el servicio y eleva los ingresos de la compañía. Un abrazo para mi Cuba.